Para muchos analistas el submarino S-80 de Navantia representa un hito para la industria naval española, aunque su desarrollo no ha estado exento de problemas, un hecho que para otros sea uno de los grandes fracaso de la industria militar española.
|
etiquetas: submarinos , españa , navantia
España debería ser capaz de construir toda clase de buques de primer nivel, como hizo durante siglos. El S-80 es uno de ellos. Es algo que se debe potenciar, no solo en submarinos.
Aunque pueda considerarse un éxito técnico, El objetivo era entrar en el mercado de submarinos y por ahora navantia no ha conseguido contratos para justificar la apuesta.
Evidentemente con el clima actual mejor invertir en productos local que nos haya salido bueno y no meterse a comprar fuera lo que sea, para justificar ante la actual europa
www.lavozdigital.es/provincia/navantia-consuma-plan-compra-astillero-i
Serás el típico que nos odias a los españoles y haces cualquier cosa por insultarnos y despreciarnos.
Falta ese paso.
"Propulsión independiente de aire (AIP): El S-80 cuenta con un sistema AIP (Air Independent Propulsion) que le permite operar sumergido durante largos periodos sin necesidad de salir a la superficie para cargar baterías, lo que aumenta significativamente su discreción y autonomía, haciéndolo ideal para misiones de vigilancia e inteligencia."