Hace 10 años | Por ilarraburu a zuzeu.com
Publicado hace 10 años por ilarraburu a zuzeu.com

Vicent Partal es director del medio catalán VilaWeb. Ha concedido una entrevista a ZuZeu, donde habla de los próximos retos del proceso independentista catalán. Cuales serán los siguientes pasos, el papel de la comunidad internacional, los puntos de inflexión, las claves del proceso... Los vídeos de la entrevista están en español (http://ttiki.com/52312), los textos en euskara.

Comentarios

n

#16 Vigila esa ortografía que das un poco de penica, una vez puede ser un error, tres es ignorancia

Robus

#37 Tienes toda la razón...

No es excusa, lo se, pero que la mitad de palabras que en castellano se escriben con B se escriben con V en catalán, y la mitad de las que se escriben con V en castellano se escriben con B en catalán... es una mierda.

En este caso: vall (cat) => baile (cast)

L

#39 Creo que el problema lo tienes con "ball" en concreto:
- vall (cat) = valle (cast)
- ball (cat) = baile (cast)

Robus

#41 :piedra y yo detrás:

Robus

#6 No tienes ni idea de que va esto...

D

#8 Yo no he valorado el movimiento independentista, relisto de los cojones, sino la actitud de los usuarios que escribieron los comentarios 2 y 3.

Robus

#13 A ver:

Vailad para ellos, sus marionetas.

Aquí hay dos sujetos que faltan indicar explicitamente:

- Vailad: ¿quienes?
- sus marionetas: ¿de quien?

He interpretado que el sujeto de "Vailad" eran los independentistas, y el sujeto de "sus marionetas" era los partidos políticos.

En cuyo caso, mi comentario en #8 es correcto.

Si no eran esos los sujetos, me disculpo y, por favor, indicame cuales son.

D

#16
Bailad, bailad para ellos, sus marionetas.
Para de marear, para de marear a los demás, gilipollas.

¿Te basta para aclararte tus dudas? Que no son dudas, sólo que quieres tocar los cojones pero no se te da demasiado bien.

Los que bailan son todos aquellos que ven esto como un conflicto entre naciones y no como un fenómeno de manipulación para optener beneficios políticos. No los independentistas, los que bailan también son los españolistas que entran al trapo.

Robus

#23 Ah, vale, entonces tenía yo razón en #8

No tienes ni idea de que va esto...

D

#16 ¿Vailad?

Seguro que tú eres de los que ha sufrido esa aberración llamad "inmersión".

D

#18 Para el resto de españoles, los catalanes somos tan españoles como los demás. Lo que pasa es que algunos jugáis a no enteraros.

D

Menos quejarse y mas trabajar, que mi PER no se paga solo.

Mark_

¿Sabéis el problema que yo veo? Cataluña y especialmente Barcelona ha sido el germen de no pocos movimientos sociales. Movimientos que tarde o temprano van y vienen de un lado y otro. Si llegáramos a vernos separados quizás esto acabase ahí después de tantos años de políticos haciendo el gilipollas (en uno y otro lado también).

Aunque quizás tras la independencia, el resto de CC.AA también se animen. Mierda de futuro incierto...

D

#10 A quién tocáis las pelotas? Aparte de que aburre tener siempre sobre la mesa un tema que no nos interesa, no molestáis.

A nadie le gusta lo que le paso a Marta del Castillo, pero muchos estamos hasta la polla de oír a hablar de ella. Pero, vamos, que no es que esas personas aburridas del tema queramos que no se haga justicia ni nada de eso, simplemente es que no nos incube y nos agota que nos mareen con el temita.

AlphaFreak

#15 Dado que la estructura del Estado español que estaríamos dispuestos a aceptar (federal o confederal) no tiene nada que ver con la que querría el resto de España (estado unitario con un cierto grado de descentralización administrativa) está claro que nuestra posición os toca los huevos. Si no estuviéramos podríais organizaros como quisierais, y desde luego a nosotros nos la traería bastante floja.

