Hace 10 años | Por --216577-- a arstechnica.com
Publicado hace 10 años por --216577-- a arstechnica.com

Ya no los hacen como antaño. Para empezar, el sonido.

Comentarios

D

#21 a mi personalmente me da mucho morbo que chirrie cuando hecho un polvo, me olvido hasta de la mierda de pais en la que vivo.

P

#21 Es recomendable para recordarle a tu vecino el pajillero que a ti a veces de dejan echar un polvo de vez en cuando lol

#39 Lo has dejado tocado del ala

s

#4 Alá es grande!!!

D

#25 O hablando de la superioridad del vinilo respecto al CD.

D

#27 Alguno diría que lo más es bajarse un disco en mp3 de las news o el irc e imprimir un vinilo 3D en grafeno.

D

#25 Como ya he dicho soy del 95, el porno no se baja, se ve online. (Solo bajé una porno y fue por error, desde el Ares, se llamaba "Los Simpsons")

D

#57 Que suerte has tenido macho, antes el pr0n eran fotitos y con suerte algun clip de los comentados y una sesion podia durar horas.

Claro que yo aun recuerdo cuando ibas a la papeleria a comprar alguna revista porno mezclada con otras revistas. Lo mismo con el videoclub.

D

#63 Jajajajaja, viejuuuuno!

D

#64 Bueno, en cierto modo forjaba el caracter. Aprendias a poner "cara de poker" e incluso al final ya ni camuflaje ni ostias y en internet aprendias lo que era la paciencia. Una foto tardaba casi un minuto en mostrarse. Por no hablar de que te cagabas en todo si llamaban al telefono. Te desconectaba de la red.

Joe, aun existe la web que usabamos en aquellos entonces: http://www.thehun.net/ pero ahora parece que meten videos en vez de galerias de fotos.

D

#67 LOL
Por cierto, he de decir que yo también he vivido lo del teléfono, puesto que en el chalet de mis abuelos, no llegaba internet, y era horrible el tema del teléfono.

v

#57 El porno dónde mejor se ve es en un terminal VT-100 conectado a un VAX y si no se puede en un PC con MS-DOS 2.11 y un monitor de fosforo verde.

eternoycambiante

#1 A lo mejor tienes un orgasmo...

D

#71 Estuve a punto de escribir 'es orgásmico escribir con un teclado antiguo'.

eternoycambiante

#71 Jajaja, a mí me da placer escribir con el teclado de un portátil MacBook Pro. Es como las sensaciones de presionar las teclas me recorrieran todo el cuerpo jajja

D

Hipsters everywhere.

D

#19 #60 Durabilidad: Llevo unos ¿10 años? utilizando el mismo.
Al mismo tiempo, es ecologismo ¿cuantos has tirado a la basura en 10 años?
Me paso la obsolescencia programada por el forro. (estamos en rojeame)
El peso es una ventaja: El teclado está asentado, no se mueve accidentalmente. Digamos que tiene su sitio.
El cable es de quita y pon (tiene enchufe por los dos lados). Tengo los cables por detras del escritorio. Si como un bocadillo y dejo el teclado perdido de migas, lo desenchufo y lo sacudo, sin problemas con el cable.

Para mi los teclados que para vosotros son normales me parecen de juguete. Como si usase un ordenador para niños.

D

#100 #100 Llevo unos ¿10 años? utilizando el mismo.

Yo tengo uno de cuatro, que probablemente dento de seis funcione perfectamente.

Al mismo tiempo, es ecologismo ¿cuantos has tirado a la basura en 10 años?

Ninguno.

Me paso la obsolescencia programada por el forro. (estamos en rojeame)

¿También los teclados tienen eso?

El peso es una ventaja: El teclado está asentado, no se mueve accidentalmente. Digamos que tiene su sitio.

El mío tampoco se mueve, basta con que tenga algún elemento antideslizante por debajo.

El cable es de quita y pon (tiene enchufe por los dos lados).

