Hace 12 años | Por Torosentado a hzrtv.blogspot.com.es
Publicado hace 12 años por Torosentado a hzrtv.blogspot.com.es

El primero de mayo, además de ser el Día Internacional de los Trabajadores, es el día marcado por Antena 3 para terminar de traspasar toda su plantilla a una nueva empresa que será la encargada de las funciones de los servicios informativos... Los 242 trabajadores de redacción, edición, producción y realización están negociando individualmente con la empresa en la que se les ofrece un puesto de trabajo en la nueva División. A cambio, estos trabajadores "tienen que firmar la baja de su actual contrato...

Comentarios

r

#4 y a los 4 días te echan por 4 míseros duros. Ni indemnización ni leches.

jm22381

#12 Eso venía a decir yo: dicen todos que no y a ver qué hacen

D

#5 ¿Negociar la antigüedad? la antigüedad no se negocia, es la que es, lo que están haciendo es presionar para que renuncien a sus derechos laborales básicos, utilizando fórmulas ilegales contrarias a la ley de subrogación. Con respecto al caso del País, seguramente en ese caso fue una negociación colectiva, por lo que lograron que se respetase la ley, pero en este caso al ser individual, los resultados serán nefastos para los trabajadores, por eso mismo el PP ha recortado la capacidad de negociación colectiva en su reforma.

#12 No es tan fácil de hacer una negociación colectiva, a ver cómo se ponen todos de acuerdo de forma individual si la mayoría ni se conoce, no es una cuestión española, sino inherente al ser humano. Para eso se creó el sindicalismo, para poder negociar de forma conjunta, para eso se les ha dado facultades a los representantes de los trabajadores para q ponga demandas por conflicto colectivo, puesto que cada uno por separado sería imposible. De hecho me extraña que los sindicalistas no hayan iniciado una demanda colectiva para exigir la subrogación de la empresa cumpliendo la legalidad y respetando los derechos colectivos, pero como dicen que es imposible y las demandas deben ser individuales será otra perla de la reforma laboral que se me escapa.

#21 La negociación individual es siempre en posición de debilidad, en tu caso el cliente deseaba contratarte y por eso aceptaron esa condición, pero no pienses que conseguiste algo porque por ley ese derecho ya lo tenías sin tener que negociar nada. En este caso la empresa quiere reducir costes y no reconocerá la antigüedad o la disminuirá según cada caso, también reducirá derechos, condiciones y salarios (todo de forma ilegal) y los trabajadores no están en posición de negociar, sólo de forma colectiva via sindicatos podrían conseguir los derechos q tienen por ley. Pero claro, ¿cuantos están sindicados, cuantos opinan q los sindicatos no sirven para nada y que deben financiarse sólo por sus afiliados y luego desearían q los sindicatos les resuelvan el problema?

CapitanCarajillo

Antena 3... 2... 1...

D

#8 Jojojojojo, qué gran razón lol

Razorworks

Antena 3, cadena que cada dia se esfuerza mas por parecerse a Intereconomia en los informativos. Ahora los empleados que disfruten lo defendido. Es lo que les suele ocurrir a los trabajadores que aceptan traicionar a la clase obrera para defender los intereses de los burgueses, que terminan siendo pateados como se merecen.

J

Lástima que no negocien todos juntos, o todos o ninguno. La unión hace la fuerza.

barnum

Esa costumbre extendida en los cambios de empresa, en los que cada poco tiempo te van cambiando y al final, en algún cambio, se pierde la antigüedad.
Me paso hace tres años, perdí 5 años, por un "error", y mi jefe me dijo que lo mejor es que pudiera seguir manteniendo el puesto.
Lo dejé a los dos meses, pero perdí un finiquito bastante mejor.

G

#6 Pues para la proxima espabila y reclama tus derechos, a mi me echaron a los dos años, me cogio al mes y a al año me cambio de contrato y volvi a perder la antiguedad, denuncie y en el smak (no hubo juicio) reconocio "el error" y recupere toda la antiguedad incluido los dos años anteriores.

navi2000

Me da pena por los cámaras, técnicos de sonido, etc. pero ninguna por los redactores, mandos intermedios, presentadores, etc. que fueron con sus manipulaciones y, directamente, sus mentiras, quienes auparon al gobierno al partido que modificó la legislación laboral que ahora les aplican.

K

#23 Los redactores también trabajan donde buenamente pueden. Te sorprenderías de ver la cantidad de periodistas izquierdosos que hay en ciertos medios claramente conservadores.

navi2000

#44 según mi modo de verlo hay "trabajos" y "trabajos". Por muy necesitado que uno esté no puede aceptar un puesto de verdugo (por poner el ejemplo más extremo) sin ser cómplice de un sistema o de un modo de hacer las cosas. Un redactor no es cualquiera, tiene un cierto poder y puede elegir manipular o no manipular, no es un simple corresponsal cuya voz puede tergiversarse. Según mi modo de ver el que participa "porque no hay más remedio" directamente en la manipulación moralmente es tan responsable como el que lo ordena y no lo ejecuta.

K

#50 Un redactor pelado tiene un poder muy, muy mínimo. Apenas dar un cierto matiz a la noticia, disimuladamente, y eso si el jefe no se da cuenta. Si hubiera más trabajo en el sector, tendría el poder de poder plantarse. Tal y como está la cosa, eso ahora sería una heroicidad. Sobre todo teniendo en cuenta lo que se está pagando ahora, que otro día si quieres hablamos de ello.

ﻞαʋιҽɾαẞ

Esta vez sí que estamos perdidos...

i

"El primero de mayo, además de ser el Día Internacional de los Trabajadores,(..)los trabajadores de Antena 3 Noticias perderán toda su antigüedad"
A eso se le llama TACTO..O me estoy riendo en vuestra puta cara...