Y para no interesaos el tema, vuestros periódicos dedican mucha tinta a llamarnos nazis, fascistas, racistas y cosas peores...

D

#21 ¿A quién te refieres con ese plural?: "estaríamos dispuestos ", "nuestra posición", "a nosotros nos la traería bastante floja."

O

#15 Por eso nos largamos: porque nuestros problemas no os interesan, solo os interesan nuestros impuestos.

D

#10 Es lo que digo yo siempre. Yo soy de Santander, aquí el odio generalizado a todo lo catalán es lo más normal, y yo siempre les digo ¿pues que se independicen, no? si tanto les odiáis...

Mark_

#10 Lo que pasa es que yo soy de pensar aquello que "Cuantos más seamos, mejor". A menos que sea repartiendo chicles, que no es el caso, que cada uno fuese por su cuenta no lo veo en absoluto positivo.

Quizás lo que falla es el sistema territorial actual, que quizás si fuese de otra forma (Una república federal a la alemana, por ejemplo) todo sería más ecuánime. Y quitando políticos, claro. De un lado y otro.

AsK0S1t10

Lo mas gracioso es que Vicent Partal es valenciano según wikipedia (en ingles y catalán) estudio en valencia, y su relación con cataluña era laboral, curioso lo de "estamos hartos", ¿de Rita?.

O

#48 Hace muchos años que Partal es catalán. Le conozco de hace por lo menos 20 años. Que haya nacido fuera de Catalunya no impide que sea catalán (y como él, muchos otros nacidos fuera de Catalunya, President Montilla incluido).

D

#57 Que haya nacido fuera de Catalunya no impide que sea catalán ...

Esto del nacionalismo es impresionante, cuando os interesa, hay que tener no sé cuántas generaciones de antepasados catalanes de pura cepa para ser catalán, pero cuando os interesa lo contrario, decidís que cualquiera es catalán, haya nacido donde haya nacido. ¡Impresionante!

También es curioso que, según vosotros, (cuando os conviene) cualquiera que viva en Cataluña, con independencia de donde haya nacido, es catalán pero, en cambio, un catalán que vive en Madrid no es madrileño, sigue siendo catalán.

En fin, la típica coherencia nacionalista.

D

#58 cuando os interesa, hay que tener no sé cuántas generaciones de antepasados catalanes de pura cepa para ser catalán

¿Por ejemplo?

D

#60 Por ejemplo algunos nacionalistas que pululan por aquí.
Ahora mismo me acuerdo de@fendaci (creo que ese es su nick) que en más de una ocasión ha hecho referencia a ese asunto diciendo que sus no sé cuántos antepasados provienen de no sé qué triángulo en Cataluña.

D

#62 Bueno, es que vaya un personaje, también.

D

#65 Bueno, es uno de los nacionalistas que hay por aquí.

D

#67 Ciertamente.

ikio

#58 Uno es de donde se siente. Nunca he escuchado a nadie decir que alguien no es catalan si no tiene varias generaciones de catalanes. Alguien que viene a Catalunya y se quiere sentir catalan sera catalan. De algo que se puede estar orgulloso es de lo bastante bien que se ha adaptado la inmigracion en Catalunya. Mientras tengas ganas de trabajar da igual de donde seas.
Y si un catalan va a Madrid y se quiere seguir sintiendo catalan pues igual. Esto es una opinion personal.

D

#61 A ver si nos aclaramos. "Alguien que viene a Catalunya y se quiere sentir catalan sera catalan." O: "Mientras tengas ganas de trabajar da igual de donde seas."
¿Es una cuestión de querer sentirse o de tener ganas de trabajar?