No entiendo qué ventaja puede tener eso.

Si como un bocadillo y dejo el teclado perdido de migas, lo desenchufo y lo sacudo, sin problemas con el cable.

No es recomendable comer bocadillos encima en ningún caso.

Seta_roja

#32 un android puedes configurarle de fabrica el teclado que quieras...

Ahora para frikear me he puesto el dvorak

anxosan

#6 Búscate uno con mecanismos MX Brown (incluso puedes ponerle reductores para hacer menos ruido) merece la pena y hay unos Cherry medianamente asequibles.

elmike

#8 Gracias, conocía ya esas alternativas al serie M, hay algunas mas, tal vez en reyes me auto-regale alguna, los Cherry son los que mas me gustaron en su dia.

kelosepas

#8 ¿en serio necesitáis tantas chorradas para trabajar? no me extraña que haya tanto paro...
A mi me enseñó mecanografía mi actual mujer en una Olivetti mecánica hace más de 25 años, y a partir de ahí todo teclado que toqué era gloria bendita.
Mucho fetichismo y poca practicidad es lo que veo yo por aqui...
P.D.: tengo un teclado IBM de hierro que aparte de molar mucho hace un ruido de cojones. Para mí que lleve 25 años funcionando no lo valida para lo que se requiere hoy día.

Stash

Por que, como dicen en los comentarios, en las teclas de función puedes dejar los bolis, coño, que ahora pierdes media vida levantando el teclado para buscar el boli.

eltercerhombre

Porque son la hostia y no hay nada igual. Punto.

D

El siguiente meneo versará sobre las bondandes de seguir escribiendo con una máquina Olivetti.

D

#20 No tiene nada que ver hombre. Si fueses mecanógrafo te darías cuenta de la grandísima mierda que son los teclados modernos o que no son mecánicos.

Seta_roja

#28 si me dices un teclado dvorak vale, pero alfabético es una gilipollez... Sigue siendo más rápido un qwerty.

Lo de las teclas simétricas tampoco es cierto. Te explicaría más, si tuviese ganas. Como pista, observa un acordeón...

Ramanutha

#30 Ni de broma es más rápido un teclado qwerty en la pantalla de un smarphone que uno alfabético. de hecho hay uno que además de estar en orden alfabético, tiene las vocales perfectamente alineadas unas encima de otras, con lo que son mucho más directas para buscarlas. El problema es que el que tenia era un smartphone poco de gama baja, y era el teléfono el que iba lento .

La no alineación aparentemente arbitraria de las teclas era para que la palanca que llevaban por debajo en la máquina de escribir no tropezara en la palanca de las teclas que estaban delante, no se como es el mecanismo de una acordeón y si influye también en esa disposición. Tal vez tengas razón en lo que dices de la alineación, pero aún así, las dos mitades del teclado deberían ser simétricas.
He puesto acordeón en google y pinché en buscar imágenes, y para la mano izquierda suelen tener las teclas alineadas y más separadas, no sé muy bien que conclusión sacar de esto.


https://www.google.com/search?hl=gl&biw=1024&bih=601&site=webhp&tbm=isch&sa=1&q=acordeon&oq=acordeon&gs_l=img.3...1768935.1770626.0.1770883.0.0.0.0.0.0.0.0..0.0....0...1c.1.32.img..0.0.0.aqEI58TwDFI


Un ejemplo de teclado simétrico:

Seta_roja

#43 en los acordeones modernos, las teclas de la mano izquierda van en diagonal, casi como las diagonales que marca un teclado normal.

El teclado que enlazas, tiene las teclas en diagonal con respecto al punto de vista. Están alineadas para una postura comida de la muñeca. Si a uno normal le ponemos las teclas alineadas, sería incomodisimo.

Y sobre la disposición de teclas, te invito a que busques el dvorak y comí están situadas las vocales y los puntos...

