Se desplomó cuando hacía cola para comprar el pan, el forense determinó que la causa de la muerte fue un paro cardíaco. El día 8 una mujer de 89 años sufría uno en la calle Ervedelo y, pese a las maniobras de reanimación de un médico y dos enfermeras y la posterior atención de una ambulancia, no se pudo hacer nada por salvar su vida. El pasado jueves volvía a ocurrir y una mujer de avanzada edad fallecía en la calle del Paseo.
|
etiquetas: tragedia , infartos , ourense
Este compuesto puede ser el responsable de la mayoria de las muertes de este pais (debido al envejecimiento).
Esto el gobierno nos lo oculta bajo el lobby de las grandes corporaciones
basta ya de engañar a la gente
#38 primer aviso.
Me parece increíble que solo 2 personas lo hayan asociado a un Death Note.
Tu comentario intentando mostrarnos lo excepcional que es esto, a mi me ha creado el efecto contrario y tengo claro que no es una noticia importante.
www.newtral.es/aumentan-muertes-infarto-miocardio-pandemia/20200915/
El titular dice un 50% pero es lo mismo que decir "se duplica el número de muertes"
Eso era en Abril... Al parecer la cosa ha empeorado y ahora se ha triplicado en algunas zonas...
Si tienes 100 un aumento del 50 es pasar a 150. Del 100 por 100 es pasar a 200.
No entender bien los números y sus relaciojnes se llama anumerismo, y en España vamos sobrados
(el paper)
www.revespcardiol.org/es-variaciones-estacionales-los-ingresos-por-art
Lo que quería decir es que el artículo está mal redactado (el del enlace de newtral) ya que pone 50% y es casi duplicado.... No encontré el artículo original que había leído hasta ahora.
www.webconsultas.com/noticias/salud-al-dia/infarto-de-miocardio/se-dup.
Es lo suficientemente excepcional como para necesitar alguna explicación...
Edito: En España mueren como 15.000 al año por infarto, eso son unos 2.5 a 2.7 al mes por cada 100.000....
Actualmente Ourense triplica la media anual
youtu.be/YtGM-9Z2bKQ