Hace 11 años | Por yoprogramo a cultura.elpais.com
Publicado hace 11 años por yoprogramo a cultura.elpais.com

La mayor oferta digital legal (ya del 22% del total) no frena las descargas no autorizadas. El número de títulos cayó un 8% en 2012, según el gremio de editores... ¿ficción o realidad?

Comentarios

r

Mi bar dejo de ganar X euros porque las cerveceras venden en supermercados y los clientes se la toman en casa.

D

yo lo flipo, nunca el cine ha ganado tanto como ahora nunca se han vendido tantos libros como ahora y sin embargo estos no paran de dejar de ganar...

j

Libros pirateados != dinero dejado de ganar, erronea

m

Los señores del libro han visto "caer" a los de la música y los de las películas, y teniendo la oportunidad, no han querido/sabido adaptarse a los nuevos tiempos.

Que tomen ejemplo de Amazon, y pongan una oferta decente de libros a precios muy asequibles, y veremos si venden o no venden. Y por supuesto, que se olviden del DRM.

D

Las noticias sobre la "piratería" empiezan a ser cansinas.

Señores de al industria, precios más ajustados, en vez de querer exprimir al lector con versiones tapa dura a 20 € o más, que saquen versiones bolsillo al mismo tiempo y en digital, a precio correcto, no como ahora que te cuesta casi lo mismo que la de bolsillo, y por supuesto como dice #10 sin DRM.

Parte de la culpa también es de los autores por estancarse en el "confort" de las editoriales, que tomen ellos el control de su obra.

Vichejo

Vaya pues los libreros tenían que estar forrados antes de Internet

A

No, no me lo trago. Me han regalado un ebook hace un año, me he descargado muchos libros. Ni uno de ellos lo iba a comprar de todos modos.
He bajado libros clásicos, libros que busque por la biblioteca y no encontre la saga completo y me descargue libros que tengo en casa de mis padres por si quiero volver a leerlos.
Para la industria editorial conmigo han perdido unos 1500€ aprox. cuando la verdad es que no han perdido nada.

cyrus

#19 Amen a eso, me acabo de bajar el hobbit, ya lo leí cuando me lo dejo un amigo en formato físico, el que crea que han perdido una venta, es que es idiota.

D

Y yo he dejado de ganar un trillón de dólares por culpa del cambio climático, y no me quejo tanto.

flekyboy

A ver, esto se ha contado ya muchas veces. Si del precio del libro en una librería:

-30% para la librería (incluyendo el IVA)
-40% para la distribución
-20% para la editorial (incluyendo costes impresión)
-10% para el autor

Por eso de un libro de 20 euros, el autor se lleva 2, la editorial 4 (paga 1 de costes de impresión y otro en promoción y marketing) y la librería 6. La distribución se come 8 euros.

Si elimino la distribución, la impresión y la librería, tengo un precio de 5 euros para la edición digital, para que autor y editorial sigan ganando lo mismo. El coste de mantener una librería online excluye alquileres, sueldos, etc en comparación con una librería física. Así que seguramente con 1 o 2 euros de beneficio sería equiparable a los 6 euros de una librería física. En total, 6 o 7 euros por una edición digital.

Ahora que venga alguien de una editorial a explicarme por qué los libros en edición digital cuestan entre 11 y 14 euros.

Nota: los cálculos son aproximados, todo depende del tamaño de la editorial, la presión que puedan hacer sobre la distribución, la fama del escritor, etc...

montag

Yo me acuso de "piratear" repetidas veces a las editoriales españolas:compro libros ¡de papel! en thebookdepository a la mitad (a veces incluso menos) de su precio de aquí,con gastos de envio gratuitos.

LevNikolaievich

Yo no he dejado de pagar lo que considero justo por los libros en papel, y lo que considero justo por los libros digitales. Si las editoriales quieren hacernos creer la falacia de que antes vendían trillones y ahora nada, ellos veran.

oso_69

Otra vez están dando por hecho que "libro descargado" = "libro no comprado", cuando no tiene absolutamente nada que ver. Yo me descargo libros piratas, pero la mayoría son de autores desconocidos. Normalmente compro los libros que sé que voy a releer. Ahora, por ejemplo, acabo de gastarme 21 € en el último libro de Lorenzo Silva, porque sabía que me iba a gustar. También compre varios ebooks a menos de dos euros cada uno, y posiblemente ni los termine. A ese precio, uno o dos euros, no me importa arriesgarme, pero desde luego no voy a gastarme 10 ó 15 euros en un autor del que no he leido nada. Estoy cansado de gastarme el dinero, poco o mucho, en libros decepcionantes por haberme dejado engañar por reseñas interesadas o comentarios, a lo mejor sinceros, de personas cuyos gustos no coinciden con los mios.

Xoxe

Sobre todo cuando el IVA del formato electrónico es más elevado que el formato tradicional y los precios los mismos pese al ahorro de distribución, imprenta, etc. Lo raro es que todavía se pregunten el por qué...

blanjayo

No sabia que en Somalia habían dejado de leer

D

Que se vayan a la mierda pero en serio, ya mismo:

Yo quería pagar por "los detectives salvajes" de Bolaño. No les sale de las narices sacarlo legal en ebook. ¿Conclusión? Me lo bajo pirata.

Yo quería pagar por "1q84" el día de salida, pero me negaron la posibilidad porque el ebook legal solo estaba disponible para Estados Unidos (en España saldría digital bastante tiempo después) ¿conclusión? Me lo bajó pirata.

Y así con un montón de cosas. A mi me encantaría tirar de tienda kindle directamente. Es cómodo, se sincroniza con todos los dispositivos y tiene potencial para ser barato, y no hay que ir trasteando con el Calibre. El problema es que muchísimos libros o bien no están disponibles para España, y los que están tienen precios ridículos (12-15 euros)

¿Queréis ganar la partida? Pues yo os doy la solución: que bajarse el libro legalmente sea más fácil y rápido que la versión pirata, a un precio que no nos entren ganas de tiraros el lector a la cabeza.

a

Yo leer, leo poco. Y si encima el libro electronico (que es simple mente un copia y pega digital sin ningun gasto adicional) sale igual o mas caro que el de papel, peor lo pones. Encima con el sueldo de risa que uno tiene, el leer, ir al cine, etc ya es un lujo para grandes fortunas.

Konata_Izumi_II

Dios bendiga a Bill Gates por inventar las tablets

t

Cuando el libro electrónico valga lo que autor se lleva de cada libro (del orden de 1 euro), seguro que la piratería baja.

Por otro lado es normal que los ingresos del sector decaigan. Pasará como con las discográficas. Tendrán que adaptarse a los nuevos tiempos.