Hace 13 años | Por Tanatos a lavozdegalicia.es
Publicado hace 13 años por Tanatos a lavozdegalicia.es

La UE ultima la puesta en marcha de varias medidas destinadas a proteger a los muchos millones de europeos que utilizan MP3, teléfonos móviles y demás aparatos portátiles de música con auriculares, frente al riesgo de sordera parcial que supone un exceso de decibelios en el oído. Habrá una limitación máxima de salida de 89 decibelios. Además, en algún lugar del envoltorio o de las instrucciones deberá aparecer una advertencia sobre el riesgo de sordera parcial que conlleva someter el oído a esos 89 decibelios durante un tiempo excesivo.

Comentarios

D

#2 No. Me refiero a que se hagan cumplir esas normas. España es el segundo país más ruidoso del mundo, si no recuerdo mal y, por supuesto, eso no parece ser un problema serio para casi nadie ya que "somos ruidosos por naturaleza".

Y muy maleducados, por supuesto.

f

#1 Sin estar acompañada de otra medida no sirve o que? Es de agradecer que hayan aprobado esto, que seguro que hay mas de uno que no cree que el volumen alto es dañino.

Yo pondría algún tipo de bloque se pudiera quitar por actuacion del usuario poniendo tras un aviso, que la gente empiece a pensar, que parece que hay que llevar a la gente de la mano.

D

No se requiere el mismo volumen para escuchar música en tu casa que para hacerlo en el metro aunque uses auriculares intrauditivos: para llegar a la conclusión sólo hay que usar la lógica. Además, puede darse el caso de que quieras escuchar un fragmento de canción muy alto de manera puntual porque te guste la combinación de notas musicales especialmente. También, puedes querer conectar tu mp3/ipod a altavoces externos para amenizar una fiesta, ya que el aparato es tuyo y deberías poder usarlo como quieras.

Por desgracia, hay una serie de gilipollas que aparecen con medidas así, y tienen éxito, y nos obligan a usar nuestros productos como nos dicen que debemos usarlos. Y también aparecen otros tantos que les dan la razón.

Todavía recuerdo cuando compré el ipod vídeo hace unos años y vi la luz al actualizar el firmware, ya que la actualización no venía capada: en ese momento supe que por nosotros velan los gilipollas.

D

A mi me parece muy bien, pero no debería ser impositivo, resultaría muy útil. Pero me pregunto como lo regularán, a veces hay archivos que tienen un volumen muy bajo y que incluso con el volumen a tope siguen teniendo el volumen bajo.

rafaLin

¿Y si ya estás medio sordo no tienes derecho a oír música? Mi suegra para ver la tele se tiene que poner unos auriculares a toda pastilla o no se entera.

ElPerroDeLosCinco

Creo que esto está orientado a usuarios menores de edad, que podrían hacer un uso incorrecto del aparato. A menudo, son los padres quienes les compran el MP3, y preferirán los modelos con esta limitación.

De todas formas, los MP3 tienen los días contados, reemplazados por los nuevos móviles.

D

#14 Eso mismo he dicho yo, un cuchillo puede producir daño pero aporta también utilidades no dañinas, y aun así apuñalar a alguien con un cuchillo o incluso a uno mismo está prohibido, que un móbil pueda servir para hacer llamadas es una utilidad, pero está regulado por seguridad que no pueda emitir por encima de un determinado umbral de potencia porque simplemente aporta más problemas que mejoras, ...,

Escuchar música por encima de 89dB parece ser, y digo parece porque no soy otorrino así que me fío de lo que digan estos, que puede producir daños en el oido y por contra no aporta nada al hecho de escuchar música, así que no veo porque no se va a regular como cualquiera de las otras cosas que he mencionado (móviles, microondas, ...). A ver si ahora va a resultar que todas las regulaciones de productos de consumo las hacen por molestar a los ciudadanos.

g

Yo hace unos años, cuando fui a actualizar el firmware de un mp3 (marca iRiver), una de las nuevas caracteristicas es que limitaba el volumen. Esta actualizacion era porque en Francia ya debía haber legislación al respecto.

alexwing

Ah claro ir a una disco maquinera es mucho más sano y por eso no se les regula el nivel. roll

katien

#10 Una discoteca puede poner la música como máximo a 100 Db. Además tienen que tener por obligación (aunque la mayoría lo tenga desconectado) un limitador de sonido que no deja subir de 95 Dbs (distorsiona el sonido o capa el sonido por frecuencias "generalmente agudos"). Da igual que la discoteca sea maquinera, de house, de techno, o vaya Bisbal de invitado todos los fines de semana, en una discoteca el volumen máximo son 100 Db y no seguir esa norma (y que te pillen) atrae consecuencias muy graves al local. Si cumples con los 100 Dbs, pero tu sala no está demasiado bien insonorizada y das más de 28 Db en el primer piso (si la discoteca está en un bajo) o más de 35 Db en el exterior de la discoteca, la sanción será más o menos de 6.000 €uros. Si además te pillan con el limitador de sonido apagado, serán dos denuncias. Y si además el limitador no está o está desconectado y se están pasando de los 100 Db, la sanción puede llegar a ser la clausura de un local hasta que se celebre el juicio. Además todas las discotecas deberán tener obligatoriamente un cartel advirtiendo de que el volumen de la sala puede provocar lesiones auditivas permanentes.

