Hace 13 años | Por francisco a rinzewind.org
Publicado hace 13 años por francisco a rinzewind.org

Me estoy descargando La Escopeta Nacional. Envié a un amigo a hacerse con una copia en la Fnac para un regalo y al cabo de un rato recibí una llamada : «está descatalogada». No es la primera vez que me ocurre algo parecido. Es cierto que es muy difícil comprar aquello que nadie te quiere vender. Me ha recordado a http://lostbooksales.com/ en donde los usuarios envían los motivos que han tenido para no terminar comprando la edición digital, si los editores quisieran saber qué hace que la gente no compre sus libros igual deberían darse una vuelta

Comentarios

r

#3 la fnac vende copias? eso no es ilegal?

D

#6 Aviso, si lo has dicho en tono irónico no leas esta nota, si los has dicho en serio ¡LEETELA!
Hombre, yo creo que original, lo que se dice original, solamente hay uno, el resto que se vende en los comercios son copias del original con permiso de copia del propietario de los derechos.

r

#7 es que la palabra "copia" es un calco del inglés. En español se decía "ejemplar" especialmente referido a los libros.

te reto a que vayas a los bancos de datos lingüísticos y me encuentres un sólo ejemplo de "copia" en vez de "ejemplar". anterior a... dosmilipico y preferentemente no de la prensa. creo que lo intentaré yo.

técnicamente, la palabra "copia" tiene varias acepciones y connotaciones contradictorias, y en eso se basaba la ironía del comentario.
5. f. Obra de arte que reproduce fielmente un original.
6. f. Reproducción exacta de un objeto por medios mecánicos. La copia de una llave.
7. f. Imitación de una obra ajena, con la pretensión de que parezca original.

Don_Gato

#3 Aunque tienes razón, teniendo en cuenta que Berlanga acaba de fallecer, me extraña que el fondo de su catálogo no esté ya en las estanterías de los centros comerciales.

repapaz

#3 Tener esa película, hoy, en una web que permita la compra de formatos digitales (o, incluso, que se pueda adquirir en soporte dvd) es algo que, en tema de gestión de stocks, no supone nada. Otra cosa es la voluntad de hacerlo así...

m

#3 Aqui tienes tu pelicula porno de enanas

http://www.filestube.com/5d763bf66e4cb8f703ea,g/Us-And-Them-A-Midget-Love-Story-2-Dvdrip-Xvid.html

Ahora la duda es si El Corte Inglés incluirá el precio de la pelicula no vendida(y que no tienen)como pérdidas.

goticompulsivo

#3 estos del Corte Inglés te llevaron al huerto, te timaron. Yo mismo he comprado ingentes cantidades de porno de enanas allí. Incluso recuerdo haber comprado el último dia que fui la de "The girlfriend Experience" de Sasha Grey para ver que tal se "mueve" en peliculas no-porno.

Si no te atienden, pregunta por: "Candela" (ya sabes!)

desatatufuria

#3 te mereces un LOL por todo lo alto!!! lol

angelitoMagno

#8 sólo queda internet para buscar libros más allá de crepustruño y harry pota.

¿Es necesario criticar las obras que no nos gustan, pero que gustan a los demás?
Pd: Y no olvidemos que Crespúsculo y Harry Potter son lo que son: Literatura para adolescentes (sobre todo la primera saga)

frankiegth

Para #13. #8 no está criticando esos truños de libros, #8 está exponiendo magníficamente una realidad, para lo cual pone un par de ejemplos, y no un catálogo completo de supertruños de libros disponibles en tiendas, con la delicadeza que la caracteriza para no aburrir a nadie.

kahun

#13 Que sea literatura para adolescentes no implica que tengan que estar rematadamente mal escritos y es lo que ocurre con crepúsculos. Los gustos son como los culos, cada persona tiene uno, pero que crepúsculo es una mierda es indiscutible.

Manolitro

#8 Tranquilo que se la pela que te bajes las películas de Max Linder, lo que les perjudica es que se bajen Avatar o Crepúsculo, que es con los que se gana dinero, y esos los venden hasta en la frutería de los pakistaníes de abajo de tu casa.