Razorworks

#20 Los trabajadores YA estamos tragando mucho, muchisimo, ¿y de que esta sirviendo?, DE NADA. Siguen echando gente a la calle a patadas. Nos quieren convencer, nos quieren hacer aceptar cualquier cosa (¡cualquiera!) como mal menor "antes que perder el empleo", pero la realidad es que no importa lo que tragues, te van a echar igual, haran un ERE igual, y te quedaras con cara de gilipollas. Hay que plantarle cara a las empresas, decir NO. Hay que darle la vuelta a la tortilla. Nosotros somos mas, y sin nosotros no funciona la empresa.

a

#22 El gobierno a decidido que el error financiero lo paguen completamente los ciudadanos podría engatusarte con frases hechas o con filosofías torcidas, pero la verdad es una y tu la sabes, aparte de mi opinión, no tengo nada mas que decir que espero que les valla bien y/o que no pierdan el trabajo.

flekyboy

El problema es que esos 242 trabajadores no le echan huevos y conforme firman la baja... se les olvida firmar el alta del nuevo contrato. Y Antena 3 se queda en bragas sin gente para los informativos, porque sería imposible contratar suficiente gente en tan poco tiempo como para mantener algo como las noticias a flote.

Antena 3 quedaría fatal, perdería millones de euros, anunciantes y seriedad y rigor periodístico (si es que le queda algo) o para no llegar a semejante situación negociaría con los trabajadores otros términos.

Pero mejor quejarse y que sea otro el que luche por mis derechos.

inmaflower

A ver no nos echemos las manos a la cabeza. Están negociando su contrato y normalmente negocian la antigüedad. En el País ya pasó cuando cambiaron de Prisa a El País s.l. y respetaron las condiciones.

mefistófeles

Si es una empresa del mismo grupo ni pierden antigüedad ni ningún derecho adquirido, por mucho papelito que firmen. Es algo básico en las condiciones de trabajo y derecho laboral.

mfaustino

En los medios también aplican los principios de Núremberg? Referentes a la manipulación y silencios informativos...
https://es.wikipedia.org/wiki/Principios_de_N%C3%BAremberg

muywikifancy

El titular deberia indicar los trajadores de antena 3 perderan toda su dignidad el 1 de mayo....:

D

que sigan con su linea editorial que sigan..xdd

D

Ante la mención del 1º de mayo, he de decir que me da un inmenso sentimiento de tristeza y desesperanza el hecho de saber que de todos los que "celebren" algo el 1º de mayo, ni un 90% sepan que pasó para que sea un día festivo...

D

#20 Y tu realmente crees que debe a la viabilidad de la empresa o a otros factores? Yo creo que a lo segundo... se da cada caso.... como escusa se la han aprendido bien....

En fin , que hagan huelga. A ver como la enfocan en sus "informativos", je

D

Negociación individual... lo van consiguiendo

m

Yo no firmaria... Prefiero k me despidan. Lo mejor k se unan todos. Como individuos estan perdidos, juntos ganan.

D

Digo yo que esta gente tendrá la opción de no firmar las nuevas condiciones, ¿no?

faelomx

Intereconomia y Antena 3.... cada vez se suman mas al cambio jajaja

D

Cuando yo cambié de empresa (de consultora a cliente) negocié quedarme con mi antigüedad, es cuestión de negociar...

agorostidi

#21 es cuestión de que la empresa esta abierta a negociar o no....... y me imagino que en este caso les están forzando a aceptar esas condiciones si quieren seguir trabajando, sino, la primera empresa hará un ere o despedirá los trabajadores...

Endor_Fino

Antena 3 ... 2 ... 1 ¡Fired!

D

Eso es denunciable creo, porque la actividad no cesa, continua con otro "nombre". Lo mejor es no firmar.

D

Ja, ja, ja... ¿de qué me río? Pues de los votantes del PP. En A3 hay más de uno.

t

estos empresarios de mierda siguen metiendo la pata... Estos trabajadores tienen una magnifica ventana al publico para exponer su caso y solidarizarse con el resto que está perdiendo el empleo y los derechos laborales...
es solo una idea!

D

Los recortes llegan a todos los rincones.
http://alturl.com/bgcq7

P

Matias a la puta calle, LOL, y con la misma indemnización que el becario, más LOL

t

Esto es una mangarrufa completamente ilegal, y cualquier juez se comería a la empresa con patatas. Pero claro, hay que mover un poco el culo y demandar, y eso en este país no se lleva mucho.

Hay que denunciar en el juzgado, no en un blog.

D

NO COMMENTS...

colipan

Manipulamos,manipulamos,creamos opinion y ......upsss ¡pero si también estas cosas nos afectan!

3282Bargen

Por lo menos que se dejen aconsejar, para ver como pueden evitar perder la antiguedad.

q

...Y seguirán haciendo propaganda del neoliberalismo y la derechona ajquerosa...

a

teniendo en consideración la crisis de España, es mejor que perder el empleo.

En cualquier situación de no crisis me opondría, pero no puedo negar que para que las cosas se mantengan, LAMENTABLEMENTE todos vamos a perder algo. Si pasan completamente todos los empelados de una empresa a otra, ya seria algo.

Razorworks

#17 La verdad es que si, llevas toda la razón. Teniendo en consideración la crisis de España cualquier cosa mejor que perder el empleo, incluso pagar por trabajar.

a

#18 ¿que quieres que se haga?, ¿que no vea la crisis?, no se puede ser completamente inflexible, no se puede aislar un caso del contexto, sinceramente no se si se esta haciendo esto porque la empresa se valla al tacho, y ¿si se va al tacho que tengo?, solo una certeza de 100% de desempleo, si esto es una opción para que la empresa siga, pues se va a tener que aceptar.