Ya lo he dicho alguna vez, pero lo diré otra vez, para ver si nos aclaramos. Conozco gente que "se siente" muy catalana (y por lo tanto muy española) pero, no obstante, siguen siendo de sus países y considerados como tales. Quiero decir que eso de que "uno es de donde se siente" está bien como sueño, como fantasía, como ilusión, como proyecto, etc..., pero tiene muy poco que ver con la realidad.

ikio

#63 Una no excluye la otra. Con trabajar me referia no solo al termino de trabajo sino a una voluntad de integracion en una sociedad, puedes vivir 20 anyos en otro pais y no integrarte.

Hay gente que se siente catalana y espanyola, hay quien se siente solo catalana, y hay quien se siente solo espanyola. Yo no estoy diciendo que se renuncia a su propia identidad para convertirse en catalan. Un ejemplo de ese sentimiento es por ejemplo el que tenia Rubianes que siempre decia que el era galaico-catalan: "Galaico porque nací en Galicia, aunque casi nunca he vivido allí, y catalán porque siempre he vivido en Cataluña, aunque nunca nací aquí." (Copiado de la wiki por eso tiene tildes, con teclado japones cuesta mucho ponerlas copia/pega)

Yo llevo ya unos anyos viviendo en Japon, y no puedo decir todavia que me "sienta japones", aunque si dentro de 20 anyos, por ejemplo, creo que estoy lo suficientemente adaptado si que podre decir que me siento tanto japones como catalan.

En la realidad como tu dices hay mucha gente que no se siente de un pais y muchas veces ese sentimiento mayoritario puede hacer crear nuevos paises http://en.wikipedia.org/wiki/Independence_referendum

D

#64 Creo que lo que pasa es que estamos hablando de cosas distintas. Tú hablas de sentimientos y tienes razón en lo que dices y yo hablo de realidad y creo que tengo razón en lo que digo.
Si algún día te sientes japonés, yo no te lo discutiré, pero tu pasaporte seguirá siendo español, a no ser que renuncies a la nacionalidad española y te den la japonesa o cualquier otra.

ikio

#66 Por eso te senyalaba todos los referendums de independencia que se han hecho alrededor del mundo. Cuando ese mismo sentimiento es compartido por una mayoria de personas que no se ven identificadas en lo que dice el pasaporte en muchos paises alrededor del mundo se han realizado referendums para que puedan tener la oportunidad de formar un pais propio y no estar "reprimidos" con una nacionalidad que no sienten como suya.
Pues dentro de unos anyos intentare conseguir la nacionalidad japonesa ya que me sentire mas japones que espanyol. Claro esta, eso en el supuesto que Catalunya no consiga la independencia que entonces seguiria con la nacionalidad catalana si me sintiese mas catalan que japones.

D

#69 Bueno, lo de los sentimientos de pertenencia a un país o a otro es algo que se adquiere a través de influencias externas, no se nace con ello.

Por otra parte, me hace cierta gracia la postura del nacionalismo catalán con respecto a este asunto. Para ellos es lo más normal que alguien que ha nacido en cualquier parte y que viva en Cataluña, se sienta catalán. Pero al mismo tiempo, les parece lo más normal que si ellos se van a vivir a otra parte se sigan sintiendo catalanes.
Y lo más divertido del tema es que no ven la contradicción.

ikio

#70 claro que se adquiere por influencias externas, no existe el ADN catalan ni el ADN espanyol. Todo depende de la cultura con la que te hayas criado y que tienes alrededor.
Yo no veo ninguna contradiccion, el sentirse catalan no excluye que puedas sentirte de otra manera, como te decia Rubianes. Ni que si vas a otro lugar tengas que dejar de sentirte catalan.

D

#71 Todo depende de la cultura con la que te hayas criado y que tienes alrededor. Efectivamente.

La contradicción a la que me refiero es que para algunos, si vives en Cataluña, sentirte catalán es lo más normal del mundo, con independencia de donde hayas nacido y te hayas criado. Pero al mismo tiempo, es lo más natural del mundo que si has nacido y te has criado en Cataluña, te sientas catalán y no del lugar en el que vives.
Esa es la contradicción.

