Publicado hace 11 años por Ratoncolorao a noticias.lainformacion.com

El gobierno municipal ha descartado regular el acceso a todo el parque y ha optado por limitar la afluencia a la zona más visitada para proteger el monumento, lo que incluye la escalinata del dragón de Gaudí, la sala hipóstila, la plaza y el pórtico de la Bugadera.

Comentarios

Die_Spinne

#3 A mi no me han gustado nunca. Y hace mas de 20 años( cuando se empezó a montar el tinglado de los JJ.OO) que ya me quejaba de que la ciudad era de plástico, así que imaginate a donde me llega el cabreo ahora.

D

#3 y que mas da, si luego todo el dinero que generamos se lo lleva Extremadura y murcia? que se traguen ellos las molestias de los turistas coñe!

Die_Spinne

#1 Se nota que tu no convives con las "hordas" de guiris que tenemos en Barcelona, que parece que la ciudad es suya.
A ver si les hacen un Eurovegas ya y los encierran a todos dentro.

Ufinder

Barcelona como muchas partes de España tienen mucho que agradecer al turismo, y no creo que molesten mucho a la bonita ciudad. Que se cobre por entrar a la obra de Gaudí me parece bien siempre que se destine el dinero al mantenimiento del patrimonio y no al enriquecimiento de algún político oportunista.

wooldoor

Lo próximo será hacer pagar a los turistas para acceder a las playas o sentarse en un banco. Se cumple el criterio de desgaste por uso turístico, ¿no?

Bernard

#6 Que va! Lo próximo serán hacer pagar otros 5 euros para que puedan salir del parque Güell.

D

La avaricia rompe el saco

Mindrod

El chiste malo del dia:

Dice que van dos mejicanos por Barcelona y uno le pregunta al otro:
- ¿De donde vienes?
- Del parque, Güell!

Mindrod

El parque Güell es de los pocos parques que tiene Barcelona. Y me parece muy mal que hagan pagar por entrar a un parque, seas turista o local. Y recordemos que es de las pocas cosas gratis que quedan en Carcelona.

y

#14 Yo si he entrado en la Sagrada Familia y es espectacular, como todo lo de Gaudi.

De hecho fui hace 2 años y no tuve que pagar NADA.

#16 No me gusta lo de pagar por entrar a un parque publico, pero es excesiva la cantidad de gente que hay (Y fui un día de semana a primeros de junio).

pavlenka

¡Ya era hora! No he ido a ninguna ciudad donde los turistas puedan hacer tantas cosas gratis como en Barcelona.

La gente vendrá igual, lo que hay que vender es la marca Barcelona. Nadie va a dejar de venir a Barcelona porque el Parc Güell valga 6 euros.

Don_Gato

"Very Güell fandango" dijeron los turistas

Luther_Harkon

El Park Güell no sólo es un parque público, también es un monumento en si mismo. Debido a sus particularidades, su mantenimiento es muy caro (jardinería, mantenimiento de mosaicos al aire libre, zonas de difícil acceso con maquinaria,...). A eso hay que sumarle los miles (si no millones) de visitantes que pasan por allí cada año.

Toda persona de Barcelona paga con sus impuestos parte de ese mantenimiento, realizado por el Ayuntamiento. Seguramente, la Generalitat y el Gobierno Central también dedican fondos al mantenimiento de ese patrimonio. Por lo tanto, es normal que a la gente de aquí le salga gratis (o más barato). En muchos sitios de Europa, e incluso en Rusia, en museos y monumentos públicos el turista extrangero paga más que la gente autóctona, ya que estos últimos ya pagan con sus impuestos ese patrimonio cultural. No me parece mal que se haga lo mismo en este caso.

y

#20 "En muchos sitios de Europa, e incluso en Rusia, en museos y monumentos públicos el turista extranJero paga más que la gente autóctona"

Eso no se puede hacer. De hecho hace muchos años el museo del prado no cobraba a los nacionales y tuvo que empezar a hacerlo. Sino seria un caso de discriminación.

g

para entrar en EEUU ya te cobran no se cuanto cada vez que tienes que hacer el visado y hace unos años no te lo cobraban. Aquí en España podían hacer lo mismo, cobrarles a los guiris 5 € por venir a España

AnonimoPerez

Si pone que el precio se decidirá durante el verano... ¿cómo saben ya que son más de 5€?

canaam

pues yo no lo veo mal, en el resto de Europa se paga por todo.

Fingolfin

¡Aleluya! Por fin Barcelona empieza a parecerse a otras ciudades europeas (que hacen estas cosas hace tiempo) y deciden empezar a poner fin al lumpenturismo, ese consistente en que hoteleros y empresarios exploten las riquezas locales para hacerse ricos ellos.

D

Catalanes, jejeje.

Pues yo nunca he entrado en la Sagrada Familia por principios (no me gusta que me tanguen), otro motivo más para no hacer turismo allí.