Se consigue una mayor velocidad poqu se reparte mejor el trabajo entre las dos manos. El qwerty en sus inicios se hizo pensando en las máquinas de escribir, sus problemas técnicos y la velocidad según un idioma y las pulsaciones por tecla. El método ABCD fallaba porque se atascaban los martillos.

Pero eso ya se ha superado hace mucho tiempo e insistió que el dvorak va más rápido, obviamente cuando te haces a él.

Ramanutha

#45 Yo también usé el Dvrak cuando tenía smartphone, porque la app del teclado alfabético me iba lenta.

pawer13

#45 no hay ningún estudio que demuestre que el dvorak sea más rápido que el qwerty, lo de que se diseñó para escribir lento es una leyenda urbana

a

#30 Conviene que la gente se entere de lo que es un teclado Dvorak: http://es.wikipedia.org/wiki/Teclado_Dvorak

Lo que pasa es que, como da a entender #43, la peña ha dejado de escribir en teclados y hace toda su "producción literaria" en un teléfono móvil. Y para esos la distribución de letras debería ser distinta: un cuadrado (más o menos 6x6) con la columna izquierda las vocales, la columna derecha las consonantes más usadas y el resto distribuidas en el resto del cuadrado según la frecuencia de uso (las menos usadas más al centro), siguiendo la filosofía del Dvorak aplicada a los pulgares.

D

#46 Puede que esté bien realmente; pero estamos, al menos yo, demasiado qwerterizado ya.

a

#52 Eso es lo que yo llamo un lastre cultural: una disposición de teclado birriosa ocupa el entorno porque nadie conoce la alternativa más lógica; y nadie conoce la alternativa más lógica porque nadie se la enseña; y nadie la enseña porque, total, todos los teclados que nos rodean son qwerty.

Como decían Chicho Sánchez Ferlosio y Joaquín Sabina: eso mismo fue, lo que yo le pregunté

D

#43 ¿Dónde puedo conseguir un teclado de esos?

e

#30 alfabético es una gilipollez... Sigue siendo más rápido un qwerty.

¿Seguro? Parece que el qwerty se ideó para ralentizar la mecanografía porque con el alfabético se escribía tan rápido que se atascaban las máquinas:

http://www.maestrosdelweb.com/principiantes/la-historia-del-teclado-qwerty/

Seta_roja

#51 tengo entendido que con el alfabético los martillos de las vocales se solían atascar por estar muy cerca unos de otros, entonces se estudió la forma de separar los caracteres más usados de forma mecánica. Después se estudiaron las frecuencias de aparición de las letras,y se situaron según esa frecuencia, para que las mas usadas quedasen disponibles sin atascos. Pero creo que se hizo para el inglés y nosotros lo heredamos así...

Los gabachos tienen su azerty y el dvorak se planteó posteriormente para aumentar aún más la velocidad...

Contado por un vejete del museo de la imprenta en Dublín, las quejas a él! lol

e

#90 A mí me ha entrado curiosidad y he cambiado a Dvorak; me está gustando.

Seta_roja

#92 para móvil va guay y quedas como un friki... Todo son ventajas...

e

#93 Linuxero debianita con teclado Dvorak; lo que sea por hacerme el rarito lol.

Ramanutha

#107 Lo he mirado montones de veces, y la única forma que encontré ha sido bajarme una aplicación, pero la aplicación me iba lenta en mi smartphon de gama baja. La aplicación tenía la ventaja de que tenía alineadas las vocales unas encima de otras, o sea que estaba bastante bien hecha en ese aspecto.


#92 #93 Lo curioso es que conozco a alguien con dislexia, y le dije que lo probara, y tuve la sensación de que no escribía lento con en mi smartphone.

noexisto

Mira que ha salido el tema veces, pero lo voto igual (arrepentido estoy de no haberle quitado el IBM a mi ex-contable )

jacm

En la oficina nos queda uno. Es el mejor teclado que he usado. Lo tenemos más o menos desde 1988.