D

#72 Creo que das por sentado que si te consideras catalán no puedes considerarte de ningún sitio que sea disjunto con Cataluña.

D

#73 No.
Creo que no es tan difícil entender lo que estoy diciendo.

D

#74 Pues entonces no veo la contradicción. Alguien que vive en Cataluña puede considerarse catalán sin dejar de considerarse de nació y alguien nacido en Cataluña puede considerarse catalán sin dejar de considerarse de donde vive.

D

#75 ¿Sabes?, de joven tuve un profesor que decía: ¿Por qué hacerlo simple cuando podemos hacerlo extraordinariamente complicado?
A veces me recuerdas a él.

No estoy diciendo lo que tú has escrito, ni me refiero a lo que decía Rubianes.
Estoy hablando de los que viven en Cataluña y se consideran catalanes (no también catalanes) y de los catalanes que viven fuera de Cataluña y se siguen considerando catalanes.
¿De verdad no ves a lo que me refiero?

D

#77 De verdad que no.

Por tu último comentario parece que más que hablar de adoptar la identidad catalana hablas de abandonar la de origen. Pero es que nunca he oído a nadie decir que para poder considerarse catalán haya que hacer eso.

D

#79 De lo que hablo es de la contradicción del nacionalismo, en este tema, como en tantos otros. Por un lado exhibe (en TV3, por ejemplo) a gente nacida en cualquier otro lugar de España, diciendo que se sienten catalanes y a la vez y al mismo tiempo a catalanes que viven en cualquier otro sitio y no se sienten de allí sino que siguen sintiéndose catalanes.
Es decir, si vienes a vivir a Cataluña, seas de donde seas, te sentirás catalán. Pero si eres catalán, da igual a donde te vayas a vivir, seguirás sintiéndote catalán.
Ese es el mensaje.

D

#80 Lo que sí sería contradictorio es:

"Si vienes a vivir a Cataluña, seas de donde seas, no te sentirás del sitio del que vienes. Pero si eres catalán, da igual a donde te vayas a vivir, no te sentirás de allí donde vayas."

Yo no veo que se transmita ese mensaje. Los catalanes nacidos fuera que veo en TV3 exhiben desacomplejadamente las características propias de su lugar de origen, y los catalanes que viven en cualquier otro sitio suelen muestrarse haciendo actividades propias del lugar de acogida.

D

#81 mostrarse. Ha sido por reescribir sin repasar.

D

#81 Pues, una vez más, vemos mensajes diferentes, porque yo veo que el mensaje es:

"Si vienes a vivir a Cataluña, seas de donde seas, te sentirás catalán. Pero si eres catalán, da igual a donde te vayas a vivir, no te sentirás de allí donde vayas."

¿No has oído hablar de los "catalanes nacidos fuera de Cataluña"? ¿No has oído a Montilla decir que "era" catalán? ¿No has visto a montones de gente (insisto, en TV3) diciendo que se sentían catalanes (y no habían nacido en Cataluña)? ¿No has visto a catalanes viviendo en Madrid y diciendo que se sienten catalanes? etc...
¿De verdad no has visto nada de eso?

D

#84 ¿No has oído a Montilla decir que "era" catalán?

Lo que no he visto es a Montilla decir que no es andaluz. ¿Tú sí?

D

#85 No has contestado a mi pregunta. No obstante, yo contestaré a la tuya.
No le he oído decir que no es andaluz, pero tampoco le he oído decir que lo es. Lo que sí le he oído decir en muchas ocasiones es que es catalán.

D

#87 La respuesta a tus preguntas es "sí", pero estoy tratando de decirte que eso no crea la contradicción de la que hablas.

Respecto a Montilla, así de memoria creo recordar que le nombraron "cordobés del año" nosécuantos y que aceptó el premio. En todo caso la única manera de crear la contradicción que dices es afirmando positivamente que no es andaluz. No sería suficiente que no hubiera hecho nunca referencia a su andalucismo.

