Hace 14 años | Por sorlac47 a muycomputerpro.com
Publicado hace 14 años por sorlac47 a muycomputerpro.com

La SGAE parece que empieza a despertar y afrontar la realidad, que la época del disco está acabada y que el futuro es claramente digital y sin soportes ópticos. El proyecto SGAE 360º es un nuevo servicio que ofrecen a los autores para vender sus creaciones en portales como iTunes, Amazon o Spotify, entre muchas otras. En total son más de 200 tiendas digitales con las que han llegado a un acuerdo, así que los resultados se podrían ver rápidamente.

Comentarios

el_pira

Y digo yo ¿no se dan cuenta los artistas de que con ese modelo no hace falta tener a la $GAE de intermediario?

b

#3 con el otro tampoco hace falta tener a la SGAE de intermediario.

tocameroque

La SGAE ni despierta ni afronta la realidad sólo por promocionar las descargas digitales, es la esencia de la SGAE la que debe reinventarse y refundarse, así como la forma en como recauda, gestiona y entiende los derechos de autor:
-Auditorías públicas e independientes ya.
-Gestión transparente
-Pago a sus socios equitativo.
-Promoción de sus cantantes y socios, no de las compañías que ganan dinero con ellos explotándolos.
-Promoción del Dominio Público, el acerbo cultural es puro dominio público, prorrogar el copyright empobrece la cultura.
-No recaudar derechos si no son socios SGAE, no puede ser que siempre haya un remanente no repartido, pero sí recaudado que no pertenece a socios..., la pertenencia a su repertorio no lo ha de demostar el comercio o la comisión de fiestas, sino la propia SGAE.
-Entender que haya otras entidades de gestión
-Comprender que existe el Creative Commons Deed y otro tipo de licencias distintas del copyright.
-No se puede perseguir a una comparsa, un peluquero o el tío que compra un CD para grabar unas fotos. Hay que diferenciar el ánimo de lucro de una emisora de radio con el de una comisión de fiestas.
-Hay que ser menos riguroso, la difusión gratuita de contenidos sin ánimo de lucro entre particulares es y debe seguir siendo legal.
-No ser "amiguete" del gobierno de turno, sino independiente del poder político, eso da mucho más poder y sobretodo credibilidad a la hora de hacer valer los derechos.
-Respetar escrupulosamente la legalidad.

Todo esto podría cumplirse y está en manos de los políticos que la SGAE y otras entidades de gestión lo cumplan. Quien lo lleve a ley y lo aplique tiene mi voto, quien vaya contra ello...lo siento será castigado en las urnas.

b

#7 Te felicito, porque acabas de describir perfectamente que es lo que deberia de hacer un organo que vele por los autores... y por omision... porque la SGAE no lo es.

francisco

Va a ser cachondo ver a la SGAE vendiendo ediciones digitales antes que a Edans...

s

Hala, hombre, que le den por ... a la SGAE .

p

sólo llegan unos cuantos años tarde... y me juego mis pokemon a que venderán el contenido digital prácticamente al mismo precio que el formato físico

s
HdeHorcata

Una noticia más de la SGAE y me corto las venas con un CD

b

Pues ayer se me peto mi segundo (ya me habia petao otro disco en una mudanza) sistema de almacenamiento con toda mi coleccion de MP3 dentro... años y años de recoleccion, digitalizacion, ordenacion y etiquetado.... todo a la mierda. Mis vinilos siguen en su estanteria sonando tan de puta madre como hace 25 años.

El mp3... muy bueno pa Bisbaladas, merengues, el house, dance y toda la "musica de temporada". Pero cada vez mas convencido de que el unico sistema que perdura en condiciones normales.... el vinilo.

D

#4 Si a la 1ª no asimilas el concepto "copia de seguridad", y a la 2ª tampoco, mereces perder tu colección y dedicarte a rascar vinilos. Lo siento.

b

#6 Sacar copia de seguridad de 250 GB (en casa) no es tan sencillo... y si tenia copia de muchas cosas, pero no de todas (y ahora me diras que tu tienes copia de seguridad de todo jajajajaja)... ah... el equipo donde estaban es un Dell Poweredge (es decir, un server) con 5 discos de 146GB en RAID 5.. y aun asi, todo a la mierda.

Y mis vinilos... no necesito:

1. Renovarlos cada 2 años porque petan.
2. Hacerles copia de seguridad paralela.
3. Sistemas de alimentación ininterrumpida.

Es decir... no necesito tener la Nasa en casa... solo una estanteria y menos de 50º de temperatura.

Ah, tampoco dependen de los caprichos de mi proveedor (codecs, drm's y lo que se quieran inventar pa restringir su uso)....

Asi que no los desprecies.... porque como digo... siguen siendo el metodo mas duradero en terminos caseros.