Respecto al tema de los 89 Db para los MP3, no lo veo bien. Escuchar la música más alta de lo que otros consideran un volumen adecuado, es necesario para algunos géneros musicales. Quizás con el Pop 89 decibelios son más que suficientes, mientras que con el Minimal o con la electrónica experimental, los 89 Decibelios nos coarta de poder escuchar un tema completo (apreciendo todas los instrumentos y todas las melodías). Para una persona que siga un genero musical concreto, esta medida le parecerá una jodienda muy grande, para alguien que escucha los 40 principales y el resto de música comercial, la medida les parecerá lo mejor del mundo (como todo lo comercial). Eso sí, cuando estén esperando en la parada del Bus y pase una moto justo cuando empieza el estribillo de Bisbal se cagarán en todo. Y ya no digamos, cuando tengan que pasar por una calle que esté en obras.

sorrillo

someter el oído a esos 89 decibelios durante un tiempo excesivo.

Y si quiero escucharlo "solo un rato" no puedo ?

InfameIznogud

Antes de limitar el volumen máximo, habría que limitar el mínimo. Uso mi móvil como radio y en ambientes silenciosos, el volumen mínimo (el "1") es molesto para mi oído. Tuve que comprar de propio unos auriculares con control de volumen incorporado para poder bajarlo más. Manda huevos.

kismet

Y los altavoces de los móviles deberían limitarlos a 12 db... no veas el coñazo que dan en el tren de cercanías algún niñato a las 07:30 de la mañana.

D

Dejadme escuchar la puta música al volumen que me de la gana !!!!!

Acaso os limito yo el dinero que podéis robar a los ciudadanos????

D

#3 Claro, y luego exigirás que todos paguemos con nuestros impuestos las consecuencias de tu irresponsabilidad, como una sordera, accidentes que puedas o te puedas causar debido a ella, atropellos, etc.
Está bien exigir a los corruptos que no roben, pero hay que empezar dado ejemplo y siendo responsables.

D

#6

Quítale tanbién los cuchillos, no se vaya a cortar #3 y tengas que pagarle la sanidad. Prohíbele a la calle, no se vaya a caer y tenga que ir una ambulancia.

Sois un caldo de cultivo excelente para dictadorzuelos. Todo lo que sea prohibir (por muy personal que sea), lo aplaudís con las orejas.

peregrinov

#13, Oiga, a veces algo puede producir daños y sin embargo, aportar beneficios. Y creo que los poderes públicos, cuando velan por el "bienestar" de los ciudadanos, deberían entender esa palabra en un sentido suficientemente amplio para que quepa mayor variedad semántica. Personalmente, estoy hasta los huevos de los protectores de la salud. Si no intervienen de una vez en declarar algunos trabajos como perjudiciales para la salud (y prohibirlos o regularlos), entonces que nos dejen escuchar la música como nos salga de las pelotas, por Dios.

D

#13

Escuchar la música por encimad e 89dB no aporta ninguna utilidad al hecho de escuchar música y si los médicos consideran que puede producir daño es totalmente lógico que haya normativas que lo regulen.

Querido prohibicionista, ya veo donde quieres llegar. Quieres prohibir aquello que no es esencial y puede causar daños.

1.- Bueno puedes continuar prohibiendo beber más de 3 copas. Así evitariamos las borracheras.
2.- Luego la ingesta de comidas picantes. Por ejemplo limitando la compra del Tabasco a un bote por persona al año.
3.- Puedes terminar prohibiendo actividades que no son seguras. Por ejemplo hacer skate o puenting.

Todo lo anteriormente enunciado causa daño, no son esenciales y no aportan beneficios. El caso es que como guinda, terminareis prohibiendoos vosotros mismos.

D

Gracias por protegernos papá UE

Manda huevos...

D

Me sorprende la paradoja de que mucha gente usa estos aparatos para aislarse del ruido ambiental de las grandes ciudades.

D

Que dejen de joderme ya, siempre tocando los cojones, que me compré un mp3 hace 1 mes y por culpa de la limitación de los huevos no escucho nada. Ahora nose si es culpa del fabricante por timarme 50 pavos o de la UE

v

#15 Puede que sea porque te estás quedando sordo porque los reproductores anteriores que tuviste no tenían esa limitación...

D

Osea en mi calle puede haber: 2 hormigoneras, un martillo hidráulico, 3 grúas de obra, un par de cortacesped y todo ello mientras pasan dos camiones y autobús a las 7 de la mañana. Eso si tenga cuidado con el mp3 que hace pupu...