D

Yo tengo uno mecánico que debe tener 20 años como mínimo y todavía lo uso. Me ha durado como tres generaciones de ordenadores.
No recuerdo si el color original era blanco.
Con los teclados modernos me cuesta más escribir sin mirar la pantalla; el tacto es menos agradable y han acortado las tecla del espacio y los alt (Maldita teclas window).

Nathaniel.Maris

Aparte de porque los teclados mecánicos molan mas ...
http://steelseries.com/products/keyboards/steelseries-7g

ccguy

Por cierto que el sonido de los mecánicos mola mucho para el que lo usa, pero es un puto infierno para los de alrededor...

p

Me flipa ver la cantidad de gente a la que le gusta esto. Hace tiempo viví con una persona que usaba esta teclada, y no hacía sino cagarme en sus muertos del ruido que hacía tecleando. Podríais pensar en los que os rodean...

p

#29 cachis... pues aún he tirado unos cuantos en mi vida. Ya decía mi abuela ¡No hay que tirar nada!

deabru

Hay alguna empresa que los sigue haciendo. Yo no los uso porque cuestan, los que yo vi, 120 euros... y porque volvería loca a los de mi casa con el sonido (que no ruido )

humitsec

No se trata de que sea mecánico, se trata de que sea un Modelo M —y yo tengo dos, uno de 1987 y otro de 1992—.

Y mis motivos son, aparte de comodidad y usabilidad, la durabilidad.

Conocí estos teclados hace muchos, muchos años —mi primer recuerdo de ellos es de 1994, pero es seguro que los tuve que haber conocido antes—. Y me enamoré de ellos por que lo aguantaban todo.

En mi casa siempre tuve los que encontraba por el mercado que me satisfacían, porque encontrar modelos M era casi imposible. Empecé usando mecánicos —que no le llegaban en calidad—, pasando a membranas de toque mecánico, membranas de calidad, etc. Y todos ellos, al cabo de un tiempo, daban problemas.

La casualidad quiso que en 2002 encontrase una tienda de segunda mano con varios modelos M, y compré uno entonces por la nostalgia. Fue conectarlo y recuperar el encanto. Desde entonces no he usado otro teclado. Y hará tres años tuve me regalaron otro, que tengo en bueno uso igualmente.

No los cambiaría por nada ahora mismo. Y dudo que lo haga en un futuro.

Por cierto, tengo que hacerle una corrección al artículo. No, el conector no es moderno. El conector original del modelo M, el que ahora llamamos PS/2, era original de IBM, y se llamaba entonces miniDin. A finales de los 80, y fundamentalmente a principios de los 90, se impuso el conector gordo, conocido como Din, que supuso que para poder utilizar los teclados de IBM hiciera falta un adaptador MiniDin-Din.

Fue entonces que muchos usuarios habituales de los modelos M, por comprar adaptadores y/o no tener que ir cargando con ellos, decidió cambiar de teclados, llevando el modelo M a un olvido temporal.

Pero no mucho más tarde se reimpuso el miniDin, rebautizado como PS/2, y todos los que añorábamos el modelo M pudimos rescatarlo del olvido.

Ahora podemos seguir usándolos, con adaptadores USB llegado el caso. Y incluso se venden versiones modernas que ya integran dicho conector —y teclas adicionales que sinceramente no uso, pero habrá a quien puedan venirle bien—.

D

Mi IBM M no lo cambio por ningún otro teclado mecánico o no.

Por cierto,ando buscando un IBM M13 en buen estado.
Si alguno tiene alguno perdido por ahí, por favor
que me mande un mensaje;)

ann_pe

#88 No sabía que existían teclados de sobremesa con ese tipo de ratón

D

Llego tarde, pero
Soy de esa gente que usa un IBM como el del articulo, del año 85.
No solo aun se fabrican, si no que hay recambios, si se quiere reparar.
Unicomp es la empresa, tienen tienda online
#88 !!! El tuyo tambien lo tienen, ese y con trackball
#54

sivious

Ja! Me rio de los teclados de los 90! Que hacen tanto ruido y son tan grandes! Yo escribo a máquina, ¿Por qué escribo a máquina? Por otras diez chorradas de hipster!

