Hace 6 años | Por Fermín_Castro a publico.es
Publicado hace 6 años por Fermín_Castro a publico.es

La obra de Presos políticos censurada en ARCO, las condenas a los titiriteros, músicos o tuiteros, o el "exilio autoimpuesto" de los políticos catalanes. Un artículo de The New York Times, publicado este miércoles, critica con dureza la falta de libertades en España, "un país donde los riesgos de la libre expresión han aumentado silenciosamente en los últimos años", apostilla el texto. El autor, Raphael Mindergeb, describe la retirada de la obra de Santiago Sierra como el "escalofrío" del ámbito del arte contemporáneo.

Comentarios

ikatza

#7 Ese proindepe está haciendo propaganda de Tabarnia

tiopio

#8 No sé lo que es un proindepe, conozco a los secesionistas.

capitan__nemo

Si una galería privada retira una obra no hay problema.
Si una galería pública lo hace hay un problema de libertad de expresión.

Vale.

Pero hay otras obras que se han retirado de museos y no ha sido problema de libertad de expresión.
http://www.bbc.com/mundo/noticias-37384599

D

Que Llanera curse una orden de detención internacional para el director del NY Times a la voz de YA!

D

#6 y que Puchi lo nombre conseller simbólico lol

D

#10 ¡ayyyyyyyyyyyyyyyyy! mi Puchi

V

Bueno, pues el PP y sus compinches han conseguido que se nos vea en el resto del mundo como a Turquía, y eso resta muchas inversiones, y atrae otras, claro.

escalibrur

Marca España

D

Como esta Turquia, por dios.

D

¡corred! ¡tumbadla!

El_Cucaracho

La conjura extranjera contra nuestra querida España.

D

y C$ y PP$_e apoyando un gobierno de m.rajoy
-
marca esPPaña ...
....marchando un hijno y una enC´uesta$ ,
que esto que dice el NYT no se tiene que saber

D

Como está Venezuela, amigos! Y el amado lidl que no viene a repartir abrazos y besos y sin llorar por la falta de libertad que sufren los pobres ejPPañoles y mucho ejPPañoles..... Ahhh, que es el amado lidl el que apoya el gobierno tirano, acabáramos..... Venezuela! Cubazuela! Irán!!!

Mauro_Nacho

La herencia de nuestro pasado pesa mucho, es nuestra historia y nuestra signo de identidad.