D

#90 Como ya le he dicho aikioikio, da lo mismo. Solo espero expresarme mejor en próximas ocasiones.

Paisos_Catalans

#84 todo gente que ha vivido en Catalunya, añado.

ikio

#71 vuelve a leer lo que te estoy diciendo. Que alguien llegue a Catalunya y se sienta catalan es tan normal como un catalan vaya a otro pais se sienta de ese pais.
Aquel que viene a Catalunya no renuncia a su otra nacionalidad por sentirse catalan como tu estas diciendo sino que incorpora la catalana.
No es ninguna contradiccion.

D

#76 De verdad, creo que me debo explicar fatal, porque no consigo que entendáis lo que trato de decir.
Lo voy a intentar por última vez y si no funciona, pues acepto que me expreso fatal y lo dejo.

Primero, no estoy hablando de nacionalidades, entre otras cosas porque la nacionalidad catalana no existe.
De lo que estoy hablando es, por una parte de esos españoles del resto de España que viven en Cataluña y se sienten catalanes (no catalanes y extremeños, sino catalanes), a los que también se refiere el nacionalismo como "catalanes nacidos fuera de Cataluña". Y por otra a los catalanes que viven en cualquier otra parte de España pero siguen sintiéndose catalanes y no extremeños o andaluces o madrileños.

Lo que me parece una contradicción es que a algunos les parece lo más normal ambas cosas a la vez.

¿Me he explicado esta vez?

ikio

#78 te explicas pero creo que estas equivocado.
Te vuelvo a repetir que es tan normal que un catalan vaya a Andalucia se sienta integrado totalmente en Andalucia como que un andaluz que va a Catalunya se sienta integrado totalmente en Catalunya. Cosa que no implica que el catalan deje de sentirse catalan en Andalucia o el andaluz de sentirse andaluz en Catalunya.

D

#83 Da igual. A ver si en otra conversación que nos encontremos estoy más afortunado a la hora de transmitir lo que quiero decir.

ikio

#86 entiendo lo que estas diciendo. Me ha quedado claro, en serio. Pero te repito que creo que estas equivocado. Ya te he dicho por ejemplo Rubianes, creo que Iniesta tambien dijo algo asi. Y en varios programas y hablando con gente si que he escuchado a gente decir que eran tan catalanes como del lugar que les acogia. Creo que estas un poco obsesionado con TV3 y ves manipulacion donde no hay nada. Te vuelvo a repetir que es normal sentirse de dos lugares a la vez, da igual que seas catalan, andaluz o nepali.

D

#89 Creo que no he conseguido expresar lo que quería, pero da igual.
No estoy obsesionado con nada (afortunadamente) y con TV3 tampoco.
Yo no he hablado en ningún momento de sentirse, o no, de dos lugares, pero como he dicho, da igual, tampoco es tan importante.
De verdad que espero estar más afortunado en nuestra próxima conversación.
Saludos.

ikio

#91 no es una cuestion de que hayas expresado mejor o peor. He entendido lo que querias decir. Pero me da la sensacion que estas respondiendo sin ni siquiera leer lo que te estoy escribiendo. Repasa otra vez mis respuestas anteriores.
Ademas sin venir a cuenta mencionas a TV3, que no se que tiene que ver con todo esto. Eso quedices tu sale por ejemplo tambien en programas de antena 3 o telecinco cuando preguntan a extranjeros si se sienten espanyoles y te responden que si. Nunca tienen que aclarar que sienten las dos nacionalidades porque eso es lo normal. Pues lo mismo pasa en Catalunya, no hace falta aclararlo porque es lo normal sentirse andaluz y catalan.

