Hace 11 años | Por reemax a cuatro.com
Publicado hace 11 años por reemax a cuatro.com

La crisis impulsa un viejo y peligroso discurso contra los políticos. En España hay 73.000 cargos electos, 68.000 son concejales y el 90% no cobra por ser de municipios pequeños.

Comentarios

c

Los políticos que se arriman a las estructuras del poder y permanecen en él como medio de enriquecimiento son un peligro para el país. Deben ser quitados de ahí y que aprendan un oficio. La política es un servicio.

reemax

#1 Lo que no quita para decir bien alto y claro que algunos bulos como aquel del medio millon de politicos cobrando en España dan verguenza ajena. Y la frase de Franco a Fraga "no te metas en politica" no me la sabia.

c

#2 Yo fui uno de los que se creyeron ese bulo. Me molesta que me engañen, sea quien sea. Precisamente este medio de información social es el más adecuado para contrastar datos y opiniones.

Lo de las listas cerradas en las votaciones, donde eliges a unas siglas bajo el cual se acojen todo tipo de canallas y maleantes está en el origen de este problema.

bensidhe

#1 a esa gente tenemos que quitarlos nosotros en las urnas. Por desgracia, la Justicia no funciona como debería, de hecho tendremos que renovar todo el aparato judicial español, sea como sea, si en este país queremos tener una Democracia algún día.

D

No. No sobran los políticos, sobran los políticos corruptos y los que están en política para su beneficio propio.

C

Los políticos no son sólo los personajes corruptos que aparecen en los medios. Por cierto, no son más ni menos corruptos que los directivos de muchos medios de comunicación o que los empresarios o que los banqueros. La corrupción es un problema de toda, toda, la sociedad. Para mí lo que sí está claro es que el mejor método político es el democrático y que para eso hace falta la política. Quien defiende lo contrario son los que se beneficiarían de la desaparición de la democracia (imaginaos quiénes) y los que no tienen dos dedos de frente. Pero en una democracia hay que participar (en las asociaciones de vecinos, en las organizaciones sociales como Attac o el 15 M, en los sindicatos, en los partidos...), porque si la mayoría no participa entonces sí que estamos en manos de una minoría. Pero las vías de participación están abiertas, otra cosa es que cuesten un poquito de trabajo y, claro, ahí, ya la jodimos, es mejor irte de vez en cuando a vociferar (que a veces es necesario) que ponerte a pensar y debatir con otros.

asola33

#5 leí que en USA tenían un problema de corrupción municipal parecido al español y lo arreglaron con profesionales. Eligen al alcalde y solo al alcalde y. El resto son empleados.
Dicen que el resultado ha sido bueno.

andran

Si. Siguiente pregunta.