A ver, yo también he usado esos teclados pero son muy incómodos por lo grandes y pesados que son, ocupan mucho sitio en los escritorios, son tremendamente ruidosos, no tienen todas las teclas y además son bastante duras. Yo recuerdo que en cuanto pude cambiar de teclado de los IBM a un logitech fue un regalo de los Dioses! Por qué queremos volver ahora a las cosas antiguas? Por puro snoobismo. Hay cosas que es mejor dejarlas guardadas.

D

¿Será que somos unos frikis? yo también uso uno mecánico y va de narices para limpiarlo sacando las teclas.

nacco

A proposito de tecldos, la combinación de teclas mas odiada de la historia:
Ctrl + Alt + Supr - El Reno Renardo



Los primeros segundos del tema son puro sonido de teclado, el resto metal

albandy

En mi oficina hay dos con teclado mecánico y se está acercando el día que salgan volando por la ventana.

He tenido teclado mecánico, reconozo que son la hostia, Pero son insufribles.

soaptrap

A mi eso del dvorak y similares me da mucha pereza. Para mí "aumento de la productividad" ha sido:

Usar script de autohotkey para poder escribir todo con la mano izquierda y así no tener que separar la derecha del ratón y cambiar la postura del cuerpo . Para escribir frases no lo usaría pero para pocos caracteres me merece la pena. Lo he interiorizado rápido. Creo que lo adapté de esta página:
http://www.autohotkey.com/board/topic/1257-half-qwerty-one-handed-typing/page-3

Pulso con el meñique "caps lock", que ya no hace de caps lock, y una tecla de las de la izquierda, lo que me da la tecla simétrica de la derecha. Pojemplo "capslock+x = ." enter es capslock+tab, retroceso es capslock+espacio, capslock es capslock+esc, etc.

Creo que es útil porque lo uso muy a menudo, si fuese un incordio no lo usaría. O si quieres, es un incordio pero menor que mover la mano desde el ratón :).

En el mismo script tengo funciones para combinar los botones del ratón adelante y atrás con el resto para hacer cosas: Cambiar el volumen y manejar el reproductor de música. Os lo comento por si os pudiera ser útil.

Para no floodear dejo la parte del ratón (para win xp. En vista y posteriores el volumen se cambia con otra función. google: soundsetwavevolume) :

XButton2:: Send
XButton2 & WheelUp:: SoundSetWaveVolume +2
XButton2 & WheelDown:: SoundSetWaveVolume -2
XButton2 & MButton:: SendPlay +
XButton2 & RButton:: Run %ProgramFiles%\foobar2000\foobar2000.exe /playpause
XButton2 & LButton:: Run %ProgramFiles%\foobar2000\foobar2000.exe /next


XButton1:: Send
XButton1 & WheelUp:: Send
XButton1 & WheelDown:: Send
XButton1 & RButton:: Run %ProgramFiles%\foobar2000\foobar2000.exe /command:"Stop after current"
XButton1 & LButton:: Run %ProgramFiles%\foobar2000\foobar2000.exe /prev

D

www.reddit.com/r/mechanicalkeyboards -> Paradise!

Clónicos del Model M, construidos ahora (con USB): www.pckeyboard.com Son caros, pero son de doble uso: para teclear la hostia de rápido y como arma de defensa personal...

No hay nada, NADA, como un buen teclado mecánico. Los hay con diferentes switches para que suene más o menos, para aplicar más o menos fuerza a las teclas; etc. Es todo un mundillo, nada barato, pero muy satisfactorio.