D

#93 No has entendido lo que intentaba decir, pero ya he dicho que debe ser que no me he expresado bien y lo digo en serio. Si yo quiero expresar una cosa y dos interlocutores entienden otra cosa, parece obvio que no me estoy expresando con suficiente claridad.
He leído lo que has escrito y no entiendo porqué dices que no lo he hecho.
Lo de TV3 ha sido por citar un ejemplo de lo que estaba intentando decir. No he citado a Antena 3 o Telecinco porque no recuerdo haber visto eso que tú dices.
No digo que haga falta aclarar nada, solo digo que he visto a mucha gente decir que se siente catalán, sin haber nacido en Cataluña y no veo a tantos catalanes decir que se sienten andaluces, o murcianos, o madrileños cuando viven en esos sitios.

ikio

#94 no se, creo que simplemente le estas buscando los 3 pies al gato. A mi parecer eso puede darse debidamente a que no existe un sentimiento de identidad nacional por ejemplo en Murcia (o no demasiado importante). Es decir un madrilenyo o un catalan que vayan a Murcia no tendran un sentimiento de ser murcianos porque ese propio sentimiento no es demasiado habitual.
No se si lo estoy liando aun mas lol si algun otro dia se te ocurre mejor como explicarlo dimelo. Creo que lo estas enfocando demasiado en Catalunya cuando es algo que sucede en todo en mundo y no algo particular de los catalanes.

D

#96 Si se me ocurre, lo haré.
Estamos en una noticia sobre Cataluña y esto ha empezado porque contestaba el comentario de alguien que hablaba de los "catalanes nacidos fuera de Cataluña".

Y no, no es exclusivo de Cataluña. Los nacionalistas franceses se refieren a Victoria Abril como "actriz francesa de origen español".

ikio

#98 los nacionalistas espanyoles llaman a He Zhi Wen "Juanito" http://es.wikipedia.org/wiki/He_Zhi_Wen y eso sin olvidar a otro Juanito, Juanito Muhlegg, o tambien conocido como Johann en cuanto se supo que se dopaba. http://es.wikipedia.org/wiki/Johann_Mühlegg
Solo por nacer fuera de Catalunya no creo que ya se pueda decir que no es catalan. Hay muchos matices. Por ejemplo mi madre nacio en Andalucia y ha vivido toda la vida en Catalunya. Y mi padre en cambio si que ha nacido en Catalunya no habla catalan pero no podrias decir que ninguno de los dos no es catalan.
Simplificandolo me quedaria con la frase de Pujol (A pesar de lo mal que me cae) "catalan es aquel que vive y trabaja en Catalunya" y que yo anyadiria "y que se siente catalan" para no "obligar a nadie a ser catalan" y ser mas especificos.

D

#99 Supongo que de la misma forma podrás afirmar que "madrileño es aquel que vive y trabaja en Madrid", "murciano es aquel que trabaja y vive en Murcia", asturiano es aquel que vive y trabaja en Asturias", etc.., ¿no? Incluidos los catalanes, ¿no?

ikio

#100 exactamente. Por eso he anyadido ademas el "y se siente catalan". Si un murciano viene a Catalunya y vive aqui no puedo "obligarle" a ser catalan si el no quiere serlo. Es una eleccion personal.

b

#34 Bien, esa es tu opinión, yo respeto todos los pueblos pero no puedo entender el tema del independentismo cuando la tendencia deberia de ser todo lo contrario, unirnos todos, no separarnos.

#35 Eso es una tonteria, nadie os prohibe sentiros catalanes, yo creo que sois mas victimistas que otra cosa, por lo menos es lo que se aprecia desde fuera.

L

#36 Cuando la unión beneficia a ambas partes, perfecto, eso es idílico. Pero cuando una de las partes se dedica a defenestrar a la otra, consintiendo amenazas, insultos a la tierra y a su lengua, a su cultura y su gente, a su educación, sin contar lo que Catalunya recibe de España a cambio de ser contribuidora neta, que es nada prácticamente, es entonces cuando una de las partes quiere el divorcio.

