Hace 13 años | Por --216577-- a arstechnica.com
Publicado hace 13 años por --216577-- a arstechnica.com

KPN, el principal operador holandes de lineas fijas y moviles, afirma que está perdiendo ingresos ya que los usuarios ya no utilizan SMS ni minutos de voz al utilizar alternativas Internet. Su solución: cargar una cuota para acceder a esas alternativas.

Comentarios

nicapolidis

¿neutralidad de internet? grrrr

D

A fin de cuentas, al final los operadores son cuatro, y como se pongan de acuerdo, como hacen con las tarifas, pues no habrá compañía a la que irse. De todas maneras, Bruselas prohibió el bloqueo, pero eso no significa que las operadoras puedan dar acceso pero cobren cuota por ello.

OnekO

Dentro de no muchos años pasaremos de pagar por minutos a pagar por kb's consumidos. Es una pena, porque las tarifas planas en internet móvil significan un gran ahorro y la posibilidad de comunicarte todo el tiempo que quieras por poco dinero. Pero no creo que las telecos estén dispuestas a perder dinero...

tsakurai

Llevaba tiempo pensando en pasarme a pepephone desde simyo (que pertenece a KPN) debido a la pésima atención de éste último. No terminaba de hacerlo debido a que sigue siendo más barato, pero si esto llega a confirmarse, me largo de inmediato. El colmo que se pretenda trasladar un modelo de consumo televisivo a Internet.

D

Los proveedores de servicios son libres de alterar las condiciones del contrato y los usuarios de irse a otra compañía por incumplimiento de contrato. Estoy convencido que alguna habrá que no cobre por estos servicios.

Campechano

Esto ya es de película de Berlanga. Pagar por usar Skype, pero no a Skype sino a tu proveedor de internet al que ya le estás pagando una tarifa de datos.

#2 No lo son. Si la UE decide obligar a las operadoras a aplicar la neutralidad de la red te podrán cobrar por descarga si así lo quieren, pero ese precio deberá incluir todos los servicios de internet y con la misma prioridad. Al final esto es tan absurdo como que la unión europea se esté pensando si obliga a las cableras a algo tan lógico como que llegue a tu router/móvil/iPad el ancho de banda que pagas y que seas tú (y no ellos capando P2P, voip, etc) quien decida en qué lo gastas. Porque al fin y al cabo el concepto de neutralidad es eso, decidir en qué usas el ancho de banda que has pagado.