Yo ahora mismo tengo un CM Storm Quickfire Pro tenkeyless que me compraron en USA y me mandaron por correo, y luego lo personalicé con keycaps especiales de otro sitio y no me quedo mal del todo:

http://imgur.com/a/Be8bh (album con todo el proceso)

D

Bah, mucho mejor una máquina de escribir de los años 40

sixbillion

Se que suena muy friki pero yo tuve uno y la sensación es completamente diferente, eso si, al que tengas al lado le sacas de quicio con la escandalera. Y sinceramente porque lo tengo con el cable roto, si no seguramente lo seguiría utilizando.

D

¿Hasta cuando seguiremos usando teclados qwerty?

ccguy

#11 Para siempre. ¿o tienes ganas de aprender otra disposición de teclas? Yo no. Y no soy una secretaria que necesite 300 pulsaciones por segundo, soy programador y cada pulsación mía (fuera de menéame) está muy meditada

Ramanutha

#17 Por un lado, es absurdo que las teclas no tengan una disposición simétrica y alineada verticalmente, ya que las manos son simétricas. Y por otro lado, no hay nada más estúpido que usar teclado Qwerty en la pantalla táctil de un smartphone, cuando las teclas deberían estar colocadas en orden alfabético.

p

#28 El orden alfabético es tan arbitrario como otro cualquiera (al contrario de por ejemplo el teclado de un piano, en el que las notas tienen un orden físicamente objetivo), así que tu argumento es igual de absurdo, pues depende de a qué te acostumbres.

La alternativa "más lógica" se traduce como: "la alternativa que satisface mi TOC".

Como la mayoría se acostumbra a lo que hay, no compensa cambiar los teclados.

Ramanutha

#62 El orden alfabético está memorizado desde que somos pequeños, y luego lo usamos a diario para muchas cosas. Es absurdo usar las teclas en un orden exclusivo para ellas, cuando estamos usando el orden alfabético a diario para todo.

También es arbitraria la forma de las letras, pero es absurdo hacer unas letras diferentes para escribir libros de cualquier tema.

En este caso no se trata de cambiar los teclados, se trata de usar teclados alfabéticos en los smartphons, donde se escribe con un dedo la mayoría de las veces y donde no se usa la mecanografía.

p

#17 Todavía hay gente que cree que se es mejor programador por escribir código muy rápido. A mí me parece justo lo contrario.
Me fascina cuando se habla de lo útiles que son las ayudas de determinados programas para escribir rápido (y no me refiero al autocompletar) cuando lo lógico es pasar el 90% del tiempo pensando y sólo el 10% o menos escribiendo, si es que lo que haces lo quieres hacer bien, claro. Pero supongo que importa más quedar de guay y parecer un hacker de peli de serie B.

D

#17 Esto me recuerda a la historia de porque las lanzaderas espaciales tienen el tamaña que tienen. Quizás sea un mito, pero después de una larga explicación venía a decir que venía determinado por el ancho del trasero de un caballo. lol

Lamentablemente y por irracional que pueda parecer, creo que estará ahí por siempre. En un momento de frikismo aprendí a escribir en un teclado dvorak, la verdad es que es mucho más cómodo, el problema es que es habitual que por trabajo, estudios, o lo que sea termines usando más ordenadores que el tuyo...

Al final nos quedaremos con esto por siempre, simplemente por el problema de cambiar un "estandar" y porque de alguna forma es aceptable.

nacco

#11 eres libre, cuando quieras podrás pasarte a un teclado azerty

RogerDF

#11 Hipster!

D

Yo tuve uno mecánico hasta hace un par de años que empezó a fallarme alguna tecla.

Fantasma_Opera

¿Quizás porque la conexión a la CPU todavía vale...? Ahora todo son USBs, pese a que existan adaptadores.

Al hilo de esto, yo tengo un macintosh performa 630, que no puedo usar porque no sé cómo conectarlo a un monitor. El que me compré con él cascó hace ya mucho tiempo. Todavía lo tengo por ahí, a la espera de cortar el conector (que no sé cómo se llama el modelo de patillas) y empalmarlo a otro monitor moderno, pero no tengo ni idea... Si alguien puede echarme una mano en esto, lo agradeceré.