Y como en todo divorcio, la opinión del otro no cuenta, lo digo por los que no hacen más que decir que se haga el referéndum a nivel estatal.

Ya hemos dado demasiadas oportunidades, ya hemos doblado la rodilla en demasiadas ocasiones y jamás nos han sabido valorar. Ha llegado el momento de seguir cada uno por su lado, como buenos amigos (o eso querríamos el 95% de los que queremos la independencia) negociando y colaborando para un buen futuro para ambos países.

#6 Hazte un favor y deja de ver intereconomía y 13TV y leer la Razón o la Gaceta. Me temo que les meten unas cuantas patrañas por el culo a sus espectadores.

b

#38 Estás hablando en plural antes de hacer el referendum o la consulta(hemos, hemos, hemos), estás afirmando que todo el mundo quiere la independencia dentro de Barcelona, esto es muy grave y una declaración de intenciones por tu parte, como encajarias una derrota, cuando hablas de independencia a que comunidades autónomas metes dentro de Barcelona, explícamelo.

L

#40 1º. Con los "hemos" me refiero a los catalanes en general, y eso es una verdad como un templo. Otra cosa es que haya catalanes a los que les compense seguir así, por família, negocios, o convicciones, pero que los catalanes en general llevamos tiempo (les guste o no) en esa situación es innegable.
2º No meto ninguna CCAA en nada (y menos en Barcelona como dices, ya que es província y como tal no es la que se independizaría, sino, como mínimo, toda Catalunya). Cada CCAA (Valencia y Baleares, bajo mi opinión, deberán hacer lo que les plazca, no estoy de acuerdo con arrastrarlas con el movimiento independentista catalán).
3º Qué es lo "muy grave" de posicionarme en mi comentario u opinión? Qué problema hay en que haga una intención de declaraciones y diga que sou independentista?? Estoy matando a alguien o escupiéndote a la cara acaso?

b

#43 Entonces si en el citado referendum los ciudadanos de Sabadell votaran mayoritariamente seguir en España, ¿que hariamos?, o Tarragona, por ejemplo.

O

#44 En un referéndum solo cuentan los votos, no el origen de los votos.

b

#45 Entonces no habrá ningún problema en hacerlo a nivel nacional, gracias, eso era todo, me asaltaban esas pequeñas dudas.

D

#47 ¿Y si sale a nivel nacional que sí a la independencia, y en Cataluña sale que no? ¿Qué se haría en ese caso?

b

#49 En ese caso no existiria tal referendum, tienes que pensar de vez en cuando, es aconsejable.

D

#95 ¿Cómo que no? Es posible que si se hiciera a nivel nacional, es decir, cumpliendo la CE, el conjunto del país votase que sí, pero los catalanes se echasen atrás, porque en el fondo no querían independencia sino más autonomía.

En ese caso sería legal echarlos, sin que ellos lo quisiesen. Estaríamos votando entre todos algo que podría perjudicarles sin que ellos lo quisiesen. Es como si por ejemplo entre todos votásemos que podemos follarnos a la hermana de juanito, pero juanito vota que no, y ganaríamos con el 99% de los votos.

Quizá por eso sería más lógico hacer el referéndum a nivel autonómico, pero buscando una gran mayoría, más del 50% por supuesto.

L

#47 Eso es demagogia pura, serías un gran político... para este país.

O

#47 Sí, si España se quiere independizar de algo, y así se dice en el referéndum.

Si la pregunta del referéndum es qué quieren ser los catalanes, el referéndum será para los catalanes.

