edición general
18 meneos
188 clics
Virtudes y defectos de los submarinos S-80 de Navantia: ¿Éxito o fracaso de España?

Virtudes y defectos de los submarinos S-80 de Navantia: ¿Éxito o fracaso de España?

Para muchos analistas el submarino S-80 de Navantia representa un hito para la industria naval española, aunque su desarrollo no ha estado exento de problemas, un hecho que para otros sea uno de los grandes fracaso de la industria militar española.

| etiquetas: submarinos , españa , navantia
Es un éxito sin lugar a dudas.
España debería ser capaz de construir toda clase de buques de primer nivel, como hizo durante siglos. El S-80 es uno de ellos. Es algo que se debe potenciar, no solo en submarinos.
#1 Cuando el AIP este operativo en el primer submarino y funcione bien entonces se podra calificar de exito, pero de mientras... a todo esto hay que añadir que el resto de paises tambien se ponen las pilas.
#1 es un fracaso relativo.
Aunque pueda considerarse un éxito técnico, El objetivo era entrar en el mercado de submarinos y por ahora navantia no ha conseguido contratos para justificar la apuesta.

Evidentemente con el clima actual mejor invertir en productos local que nos haya salido bueno y no meterse a comprar fuera lo que sea, para justificar ante la actual europa
#3 Siempre es mejor gastar el dinero aquí que dárselo a otro país, y eso se hizo antes del "clima actual".
#3 Si vamos a tener que gastar un 5% del PIB en defensa, mejor aportar por crear industria y ciencia europea que dedicarnos a comprar.
#1 La mayoría de la gente no se da cuenta de lo impresionante que es haber conservado, aunque sea en parte, la capacidad de construir barcos.
#5 Incluso comprando un astillero inglés.
#12 ¿ No era escocés ? Se compró para darle capacidad tecnológica. Navantia iba por delante en eso, que yo recuerde.
#15 Harland & Wolff en sus cuatro centros de trabajo, Irlanda del Norte (Belfast), Inglaterra (Appledore) y Escocia (Methil y Arnish)
www.lavozdigital.es/provincia/navantia-consuma-plan-compra-astillero-i
#1 La primera versión era incapaz de hundirse, tuvieron qué pedir ayuda a los franceses.
#9 Leer da urticaria, ¿No?.
#9 Te lo inventas.
Serás el típico que nos odias a los españoles y haces cualquier cosa por insultarnos y despreciarnos.
#9 No, se pidió ayuda a los americanos.
#1 la experiencia y conocimiento son en parte españolas, solo por eso es un exito, el siguiente sera mas facil. Por no hablar de los puestos de trabajo creados.
Si no lo pueden vender es un fracaso obvio
#8 No lo pueden vender aunque la demostración ante la india del AIP les convencio, pero querian ver su fiabilidad en un submarino real.
Falta ese paso.
Esto es falso, tardarán muchos años en tenerlo y por ahora son submarinos totalmente convencionales.
"Propulsión independiente de aire (AIP): El S-80 cuenta con un sistema AIP (Air Independent Propulsion) que le permite operar sumergido durante largos periodos sin necesidad de salir a la superficie para cargar baterías, lo que aumenta significativamente su discreción y autonomía, haciéndolo ideal para misiones de vigilancia e inteligencia."

menéame