D

#8 Se dice Corpúsculo Saludos

D

Motivos no faltan, desde luego. Y si faltan, ya nos inventaremos otros nuevos.

D

Para cobrártelo y aplicarle cánones lo llaman arte. Pero para distribuirlo se basa en la oferta y la demanda, como el resto de artículos de consumo. Curioso.

AntonioDera

Tener descatalogada "La escopeta nacional" demuestra que las distribuidoras se preocupan exclusivamente por los grandes éxitos inmediatos y tienen una visión comercial nula. No estamos hablando de una película desconocida para el gran público ni de una rareza del cine checoslovaco de posguerra: es una de las comedias más exitosas de uno de los mejores directores de nuestro cine. Además, recientemente fallecido, con lo que está de actualidad.

También puede ser que el trabajador de turno de la FNAC (o de otra gran superficie) haya pasado de mirar en el archivo o de buscar un poco. Suele pasar que te dicen que están descatalogados productos que has visto días atrás en otro establecimiento o que, curiosamente, están publicados en Francia, Reino Unido o USA aunque sean españoles (pasaba con algunas películas antiguas de Almodóvar, por ejemplo).

En estos casos, bienvenida sea Internet. Ninguna tienda podrá decir que ha perdido dinero porque alguien se descargue una película o un disco que no venden.

n

Debería de haber una página oficial de películas, libros y discos descatalogados.

Hoy en día casi todo está en formato electrónico. Lo pueden poner ahí, pagas su precio y te lo descargas.

No es normal que en el siglo XXI vayas a comprar algo y no puedas conseguirlo por descatalgogue. Todavía cuando solo existía el medio físico sería justificable por costes. Pero mantener un sistema electrónico sería muy poco costoso y daría un gran servicio.

Libertual

Yo ya no compro libros, ni CD's, ni DVD's para mi.

Solo compro cosas con restricciones de autor para regalar, porque me sale más barato que una colonia y no tengo mucho que pensar.
Ahora ya casi ni descargo películas, ni música y casi todo lo que leo son blogs, noticias y las etiquetas de la comida.

Espero que esta tontería de la propiedad intelectual no dure mucho tiempo, da por saco tener que proteger las ideas de los demás y además pagar por ellas.

D

Evidentemente, tú debes comprar lo que ellos te quieran vender, y olvidarte de que ellos te vendan lo que tú quieres.

D

#10 Yo si niego que la pirateria comparticion de obras culturales sin animo de lucro suponga problema alguno para los creadores. En todo caso supondra un problema para una forma obsoleta de hacer negocio con dichas obras.

D

El típico hipócrita listillo que se hace llamar "pirata" y no es más que un robaperas.

Por dos euros la podría haber comprado en ebay:

http://cgi.ebay.es/ESCOPETA-NACIONAL-/250716555494

Es curioso que alguien diga que un modelo de negocio es caduco, y él mismo no sea capaz de comprar en ebay.

A ver si alguien un día lo reconoce claramente: Piratear es gratis. No hay más motivo que ése y que se pretenda engañar (que no engaña a nadie) es simplemente de vergüenza ajena.

D

#44 Toma bofetada de realidad . Positivo al canto.
Yo lo reconozco claramente: piratear es gratis, sencillo y rápido. Lo que necesito para mi formación personal lo cojo. Y no me supone ningún problema moral el admitirlo.

tnt80

Tiene en parte razón, la mayor parte de la oferta que hay, tanto en películas, como en libros como en música es basura.
Mis gustos musicales son muy variados, puedo disfrutar igual con "Carmina burana" que con los AC/DC, no tengo problemas en que me pongan música clásica, pop, rock, cumbias, jazz, blues, lo que sea, si está hecho con más ganas de hacer buena música que de hacer pasta (no hace falta que no existan las ganas de hacer pasta, con que sean minoría me sobra) me gusta, y si está hecho con más ganas de hacer pasta que de otra cosa, ya puede sonar todo lo perfecto que le de la gana, no lo trago. Y algo parecido me pasa con los libros, si un libro me gusta, me engancho a él hasta que lo termino, no me importa donde vaya o que más cosas esté haciendo, siempre que puedo lo leo. Y cuando una película me gusta no dudo en ir a verla, o si la emiten por televisión, verla las veces que sean.