Robus

#36 nadie os prohibe sentiros catalanes,

mientra sea en la intimidad y no pretendamos barbaridades como que nuestros hijos aprendan en nuestra lengua o que está tenga representación en Europa, o que los productos se etiqueten en nuestra lengua o que nos impongan costumbres salvajes como las corridas de toros o que se dediquen desde barajas a intentar impedir los vuelos intercontinentales desde el prat o participar en la política del estado (los políticos catalanes siempre han ido de comparsas, Borrell intentó ser el lider del PSOE y le dieron de tortas los del PSOE) o intentar montar negocios con el extrangero sin pasar por las trabas del gobierno central o...

en definitiva, puedes sentirte catalan siempre y cuando no se lo digas a nadie... roll

no puedo entender el tema del independentismo

Es muy facil. No queremos ser españoles y para nosotros eso es lo más importante en estos momentos.

D

Buen viaje, qué ganas de perderos de vista.

egel71

#2 Es sentimiento es mútuo.

D

#2 #3 Bailad, bailad para ellos, sus marionetas.

egel71

#7 Tengo que reconocer que siento una especial debilidad por los que os desgañitáis para intentar explicar a los ciudadanos de Españistán los entresijos de este proceso. Yo ya lo dí por perdido pero reconozco que lo que haces es muy meritorio. Salut, company.

D

#17 Amenazas, predicciones apocalípticas y ninguneos no los considero argumentos.

Fantasías, promesas imposibles y "cuentos de la lechera, ¿sí?

AlphaFreak

#11 Podría empezar a darte razones por las cuales una cosa (la salud y los servicios públicos en general) no tiene solución sin la otra (conseguir un Estado propio), pero me temo que ya has leído mil veces esas razones y que no te las tragas, por lo que no voy a perder el tiempo contigo.

D

#14 Que CiU es corrupta en el mismo sentido que los es el PP, es indudable. Dudo que, en un estado español sin la corrupción existente en todo el estado y en Cataluña, se hubiera llegado a la crispación a la que se ha llegado a Cataluña y que tuvieráis los motivos que tenéis para querer la independencia.

O

#7 Para los españoles, los catalanes siempre seremos menores de edad, y claro, necesitamos un tutor que no puede ser otro que España. Es un paternalismo barato que esconde el deseo de controlar, de mantener el poder, tal y como lo hacen los chulos con las prostitutas.

Robus

#18 Como cualquier país colonialista...

D

#7 Qué tierna es la inocencia.

b

Y no es mejor en lugar de crear nuevas fronteras simplemente quitarlas, seriamos todos mas felices, yo estaria encantado de pertenecer a Francia o Inglaterra.

O

#32 Para quitar fronteras hay que respetar a los pueblos, y en el caso español no es así. Millones de hispanos así lo han creído a lo largo de la historia.

D

El origen de cualquier nazionalismo es el fanatismo y los independenristas catalanes no van a ser menos.

ikatza

#27 ¿Me puedes explicar cual es la diferencia entre un nacionalista catalán y un español que reivindica la soberanía económica española frente a Alemania o la Troika?

D

#29 Tener un "sentiment" por cosas me parece una gilipollez. Si me dijesen "oye, que yo quiero la independencia porque me gusta la constitución que se va a crear, sus leyes, su modelo de estado, etc" yo diría "pues lo entiendo" pero es que no es así.

O

#33 En realidad queremos la independencia porque no queremos esa constitución española que nos aprisiona y sirve para anular las leyes que nos hacemos, ni el modelo de estado español que pretende construirse residualizándonos.

Queremos seguir siendo catalanes, y eso ya no es posible serlo en España.

AlphaFreak

Offtopic: el google translate no sabe euskera... la traducción que da es de lo peorcito que he visto Existe algun motor de traducción por ahí que sepa tratar bien el euskera?

i

#1 Puedes encontrar todos los vídeos en castellano aquí con sus preguntas en la info del vídeo:

l

Os creerreis los catalanes que os van a atar con longanizas. Muy desesperados debeis de estar para tener de abanderados a la familia Pujol, Mas o Millet para ésta campaña. Que conste que no estoy en contra del independentismo, sólo que si se hace debería ser de forma más inteligente y con otros valores; y sobre todo con personas íntegras y con otras miras de futuro que no sea colocarse y colocar a los suyos.

1 2