Hace 14 años | Por nickrivers a portalternativo.com
Publicado hace 14 años por nickrivers a portalternativo.com

"Es una industria dirigida como si fuese la Mafia.Durante años se han aprovechado de los artistas empezando por The Beatles. Tu haces todo el trabajo, ellos te prestan dinero para hacer discos, luego se lo devuelves y se quedan con todo. Ver como se hunde ese sistema es excitante. No hay una respuesta clara sobre qué es lo adecuado, y como artista te enfrentas a un escenario bastante difícil:la mayoría de chavales consideran que está bien robar música,y hacerlo libremente.La buena noticia es que la gente está emocionada e interesada en musica

Comentarios

pedrobotero

No habia por que faltarle a simmons tampoco

pedrobotero

#3 ya, pero no hace falta llamarle payaso a nadie, creo yo

z

Reznor es un grande, primero ficha por una gran discográfica, se hace rico y gracias a eso se puede permitir el lujo de abandonarla, hablar mal de ella y dar lecciones a grupos amateurs sobre como deberían llevar su carrera, a él, que no le hizo falta ninguno de sus consejos...y lo mejor de todo es que tiene razón.

Lo curioso es que no tenga intención de hacer giras en un tiempo y diga que es una de las cosas que hay que hacer para ganar dinero siendo músico...pero bueno, también propone alternativas (camisetas, ediciones especiales de sus discos).

La lástima es que en estos dias hay demasiada música, tal vez, y cuesta encontrar a grupos con algo especial, algo que NIN tenian y perdieron por el camino, creo yo.

D

"...la mayoría de chavales consideran que está bien robar música, y hacerlo libremente..."

Anda y ve a que te frían un paraguas, imbécil.

D

Realmente resulta paradógico que aún vendan la música en formato de CD mientras que por otro lado cada vez es más imposible encontrar reproductores de CD...

k

Se siguen maquillando los Kiss?

kob

#11 Yo también son de los que se compraban un disco y para cuando llegaba el siguiente a la colección me lo había escuchado treinta veces, había leído los créditos y las lines notes sesenta veces y me lo sabía casi de memoria.
En cualquier caso el tener acceso a mucha música no es problema, ya que al fin y al cabo hay mucho sitios en los que uno puede informarse sobre qué es lo más recomendable que se puede escuchar de tal o cual grupo. En mi caso concreto y volviendo a los Kiss, la primera cassette que me pasaron suya fue The Elder y tardé muchos años en llegar a escuchar nuevamente al grupo. Ojalá hubiera tenido acceso a más música y a información sobre ella para haber sabido que este era precisamente el disco a no escuchar.
En cuanto a Metallica, grupazo en sus inicios, ahora ya no me emocionan en disco, supongo que su discográfica no tardará mucho en entrar en el sitio de moda que es el Spotify.

kob

#6 "La lástima es que en estos dias hay demasiada música, tal vez, y cuesta encontrar a grupos con algo especial" ¿Una lástima tener acceso a mucha música? Sin comentarios.

#8 En http://www.elmundo.es/elmundo/2009/02/18/paisvasco/1234987337.html tienes una fotografía tomada en Bilbao hace no mucho para que lo averigües por tí mismo...

#3 Si por algo se caracterizan los Kiss es por ser de los de la virgen del puño cerrado. Otros son los Metallica, totalmente contrarios a que se suban grabaciones piratas de sus shows, los típicos bootlegs... porque ellos mismos son quienes te los venden: http://www.livemetallica.com/ Allí está, por ejemplo el concierto de Madrid. Lo que me resulta curioso es que Metallica le siga pareciendo a la gente un grupo "enrollado".

#2 Totalmente de acuerdo. Si se obvian las pintas, que es quedarse en lo superficial, se me ocurre decir que ya le gustaría a Trent Reznor tener el éxito y el cancionero que tienen los Kiss, aunque para mí está claro que este se queda nada más que en lo anecdótico.

D

Los Nine Inch Nails, en cambio, son payasos que se maquillan como viejas.
http://gormsey.files.wordpress.com/2009/03/nine_inch_nails_12.jpg

z

#10 Creo que no has comprendido mi punto de vista cuando he dicho lo de tener acceso a mucha música, me refería a que ahora abres Spotify, buscas Iron Maiden y te salen todos sus discos para oir, que para un viejo metalero (aunque tenga bastante dejado el género) es una gozada, pero para un chaval que no ha crecido con ellos, igual ver tamaña cantidad de discos le satura y no se molesta en escucharlos, o igual oye un par de canciones, le salen las más flojas y entonces decide, solo por dos canciones flojas, que no valen la pena.

No quiero ni saber la cantidad de grupos que no me he molestado en escuchar debido a que solo he oido un par de canciones suyas y no me terminaron de gustar, pero que realmente tienen canciones buenísimas.

Por cierto, en spotify están los discos de Kiss, aunque segúramente sea por asociación de su discográfica con este servicio. Los que no están son Metallica...¡malditos!.

D

Ojalá todos los grupos sigan el mismo ejemplo.

NINE INCH NAILS Rules!!!