Pero he de decir, que últimamente no me he podido dar ninguno de esos placeres. Cuando voy a un cine, veo la cartelera, y no me dan ganas de entrar, todas son películas que no merecen ni gastar el ancho de banda de descargárselas. Cuando veo los discos que la mayoría de tiendas tienen en catálogo, son todos de gente que se nota a la legua que sólo están en la música por pasta, y cuando escuchas alguna de sus canciones lo confirmas, no importa cual, y me pasa lo mismo que con el cine, no me merecen ni gastar línea. Y lo mismo con respecto a libros, ves los catálogos, y la mayoría son grandes ventas (que "curiosamente" tienen una temática y estructura muy parecidos a otros que ya han triunfado, y comparten con él unos paralelismos enormes) de forma tal, que te "obligan" a intentar hacer una lectura previa del libro, de forma ligera, antes de comprarlo, para saber si lo vas a poder terminar de leer, o se va a quedar para siempre criando polvo en una estantería.

Así que cuando dicen "la culpa es de la "piratería"", yo no sé si echarme a reír o cabrearme.

D

Del artículo

Si los editores quisieran saber qué hace que la gente no compre sus libros (que hay una variedad de motivos, más allá del todo gratis con el que van pidiendo socorro), igual deberían darse una vuelta por ahí.

Yo lo he hecho. Y vamos, sí que existe una gran variedad de motivos más allá del precio. Básicamente:

- Price
- Digital ebook not available

Y punto. Esos son los motivos en el 99% de los casos en la página indicada.

frankiegth

Para #12. Y eso lo dices habiendo leido el 130% de la página, verdad???

D

#18 No. He mirado los 40-50 primeros comentarios. Hay unos 1000, así que hablamos de un 5%, que no está nada mal. Y es lo que hay. Y básicamente todo se reduce a que es caro o a que no está disponible en formato digital.

Por supuesto, se puede hacer estudio de todas las causas en la lista. Igual hay muchas causas aparte de esas que están, casualmente, todas en el otro extremo de la lista.

Pero, como comprenderás, si alguien afirma que en esa lista hay diversas razones de ventas perdidas más allá del precio, es a esa persona a quien le corresponde demostrarlo en caso de que no sea evidente (y entrando en la página y mirando los primeros comentarios, como yo he hecho, no lo es en absoluto). Ya es un poco cansino que alguien haga una afirmación y espere que los demás hagan el trabajo para verificar si es cierta o no.

frankiegth

Para #24. Entonces en el mejor de los casos podrias afirmar que el 99% de un 5% exponen algo parecido, y no otra cosa. El 5% del total dudo que tenga capacidad de mostrar una linea segura.

En cualquier caso, que duda cabe en que los libros son especial e injustificadamente caros en demasiadas ocasiones.

D

#25 Efectivamente. De la misma manera que tu puedes afirmar que un alto porcentaje del 0% de los comentarios exponen cosas diferentes. Porque tanto en tu caso como en la del autor del artículo, 0% es lo que hay constancia de lo que se han leído.

D

iTunes Store y la Sony con la PlayStation Store lo mismo. Películas dobladas como si alquilaras un VHS.
Con esa mentalidad retrógrada dudo que logren ventas. Desde que lanzaron las pelis en la PlayStation Store alquile 3 películas, hubiera alquilado montones, pero mientras sigan sin ofrecer V.O.S... Pfff..

D

A mi, me hizo ilusión que Apple empezara a vender/alquilar películas a través de iTunes. Llevo 2 años con una cuenta de la tienda americana, que voy recargando con 100$ cada 5-6 meses.. y con eso veo películas y de hecho a menos que no encuentre alguna película en el catálogo, ya no bajo pelis por torrents.

