edición general
40 meneos
46 clics
La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”

La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”

El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

| etiquetas: xunta , altri , chimenea , icónica , galicia , papelera
cada vez que veo al PP gobernar me viene a la cabeza "pais de retrógradas"
Un icono de la negligencia política
"que convierta el complejo industrial en un elemento arquitectónico atractivo”....
hace falta ser un puto imbecil para apoyar a esta gente y creerles sus chorradas,
de hecho tuviero nque pagar por estos informes
"este informe favorable se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por Altri al expresidente y al actual tesorero de Icomos-España, Jordi Tresserras y Alonso Campanero respectivamente, en este último caso como director de Proskene SLP."
solo gilipollas y estomagos agradecidos les rien las gracias a estos payasos
Y la mierda y contaminación que va a soltar también es icónica.
Todo gallego de bien deberá sentir un profundo orgullo al ver levantar en el cielo azul esa monumental y emblemática columna de humo
#4 #6 Los gallegos de bien agradeceríamos que no se nos metiera a todos en el saco de los subnormales que le votan al PP.

Gracias.
#8 no debes ser un gallego de bien de los buenos buenos...
A mi como madrileño se me salta la lagrimilla e hincha el pecho de ver el Zendal erigido cual imponente e icónico emblema del pelotazo urbanistico, tan característica seña de identidad de mi tierra..
#8 Tienes toda la razón, mis disculpas por no diferenciar.
#8 Tienes toda la razón , mis disculpas por no diferenciar.
Idiótica querrían decir
Es un argumento “técnico”, escrito y firmado en el Informe de Patrimonio Cultural de la Xunta de Galicia de Alfonso Rueda para, entre otros, aprobar los planes de la multinacional portuguesa para construir una macrocelulosa a escasos metros del Camino de Santiago, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1993.

Cajonaconaqueopariu. :wall:
#4 No te falta razón. Aunque es algo que se aplica a la mayoría del territorio español.
#4 Tienes toda la razón , mis disculpas por no diferenciar.
comentarios cerrados

menéame