D

Porque tu compañero de trabajo es sordo.

P

Y el ratón con bola.

A ver el teclado mecánico es cierto que el tacto es muy bueno pero el ruido para el resto es insoportable.

Prefiero el teclado sin cables aunque sea de membrana.

AmenhotepIV

Porque lo tienes aún. Si yo lo tuviera, también lo usaría.

mindframe

Yo uso un teclado como ese desde hace como 10 años. Ilustro:
http://img.imgur.com/dTZ6Twa.jpg
PD: Ojo a la frikada de la línea central

MarkelNaiz

#40 ¿Y sin tecla S? No me lo creo.

mindframe

#74 Y la M repetida, y dos guiones... Como comprenderás la tecla no escribe el dibujo que tiene... sería una locura!

MarkelNaiz

#78 Pues no lo sé, la verdad, solo veo esas teclas. Yo tengo un teclado IBM del 84 que todavía funciona como el primer día... bueno... como el primero ya no... le cayó un ladrillo (no preguntes) al F12 y se rajó una esquina, ahora hace un feo al pulsarla.

Re-botado

#40 para frikada los chicles de canela...

Al-Khwarizmi

Mucho post jocoso puesto desde la ignorancia, pero yo en mi IBM Model M alcanzo 600 pulsaciones por minuto, mientras que en la mayoría de los teclados modernos de membrana no paso ni de 300 (en los teclados ThinkPad puedo llegar a 450/500). No lo cambio por uno moderno ni de broma, y no es nostalgia, es sentido práctico.

D

¿Por qué uso yo un teclado de 15 años? Pues porque no se me ha roto todavía.

Por cierto, creo que es de membrana (eso creo recordar de cuando lo compré), y ya que veo lo que dice #80, yo puedo alcanzar unas 450-500 pulsaciones con este teclado.

Angelusiones

Estuve buscando ibm m a buen precio. No lo encontre pero vi un sustituto cojonudo:

http://www.outlet-pc.es/teclados/1574-cooler-master-quickfire-tk-4719512038543.html

Y aviso no soy jugon, pero para mi los cherry mx red son de lo mas liviano al pulsar que te puedas echar a la cara.

D

Yo he ido cambiando de teclado. Lo único q tengo del 94 es la impresora...

D

Vaya!!!! qué interesante.

f

Pues yo tengo uno Logitech del año 2000 y todavia funciona, no se le han borrado las teclas ni nada lol.

D

El mio es de 1989 y funciona perfecto. No tiene teclas de windows pero como solo uso linux
Lo mejor, además del tacto, es el peso, no se mueve por mucho que lo aporree

Sofrito

Porque son silenciosos.

b
x

Historia y datos: http://en.wikipedia.org/wiki/IBM_Model_M
Fabricante actual: http://www.pckeyboard.com

Para al que no le guste el "ruido", tambien lo hay descafeinado: Quiet-Type(QT)

D

Yo uso un teclado IBM de hace 20 años. Funciona perfecto... con varios adaptadores puestos en serie.
Hasta donde puedo ver en la foto, el mio es igualito.

Existen teclados mecánicos modernos muy buenos. Usad Google. Nada por debajo de 100 euros.

D

Tras mucho meditar, veo que usa un teclado IBM porque quería hacer una entrada en su blog explicando el motivo.
La durabilidad vale, el ruido? Debe ser cojonudo estar a las 2:00 a.m. dando a los vecinos una sonata de oficina de los 90

M

Pues sere yo el raro, pero me parece mucho mejor el teclado que trae el macbook pro del autor del articulo que el trasto ese de IBM. Tiene teclas bien espaciadas, el dedo tiene que hacer menos trabajo y puede cambiar más rapidamente de tecla ya que estas son mas bajsa, el tacto es mas comodo y encima es retroiluminado.

D

#68 raro no, tonto. Mi acer de 299 euros tiene el mismo teclado y sigo pensando que el tacto de un teclado ibm no es comparable a nada actual.

1 2