La Comisión Consultiva Nacional Taurina se ha reunido esta tarde en Madrid. La Biblioteca Nacional ha acogido un encuentro presidido por el ministro, José Ignacio Wert. Al término de la reunión, el Ministro manifestó que "la nueva consideración legal de la Tauromaquia como disciplina artística, actividad cultural e industria cultural y el objetivo del diseño y aprobación del futuro Plan Nacional de Fomento y Protección de la Tauromaquia.
|
etiquetas: josé ignacio wert , impulso , fiesta , tauromaquia
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOLÉ
Pero no, el PP sólo es liberal según convenga. Vamos, que ni es liberal ni ostias, es oportunista como todos.
Si yo fuera gobierno les propondría cambiar para evitar el daño al toro: es decir, torearlos sin clavarle unas banderillas y sin asestarles la puñalada con la espada y entonces quizá les dejaría… » ver todo el comentario
Los espectáculos de tortura de perros no son un negocio, pero existen quienes se divierten torturando perros. La cuestión es que tus argumentos permitirían que alguien torture perros o a vaquillas en su finca, pues "no hace falta prohibir".
La… » ver todo el comentario
(Pagado con el dinero de todos, el de la inmensa mayoría que estamos en contra de la tortura animal).
PD:
la nueva consideración legal de la Tauromaquia como disciplina artística
como estudiante de Arte, se me revuelven las tripas.
Pobre Wert, es un incomprendido.
www.meneame.net/story/europeos-saldrian-fiesta-espanoles-pero-nunca-le
Los europeos saldrían de fiesta con los españoles, pero "nunca les ofrecerían un trabajo", según un estudio
SI LA DEMOCRACIA NO FUNCIONA, HAREMOS QUE FUNCIONE, POR LAS BUENAS O POR LAS MALAS
Y no entro lo de que el meneante se llene la boca criticando los toros y no diga ni mu sobre el boxeo u otros "espectáculos humanos" peores...
Y yo no soy aficionado a los toros, solo reconozco su enorme valor cultural. No estoy a favor de ninguna tortura, simplemente creo que los toros no sufren porque no saben que existen.
Ahora votadme negativo para silenciar la voz de los que opinamos como García Lorca.
Sin palabras me dejas. Cambia de camello, hazme caso.
¿El 'balconing' donde un 'valiente' se juega la vida para el disfrute de los espectadores, también es un arte?
#48 No hablo de ninguna teoría sino de una perogrullada. La verdad científica es que los toros no saben que existen, vuestras creencias son incorrectas.
#49 ¿Voluntariamente? Entonces yo también puedo decir que los toros mueren en la plaza voluntariamente. Aunque supongo que para ti la vida de un toro vale más que la de una persona, por lo que toda comparación queda fuera de lugar.
Como todo ser vivo, el toro busca sobrevivir, por lo tanto si sabe que existe.
Bueno, bueno. Vista la lógica aplastante de la que haces gala no añado nada más. Seguro que tus creencias refutadas por la ciencia son correctas.
Y si ya te leo que el toro va a la plaza voluntariamente empiezo a creer que vas de troll, porque tan necio mo se puede ser.
Absolutamente falso. El significado de dolor implica la existencia de un "yo consciente". En el caso del toro no hay tal cosa, por tanto, entonces solo puede existir dolor en el sentido de una serie de cambios y flujos bioquímicos irrelevantes. Un autómata inconsciente no puede sufrir (ni disfrutar).
Y lo de "autómata inconsciente" es propiedad solo de los toros o es extensible a otros animales?
Evidentemente eso no tiene nada que ver con ningún "yo". Fíjate en cómo reacciona el TNT cuando le acercas una llama.
Solo somos autoconscientes una serie de especies animales superiores, la inmensa mayoría de los animales no, no pasan ni la prueba del espejo.
Dar muerte es algo inevitable en nuestra forma de vida (tenemos que comer), lo que es evitable es el sufrimiento y muerte gratuita y eso deberia de estar prohibido.
Otra cosa, y que en mi opinion es muy peligrosa. El sufrimiento no deberia de estar normalizado, porque hay que recordar que la clasificación "toro", como todas las clasificaciones es algo artificial, y lo que entra en el grupo "toro" puede variar segun a quien le convenga.
Puedes escribirlo las veces que quieras pero sigue siendo mentira.
#74 ¿Al colegio? En el colegio en el que estudié no enseñaban chorradas científicamente refutadas como en la que vosotros créeis. El colmo es que me cites a @rafapal, cuando aquí los "magufos", como tanto os gusta decir, sois vosotros los neoanimistas. En fin, qué coherencia...
Anda, deja la ciencia para los mayores y tu vuelve al Alfanova
Vete a leer a Garcia Lorca y deja el debate para los mayores
Creo que no hace falta hablar de la diferencia entre el toreo y el boxeo, aunque con lo de que "los toros no sufren porque no saben que existen" me has matado.
Por favor, explicanos esa teoría.
Y Garcia Lorca era poeta, no biólogo
#48 Clásica excusa taurina que alude a la supuesta falta de conciencia de los animales no humanos para alegar que no son conscientes de su propia existencia. Como todo ser vivo, el toro busca sobrevivir, por lo tanto si sabe que existe. Que no podamos comprenderlo es otra cosa.
Y de todos los delirantes argumentos que das en tu comentario, la demagogia de patrimonializar a Lorca y parapetarte detrás de él, es además de cobarde, insultante.
www.20minutos.es/noticia/1742676/0/tauromaquia/disciplina/aristica/
www.google.es/imgres?q=fotos+toros+patas+blancas&um=1&hl=es&am93&sig=108149393291165174495&page=2&tbnh=139&tbnw=249&start=8&ndsp=12&ved=1t:429,r:12,s:0,i:118
NOTA:"España"=politicos