Dado que gestionar ciudades y territorios consiste en realidad en gestionar personas, es si cabe más importante que en el caso del software que el proceso se desarrolle de un modo colaborativo dando participación a los propios usuarios que de este modo pueden convertirse en actores del proceso. Ciertamente, la planificación actual, por ejemplo en España, está muy alejada de estas ideas, pero deberíamos pensar por las razones de esta discrepancia. Posiblemente estén más en los fallos del sistema actual.
|
etiquetas: software libre , panificación , producción , usuarios , españa