Publicado hace 15 años por jm22381 a radiaciones.elvarapalo.com

Lo que comenzó como un vendaval de Internet se ha transformado en una crisis del periodismo convencional y de los periódicos en particular. Los periódicos, o al menos los que hemos conocido hasta ahora, tienen los días contados. Las causas: 1) El fin del monopolio de la información. 2) Limitaciones del medio. 3) El watchdog de la democracia. 4) El trabajo del periodista. Si las noticias de los periódicos se parecen cada vez más a entradas de un blog, ¿de qué se sorprenden? Han terminado copiando el formato del enemigo en lugar de enfrentarlo.

Comentarios

D

Es logico que desaparezcan, por lo único que se mantienen es por que muchas personas son aun reacias a utilizar los pc, para leer. Y aun no están listas las infraestructuras necesarias para dar el salto a la prensa digital.

Como pueden siquiera pensar que tener solo un punto de vista, mal contrastado y manipulado por sus propios creadores y anunciantes puede llegar a interesar a alguien que tenga dos dedos de frente. Ademas de Ralentizar el flujo de informacion (tienes que esperar un dia para ver las noticias de ayer), No permitiendo apenas interactuacion con los lectores de dichas noticias.

Aparte de incluir unos suplementos, en las ediciones dominicales, que parecen mas catálogos de productos que realmente periodismo..... (El otro día conté cinco artículos y en las cincuenta paginas restantes anuncios bien directos o camuflados)

Ademas de un soporte como el papel, que lo único que permite es la destrucción de los bosques. ¿Vamos, y piensan que van a mantenerlo mucho tiempo? Lo dudo, sinceramente.

La pena, es que posiblemente por la falta de adaptación a los nuevos tiempos, y la "agudeza" de diversos empresarios, intenten grabar dichos avances con los famosos canon para solventar las perdidas de su falta de vision o de interes por modificar el modelo.

b

dónde hay que firmar?

s

Es un fenómeno generacional, no dudo que los periódicos dejen de existir como tal cuando la generación actual que no quiere a usar una computadora muera por circunstancias naturales. Es como el caso del Kindle, millones aún prefieren leer en libros normales... pero se irán perdiendo a medida de que los chicos popularicen los lectores digitales y haya necesidad de tener cientos de libros en un aparato del tamaño de un iPhone (por ejemplo). Ahora las bibliotecas (así como los periódicos) deben invertir en ver la manera de expandir su negocio ONLINE.

En México el periódico deportivo OVACIONES (www.ovaciones.com) regala su edición diaria de manera digital a los visitantes en su afán de buscar oportunidades y no terminar en el olvido... como sucede con diarios que no se acoplan a la onda de la red.