Hace 10 años | Por --368543-- a lagacetadesalamanca.es
Publicado hace 10 años por --368543-- a lagacetadesalamanca.es

El Centro de Láseres Pulsados de Salamanca, CLPS, dispondrá a finales de 2014 uno de los 10 láseres más potentes del mundo, según avanzó hoy el director del centro, Luis Rosso, durante la inauguración del XII International Symposium on Ultrafast Intense Laser Science, ISUILS, organizado por la Universidad de Tokio y el centro salmantino.

Comentarios

natrix

Ya tuvo el más potente del mundo, si no recuerdo mal.

El truco es hacer un láser que dure el menor tiempo posible.

D

Y la pregunta que nos hacemos todos es: ¿Para qué?

takamura

#2 Leer el artículo no duele.

D

#4 Veamos:

El Centro de Láseres Pulsados de Salamanca, CLPS, dispondrá a finales de 2014 uno de los 10 láseres más potentes del mundo, según avanzó hoy el director del centro, Luis Rosso, durante la inauguración del XII International Symposium on Ultrafast Intense Laser Science, ISUILS, organizado por la Universidad de Tokio y el centro salmantino.


Perfecto.



En concreto, Rosso manifestó que el objetivo de este encuentro es abordar los principales retos científicos en el campo de los láseres ultraintensos y sobre todo ahondar en nuevas aplicaciones para el ámbito de la tecnología, la empresa o médicas.


Ya no habla del láser, sino del encuentro en el que lo anuncia.



Sobre este aspecto incidió y destacó que en la actualidad los científicos se están “esforzando mucho” para avanzar en el nuevo control de reacciones químicas, con una finalidad médica con la que poder abrir “nuevos caminos” donde los láseres aporten avances en el diagnóstico, a través de rayos X o partículas.


Bien por los cientificos, ya sabemos lo que hacen los con láseres. Pero seguimos sin saber que van a hacer ellos con el láser.



Asimismo, destacó que también esperan desarrollar aplicaciones de terapia con protones, generar radio fármacos con protones, pero advirtió de que se trata de investigaciones de largo recorrido, por lo que no se verán los resultados en un corto periodo de tiempo.

Para analizar estas cuestiones, el simposio reúne a un centenar de directores y expertos en centros de láseres de todo el mundo, ya que se trata el congreso de mayor relevancia internacional en este ámbito y Salamanca solicitó acogerlo hace cuatro años, porque hay lista de espera.


Y esto ya nada tiene que ver con el láser.

Así que repito: ¿Para que? Es como darle un láser a un mono.

takamura

#5 Bueno, el artículo no es el culmen de la buena redacción, pero se supone que lo que hacen con los láseres del congreso en general lo harán también con éste.

.hF

#2 Asimismo, destacó que también esperan desarrollar aplicaciones de terapia con protones, generar radio fármacos con protones, pero advirtió de que se trata de investigaciones de largo recorrido, por lo que no se verán los resultados en un corto periodo de tiempo.

Por ejemplo, para esto.

Gilbebo

Se me ocurren miles de sitios donde probarlo