Portada
mis comunidades
otras secciones
#44 Las mismas salvedades que tenga el delito de violación de menores.
#40 Salvedades ¿discreccionales?
Fuentes moradas han explicado luego que la iniciativa modificará los artículos 510, 510 bis y 515 del Código Penal para introducir como castigo una multa de seis a 12 meses y prisión de uno a cuatro años a "quienes, con ánimo de lucro y para la consecución de sus fines, promuevan, inciten, fomenten o realicen directa o indirectamente actos de hostigamiento, discriminación, acoso, violencia o intimidación contra personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad económica o social...
#27 Desde luego. Mientras tanto déjale tu tarjeta a estos:
«Pedimos perdón a nuestras afiliadas y afiliados por el esperpento que supone para una organización como la nuestra que se utilicen nuestras siglas para tales fines políticos. Nos desvinculamos de lo que pueda hacer o decir Ramón Pavón, al que deseamos que encuentre su camino, y una buena chaqueta que le arrope, y a ser posible que no la cambie esta vez«, dice la CGT en un escrito. El sindicalista de la CGT y presidente del Comité de Empresa del Ayuntamiento, Ramón Pavón, es el número 10 de candidatura del Partido Popular en Collado Villalba.
Heriberto —policía retirado— invirtió inicialmente 500 dólares, y muy rápido empezó a ver ganancias, así que para no tener que invertir más, lo que hizo fue invitar al perro y al gato. Inscribió directamente a 16 personas, entre los que se encuentra la peluquera del barrio y otro policía retirado. “La peluquera pidió un crédito en un banco para invertirlo en OmegaPro, y el policía que tenía un taller de confecciones vendió las máquinas, en total invirtió 30 millones de pesos”.
Hitler se obsesionó con el documento, y éste se convirtió en la ideología de sus partidarios más fanáticos, tanto en Alemania como en el extranjero, lo que ayudó a preparar el camino para el exterminio casi total de los judíos europeos. En definitiva, Los Protocolos de los Sabios de Sion vinculan al judaísmo con el comunismo, el bolchevismo y, en general, con todo lo que huela a socialismo e izquierda.
Su vida acabó, junto a su compañera, cuando fue brutal y cruelmente asesinado en 1936. Junto a su amigo, Juan Arnalda, se vio obligado a esconderse, en julio de 1936, en su casa de la calle Cortes de Huesca, en un hueco detrás de un armario. Cansado de ver cómo los falangistas golpeaban y se ensañaban con su mujer, Concha Monrás, tratando de obtener información sobre su paradero, Acín se entregó. Fue asesinado en las tapias del cementerio de Huesca el 6 de agosto de 1936. En ese mismo lugar, 17 días más tarde fue asesinada su compañera.
«Es una extraordinaria historia de contactismo extraterrestre aunque en el fondo es bastante arquetípica. Lo curioso es que el protagonista no es alguien con inquietudes espirituales; es un veterano anarquista con una visión nada exótica ni espiritual del mundo. Esto es algo absolutamente novedoso porque la mayoría de relatos de contactismo son actualizaciones tecnoespirituales de mitos divinos y religiosos»
#44 Las mismas salvedades que tenga el delito de violación de menores.
#40 Salvedades ¿discreccionales?
#27 Desde luego. Mientras tanto déjale tu tarjeta a estos:
#3 Pues vive como si existiera esa posibilidad. O sea, cumple con tu parte y ya se verá
#24 Uy, si a un delito con 46 millones de víctimas lo supera algo pues lo ponemos también.
#7
Es increíble que escribas ese comentario tan lamentable sin avergonzarte.
#44 Las mismas salvedades que tenga el delito de violación de menores.
#40 Salvedades ¿discreccionales?
Fuentes moradas han explicado luego que la iniciativa modificará los artículos 510, 510 bis y 515 del Código Penal para introducir como castigo una multa de seis a 12 meses y prisión de uno a cuatro años a "quienes, con ánimo de lucro y para la consecución de sus fines, promuevan, inciten, fomenten o realicen directa o indirectamente actos de hostigamiento, discriminación, acoso, violencia o intimidación contra personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad económica o social...
#27 Desde luego. Mientras tanto déjale tu tarjeta a estos:
Carme Carmen, perdona, lo siento, la última. Donde dice "y que en el Estado italiano ha sido llevado al paroxismo concediendo todos los escaños al partido que gana en cada circunscripción" cambiarlo por "y que en el Estado italiano ha sido llevado al siguiente estadio adoptando el sistema uninominal que concede el escaño de cada distrito al partido que obtiene un voto más que el siguiente en el ranking, sin necesidad siquiera de una segunda vuelta".
Y creo que lo mejor sería descartar el artículo. Me he puesto a escribir sobre una cosa que no conozco nada más que a través de los mass media y me he equivocado en muchas cosas. ¿Es malo ese sistema? Sí. Pero parecido al británico o el estadounidense, y mejor que ellos en el caso de los escaños que se eligen proporcionalmente.
Así que nada. Me fui directo a escribir cuando vi lo del 26% y realmente sólo es un sistema electoral un poco más mierdero que el nuestro, un poco menos que otros. Lo mejor es descartarla y cerrarla. Siento las molestias. Lo rescatable del artículo valga para cualquier sistema representativo "imperfecto" y en el resto me ha faltado estar bien informado para escribir correctamente.
Rembrandt Hay circunscripciones uninominales y otras plurinominales (proporcionales), pero son diferentes. Las plurinominales agrupan varios distritos uninominales https://www.niusdiario.es/internacional/europa/20220925/que-son-colegios-uninominales-influyen-elecciones-italia_18_07536585.html Las plurinominales contabilizan el voto acumulado de los distintos partidos en las votaciones uninominales. Por lo tanto, vuelve a ser correcto lo que dices de que hay que eliminar el término circunscripciones y quizás sustituirlo por circunscripciones uninominales.
Rembrandt (EDIT) Ahí no, te equivocas. Uno de los trucos de la reforma es que por circunscripciones es uninominal, pero luego en los resultados totales se adjudica a los partidos que han superado la barrera del 3% global una serie de escaños proporcionales. O sea, no los ganan por la circunscripción, sino por el total de votos que ha tenido el Partido en toda Italia.
Carme, dos correcciones más, lo siento... Donde dice "Es curioso que con un 26% (el 16% del censo electoral) se pueda conseguir entre 227 y 257 escaños" cambiar por "Es curioso que con un 43% (el 28% del censo electoral) se pueda conseguir el 60% de los escaños". Y donde dice: "siete millones de votos sobre un censo electoral de cuarenta y seis millones de personas" cambiar por "siete millones de votos (Fratelli) más cinco millones (Liga, Forza Italia) sobre un censo electoral de cuarenta y seis millones de personas"
#7
Es increíble que escribas ese comentario tan lamentable sin avergonzarte.