PERO .. la abren en España y … ¡¡sólo en español!! Por ejemplo, en la tienda francesa, las películas están con audio en Francés e Inglés. Pero no, aquí nos endilgan sólo audio doblado al español.

Pues lo siento, me niego a tragarme los doblajes. Bastante tengo con aceptarlo por narices en el cine.

D

Ese sr es un criminal, esta asesinando la cultura.
/PP$GO€CiUC's mode/

D

Madre mia, justo ayer vi esa película lol

Gilgamesh

#0 A mí me ha gustado ese sitio, lostbooksales.com/
No lo conocía y tengo miles de historias para contar en él. Eso sí, las mías se suelen resolver simplemente buscando el libro en edición impresa, de segunda mano, y trayéndolo aunque sea desde una librería de saldos de Texas. ¿Precio? 2 dólares por el libro, 12-15 por el transporte a casa, y esperar unas cuantas semanas. Tan feliz. Comprar una edición digital es en la mayoría de los casos IMPOSIBLE porque ni siquiera existe.

D

Algo similar a esto me está ocurriendo ahora mismo, y me trae por la calle de la amargura.

Tengo un amigo que quiere cierto videojuego para su cumpleaños. Pero vaya casualidad, ese juego lleva descatalogado más de 1 año, y ya no se encuentra en stock en ninguna parte.

Mi amigo está totalmente en contra de la piratería, por tanto necesitamos comprarle el juego original. Y como no sabe inglés ni ningún otro idioma fuera del español, queda descartado comprarle la versión americana del juego.

Por tanto nos encontramos con que la única opción posible pasa por comprar el juego de segunda mano, y con lo remilgado que es no creo que le haga ninguna gracia recibir un regalo de cumpleaños de segunda mano, pero es lo que hay. Sea como sea, los distribuidores y desarrolladores de ese juego se van a quedar sin una venta, y si no fuese gracias a la segunda mano (esa bestia negra contra la que ahora arremeten algunos), mi amigo no tendría siquiera la oportunidad de disfrutar ese juego.

D

#39 Dudo que si lleva apenas un año descatalogado no puedas encontrarlo siquiera en Ebay.

b

En el mundo audiovisual hay una superproduccion brutal, por lo que las cosas duran un suspiro. Asi que no se yo de donde viene lo de las perdidas que tanto se claman.

garra8

Solo nos venden lo que les interesa, o lo que ellos deciden. Que se lo metan por el ojete.
Vivan los piratas !

z

recuerdo que la primera peli que baje fué "blade runner", la busque en varios centros, fnac, carrefour, corte inglés... pero estaba descatalogada, sería el año 96 ó 97, no recuerdo, así que mi hermano me dijo -búscala por internet que alguien la tiene seguro. y mira tú... fué cierto.
luego se quejan, pero si te lo ponen facil y barato la gente compraría, pero como son tan codiciosos...

s

San EMULE me proporciono la trilogia de la Escopeta Nacional, asi que ahora estoy con otras peliculas de Berlanga, mas que nada como recuerdo, todas las tengo vistas hace muchos años, pero no las tenia.
Gran Berlanga fue y es para siempre en la memoria de la gente de mas de 50/60 años.

D

Yo estoy dispuesto a pagar por películas o series que realmente me gusten y que vaya a ver más de una vez (no algo para pasar el rato y que voy a olvidar a las dos horas). Lo veo como una forma de promocionar lo que me gusta, una especie de "voto" económico (también habrá algo de "fetichismo físico", de tener la cajita, no lo niego, condicionamiento consumista, supongo). El problema últimamente es que prefiero ver contenidos audiovisuales en alta definición, pero no quiero comprarme un BluRay ni (por el momento) un TV de alta definición (me basta con el monitor del ordenador), así que por el momento mis únicas opciones sencillas y que no requieran firmar tres contratos para ver una película creo que se limitan al torrent o descarga directa (si alguien me informa de alguna otra opción se lo agradeceré).

D

Y luego dirán que han perdido una venta.

D

No creo que la industria se queje por que te descargues películas descatalogadas