Hace 12 años | Por mecania a elpais.com
Publicado hace 12 años por mecania a elpais.com

El coste de la energía eléctrica que se suminisrará a partir de julio a los clientes acogidos a la tarifa de último recurso (TUR) ha subido alrededor de entre un 2,7% y un 3 % respecto al trimestre anterior, de acuerdo al resultado de la subasta Cesur realizada hoy, según fuentes del sector. Este incremento debería traducirse en una subida de la tarifa eléctrica en el entorno del 1,5 %,...

Comentarios

masde120

EnergiaSA Generación subasta su energía en la que puja EnergiaSA Distribución que sabe que su energía la van a pagar los clientes al precio que marque el gobierno y el resto de la diferencia de sus costes sea cual sea la diferencia lo paga (o lo deberá) el Estado.

¿A qué precio te autocomprarías esa energia si fueseis EnergíaSA?

Dasoman

#3 Es complicado. Tiene que ser una subida suficiente como para que tus beneficios sigan siendo exorbitantes pero no tan alta como para que el mundo (no los cuatro frikis de Internet y el 15m, que ya lo saben) se dé cuenta de que les estás tomando el pelo.

sorrillo

Hombre, la subida es razonable. Es cercana al IPC.

Aunque claro ... un año tiene 4 trimestres!

Malditos ...

Y a eso hay que añadirle que en Enero la tarifa ya subió más de 3 veces el IPC.

nando58

Excelente. Otro paso para que la gente mire con mejores ojos a la energia fotovoltaica distribuida

editado:
Lo de excelente es ironic

M

Eso para los que están en la TUR, a los que están en el libre mercado ya les subió en Abril.
Las compañías engatusan a la gente con ofertas que supuestamente congelan el precio pero si lees la letra pequeña verás que si suben los peajes o las tarifas de acceso te suben el precio.

Un Ejemplo:

Alguien que estuviese pagando en la TUR 0,140069 en Marzo y se acogiese a una oferta del libre mercado con "fijación de precios" desde el 1 de abril lo estará pagando a 0,148729 por la subida que hubo ese mes.