Hace 2 años | Por TribunaVioleta a lavanguardia.com
Publicado hace 2 años por TribunaVioleta a lavanguardia.com

En el 2021 se suicidaron 17 agentes de la Policía Nacional y otros 17 de la Guardia Civil, según datos recabados por los sindicatos y las asociaciones mayoritarias, lo que supone un 54% más que en el año anterior, cuando se quitaron la vida 22 uniformados. Los 34 suicidios del 2021 han hecho saltar las alarmas en los dos cuerpos estatales que dependen del Ministerio del Interior, ya que es la cifra más alta de la serie histórica, pese a contar en ambos casos con planes de promoción de la salud mental y prevención de la conducta suicida. El...

Comentarios

D

#11 Que si, que si. Toma tu 🍭 y tu merecida caricia en el lomo 🐕

CC #12

J

#2 si no sabes por qué es no especules. Los suicidios son cosa muy seria para cargarlos de tintes políticos.

AdaSH

#8 Los policías españoles tienen el cerebro bastante lavado, y ahí es el foco del que emanan los principales problemas psicológicos.

oso_69

#16 Los policías españoles pasan meses en una academia. Quítales las clases de educación física, defensa personal, leyes y demás y les queda poco tiempo para lavarles el cerebro, lo cual por otro lado es una técnica bastante compleja.

AdaSH

#19 Sé de lo que hablo.

oso_69

#22 Yo he conocido oficiales de la Academia Militar que hablaban de "lavado de cerebro", ellos se pegaban cinco años y era en otro sentido, sobre todo les comían el coco con chorradas de "sangre azul" y les malmetían con los subordinados "que iban a intentar engañarlos constantemente".

Con toda seguridad, porque eso lo hacemos incluso con la formación de los nuevos soldados, se les imparten clases de doctrina, pero en tan poco tiempo creo que no ha lugar a cambiar a alguien su mentalidad hasta el punto de hacerle actuar de manera contraria a su forma de ser.

AdaSH

#29 Pues es lo que hay. Son más cerrados de mente a día de hoy que los miembros de la Guardia Civil.

NinjaBoig

#5 #2 Es lo que he pensado, nada más.
Y no debo ser el único.
Todo lo que hay en la sociedad tiene tintes políticos: vida, muerte, sexo, drogas, ideales, ambiciones, trabajo, vivienda,... y todo nos afecta anímicamente.
A veces algunos factores se acumulan y son la puntilla que hunde algunas personas, porque se generan dinámicas que machacan la autoestima y el amor propio.
Apalear gente que protesta (por el motivo que sea) y hacer deshaucios mientras los bancos se forran... hará que algunos se avergüencen de mirarse en el espejo. Y quizá eran precisamente los más idealistas o con más vocación de servicio al principio, y por ello les duele más.
Son solo especulaciones, sí.

s

#2 a mí me da que algo de bulling entre ellos debe haber... Porque hay que ver cómo se comportan cuando están en grupitos...

Duke00

#2 ¿Pero tú crees que si un policía pensase lo que afirmas sería policía?

celyo

#2 que tú comentario sea de los más votados, siendo una elucubración, ... en fin, ... esto es mnm.

estemenda

Es muy peligroso que potenciales suicidas salgan armados a la calle.

banyan

Un crecimiento del 54% para un total de 34 casos es anécdotico y no es representativo de ningun colectivo específico. 🍃

oso_69

#9 Hablamos de un colectivo de unos 120.000 miembros aproximadamente. Si eso te parece anecdótico 50 muertes en un colectivo de unos 18.000.000 de mujeres adultas te parecerá totalmente irrelevante.

TribunaVioleta

... año pasado, cada 11 días se suicidó en España un agente, sin contar con los datos de policías municipales o autonómicos. La epidemia de los suicidios sigue creciendo –en cierta manera es cada vez más visible– en España. Según el Instituto Nacional de Estadística, la tasa de suicidios a escala de toda la población es de 8,31 por cada 100.000 habitantes. Pero la cifra casi se triplica si se traslada a policías y guardias civiles: entre los 146.000 miembros de ambos cuerpos, la tasa asciende a 23,2 por cada 100.000 (25 la Policía y 21,7 la Benemérita). En 2020, año marcado por la crisis sanitlaria, se quitaron la vida 22 uniformados, y casi la totalidad lo hicieron con su arma reglamentaria. Y llama especialmente la atención, según las fuentes policiales consultadas, cómo este fenómeno afecta en gran medida a los más jóvenes del cuerpo: más de la mitad no superaban los 41 años, en consonancia con los registros anteriores. El último guardia civil que acabó con su vida el pasado año en León había nacido en 1979...

¿La tasa o porcentaje de personas que se han suicidado tras sufrir los abusos de sus actuaciones no las registra ninguna estadística? Mis impuestos pagan tanto el Instituto Nacional de Estadística como el arma reglamentaria con la que estas personas se han suicidado

D

#1 Ahi ahi, demostrando la catadura moral de la que estas hecho.

Autarca

#11 en política.

Infinitamente más, y tengo tanto datos para corroborarlo como usted.

bronco1890

#1 Te habrás quedao a gusto

T

#1 Es una mierda de comentario rastrero. Tengas razón o no.

celyo

#1 Que se monten su propio ministerio si quieren unas estadísticas detallas y pormenorizadas haciendo un seguimiento especial de cada caso.

Pilar_F.C.

Para #_9. ¿Me estás comparando asesinato con suicidio?.

D

No será por tener acceso a armas de fuego ? Porqué me da a mí que no ye el colectivo con más casos de suicidio

oso_69

#6 Por tener acceso a armas de fuego resultan más efectivos, pero sigue siendo un porcentaje muy alto. Quiero decir que tener una pistola no te anima a suicidarte, simplemente te lo pone más fácil si quieres hacerlo. Y si no la tienes lo intentas también. Te lo digo por un caso muy cercano de alguien que lo intentó ahorcándose desde un balcón. La cuerda se rompió y esta persona cayó desde un tercer piso. No se mató, pero el intento estuvo ahí.

oso_69

¿Suicidios motivados por haber sufrido abusos por parte de la Policía? Desde luego en España no he oído ni uno. Como mucho, y no recuerdo ningún caso concreto, suicidio por haber sufrido abusos y no haber sido creído por la Policía, o suicidio por sufrir abusos y que la Policía no hubiese hecho lo suficiente es posible que haya salido algo. Pero suicidio motivado directamente por haber sufrido abusos a manos de la Policía...

celyo

#21 Yo conocía a alguien GC que estuvo en un departamento complejo, y no le dejaban moverse de allí hasta que no pasarán unos cuantos años.
La verdad es que no se le veían bien, y tampoco te puedes quejar a nadie debido a como está montada la GC.

En la policía nacional, pues no se.

oso_69

#26 Eso es otra cosa. Efectivamente el ambiente en las FCSE, y más en la Guardia Civil, puede ser muy, muy hostil y llevarte a la depresión y el suicidio

C

Pocos me parecen