Hace 17 años | Por elbe a kaosenlared.net
Publicado hace 17 años por elbe a kaosenlared.net

En el momento en que la humanidad pasa la página del petróleo y entra en una era donde la energía no será abundante, fácil, ni barata y sobre todo no provendrá de un producto único, aparece la perversa idea de hacer que, para sostener el estilo de vida de occidente, los pobres, en sus tierras y con sus brazos, a costa de su porvenir, ya más que dudoso, produzcan el sucedáneo del petróleo: los biocombustibles.

Comentarios

Z

¿Cuántas décadas más de fracaso global se tendrán que soportar para darnos cuenta de que la solución no podemos seguir esperando siempre que se halle en el futuro?

Como decía Einstein: Los problemas nunca pueden resolverse con la tecnología que los creó.

Saludos.

boalar

#12 hola Z.Zar, ¿de paseo desde crisisenergética?

Aquí vende mucho el ejemplo de Brasil, que ni es extrapolable al resto del planeta (salvo que alguno desarrolle repentinamente selvas amazónicas) ni es tan autosuficiente del petróleo como lo pintan (incremento de la producción offshore). Es una falacia que al bioetanol de brasil no se le sume el inmenso esfuerzo petrolero que ha hecho ese país en los últimos años, pero lo que cuenta es vender y aparentar, cualquier otra cosa es ser un aguafiestas.

boalar

#7 el problema es que para el rendimiento que necesitan los biocombustibles para ser funcionales se necesita... petróleo! la agricultura no industrializada/mecanizada no va a poder ofrecer suficiente productividad para que invento de los mal llamados biocombustibles funcione, es decir, tal y como van las cosas la producción agrícola "excedentaria" va a ir destinada a llenar los depósitos de los motores de combustión en lugar de los estómagos de la gente. Y lo peor es que esto ya está pasando...

m

Los biocombustibles no van solucionar la raíz de nuestro problema, el hecho evidente (pero dificilmente asumible) de que en los países 'desarrollados' llevamos 200 años viviendo por encima de nuestras posibilidades reales, superando las cargas de soporte de la biosfera y explotando repugnantemente a nuestros semejantes. Seguir pretendiendo mantener nuestro modelo de vida (y su correspondiente consumo energético) no sólo es técnicamente inviable, además está falto de cualquier justificación ética.

Sobre este punto de vista podéis consultar algunos artículos bastante interesantes:

http://www.rebelion.org/noticia.php?id=50765
http://www.crisisenergetica.org/staticpages/index.php?page=20041127134747915



lamentablemente sí se esta implementando ya parcialmente esta nuevo modelo de producción energética en algunos países (el caso de Méjico, Brasil..) hasta el punto de sustituir la producción alimentaria a cambio de producción de combustibles.

En definitiva un negocio más a cuento del desastre que, merecidamente, nos aguarda.

elbe

Funcionar podría funcionar.... pero está el problema que trata el artículo y que tú comentas... el hecho de que al final serán 4 los que se aprovechen... No obstante ya veremos... está claro que un cambio va a suceder cuando definitivamente no quede petróleo. Ya veremos quien termina partiendo el bacalao... pero sin duda el hecho de tener el dominio de las principales energías es lo que va marcando a los poderosos... lo dicho, ya veremos.

t

#10 El hidrógeno es útil como forma de almacenar la energía, no como fuente de energía en sí misma (no hay yacimientos de hidrógeno que explotar, y aunque los hubiera estaríamos con el mismo problema que con el petróleo). La idea es más bien disponer de una buena fuente de energía, como por ejemplo centrales nucleares, mediante la cual producir hidrógeno que se usaría para vehículos y, en general, en todos aquellos ámbitos donde no es viable poner una central.

t

que bien las selvas, bosques y cultivos del mundo a tomar por culo por plantar cultivos aptos para producir biocombustible. MIEDO ME DA

D

Por enésima ocasión.

gmaximo

hombre, teniendo en cuenta que el país que está teniendo protagonismo con este tema de los biocombustibles - en su defecto el achool - es Brasil, y teniendo en cuenta que este país este año ha logrado ser la séptima economía mundial (mas que España) se puede decir que pobre no lo es... esto suena mas a enfado o envidia - por tener menos protagonismo - del Chavez y Fidel respecto a Lula.

gontxa

Hombre, pues bien hecho, podría funcionar, ¿no? Lo malo es que, como siempre, 4 sinvergüenzas explotarán al personal para forrarse ellos. Además, ¿para qué necesitamos biocombustibles teniendo otras energías renovables y el soporte, en un futuro cercano, del hidrógeno?

troindx

se os ocurre alguna manera de mejorar eso? Porque no se ha encontrado todavía una forma eficiente y recursiva de producir hidrógeno, la electrólisis requiere más energía que la energía que desprende el hidrógeno al ser separado. La fusión fria todavia no existe, no la veo la peor alternativa el biocombustible. Generará puestos d trabajo y esperemos que no sea tan dramático como vosotros lo pintais.

troindx

oh elbe!!! acabas de subir tu primera noticia a portada!! congratz!!! !!!! y además es interesante!

Aun asi, no te creas que es tan del todo malo. Si ahora se basa en generar biocombustible, piensa que ahora no solo los paises emiratos árabes y pocos más podrán beneficiarse de ello. Otros como somalia, mali, congo y demás paises subdesarrollados SIN reservas petroliferas podrán sustentarse a ellos mismos y a otros. Además, esto sin duda dará un impulso muy fuerte a la agricultura, y eso puede significar un aumento significativo de las tierras de cultivo... y por consiguiente reducción de hambrunas y reducción de la desertificación ( o incremento en función de como cosechen las tierras

Pajblito

#15 pos si eso es cierto pobres yanquis

elbe

Y es lo que toca, más iniciativas como esta de Suiza

g

Como ya comenté en el blog http://ecovivencias.blogspot.com no estoy de acuerdo en desarrollar los biocombustibles

n

los paises pobres son POBRE porque tienen POLITICOS NATIVO POBRES.....

cada politico es el reflejo de su gente.........

Miren venezuela ranchos y problemas por todos lados y en que se gastan los EXTRA RECURSOS DEL PETROLIO?? ARMAS!!!

Pues los pobres que se coman los casquillo de las municiones vacias que son de laton y bien sabrosas si tienes dientes .......

todo es se llama: ROBOLUCION