"El lanzamiento de chatgpt hace 26 meses fue uno de los momentos virales más locos que he visto nunca, y sumamos un millón de usuarios en cinco días. sumamos un millón de usuarios en la última hora. "
|
etiquetas: chatgpt , ia , altman , open ai , inteligencia artificial
DeepSeek has become the fastest-growing AI platform in the world, surpassing OpenAI’s ChatGPT in monthly website visits. According to the AI analysis platform aitools.xyz, DeepSeek recorded 525 million visits in February 2025, slightly exceeding ChatGPT’s 500 million. This marks a significant milestone for the Chinese AI model, highlighting its rapid rise in global adoption.
La respuesta:
Si ChatGPT está ganando un millón de usuarios por hora, estamos ante una aceleración sin precedentes de la integración de la inteligencia artificial en la vida cotidiana y el trabajo. Desde una… » ver todo el comentario
Implica la adopción masiva de la IA, de agentes que trabajen por otros, de que cualquiera pueda tener muchas habilidades y la reestructuración de la sociedad, pérdida de emplos, adaptación... Es un cambio social, es un momento importante en la historia
Los de arriba deberían estar haciendo cosas y adaptando el mercado laboral o nos los vamos a terminar comiendo
Por ejemplo, los ilustradores ya están muertos con el último avance de Chatgpt.
Los traductores ya saben que están muertos.
Así irán cayendo profesiones ante el avance de la IA multimodal
El tractor y la mecanización del campo elimino más trabajos y mucho más rápido. Se pasó de una sociedad donde la mitad de la gente vivía del campo a una donde solo una minoría lo hace. Y vivimos mejor.
Creo que es una batalla perdida, pero sí podían ponerles elevados impuestos sobre sus ganancias.
Pero copiar estilos, sea el estilo anime, Picasso, clásico... está permitido, sean personas o sean máquinas
A veces se confunden el fin con los medios. Existían profesiones porque había necesidad de ellas, si ya no hay necesidad, es lógico que desaparezcan. Por ejemplo, computador era una profesión, eran matemáticos que hacían cálculos complejos. Con los ordenadores, ya no hicieron falta y pudieron dedicarse a otras tareas, avanzando la ciencia más rápido.
Eso ya da igual, pues nadie va a poner y creo que es materialmente imposible, solución al tema. Se tenía que haber regulado al principio de alguna forma, pero desde que roban datos las empresas para su beneficio y se venden datos ilegalmente, empresas reconocidas mundialmente saltándose la legislación, no hacker malvados, no puedes esperar que hubiera un control por parte de nadie.