Hace 14 años | Por yoma a es.reuters.com
Publicado hace 14 años por yoma a es.reuters.com

Mientras agencias de ayuda humanitaria de todo el mundo luchan por alimentar a millones de personas en la franja africana de Sahel, algunos agricultores de la región semiárida registran extraordinarias cosechas de cebollas, papas y tomates. ¿La razón? Sistemas de riego por goteo realizados con tanques de agua e hileras de cañerías, una innovación israelí que de acuerdo a algunos pronósticos podría terminar con la dependencia de ayuda humanitaria en la zona. Otros, sin embargo, alertan sobre las salvedades.

Comentarios

D

#1 A quién no le interesa?

Al capitalismo, el héroe de la 2ª GM roll

Fingolfin

#2 ¿Alguna otra tontería con la que menospreciar el hecho de que quien tiene que promocionar ese riego por goteo son los propios gobiernos locales, o sea, que es la propia África la responsable de no utilizarlo?

D

#6 Pero tu de que coño hablas? Que tiene que ver tu comentario con el mio, a parte de NADA?

#1 Pregunta que a quien le interesa que África despierte, y yo respondo que a quien NO le interesa es al CAPITALISMO, porque no podrían explotar a los pobres africanos por 4 duros.

Ahora, me explicas a que ha venido tu gilipollez de comentario?

U

Precisamente al capitalismo es a quien le interesa que África despierte: sería un gran mercado carente de casi todo para poder desarrollar.

El problema de África está, fundamentalmente, en África: gobiernos corruptos que se apropian de las ayudas internacionales en vez de usarlas en beneficio del pueblo. Gobiernos ocn un nivel cultural y ético bajo mínimos.

Afortunadamente, la situación está cambiando (aunque siempre más lentamente de lo que sería deseable). Algunos países apuestan por el desarrollo y otros están en proceso de democratización.

Y, #7, podrías poner un ejemplo de explotación capitalista en África? porque yo sí puedo poner uno real: el comunismo en China, donde su gobierno permite y alienta la explotación, incluso hasta la muerte, de sus trabajadores.

Pero claro, criticar al capitalismo queda muy guay

D

#11 Estás insinuando que soy comunista? Madre mía... ¡Yo soy anticomunista! Jamás vuelvas a faltarme el respeto así.

Y en cuanto a tu pregunta: http://www.google.es/search?hl=es&safe=off&q=multinacionales+africa&aq=0&aqi=g1&aql=&oq=multinacionales+af&gs_rfai=

Eso, sgam, dame karma, que iré a por ti, MwhahHahaAhaaHaa (risa malvada)

U

#12, yo insinuar qué? aquí cada uno es cada uno y a mí me importa un bledo qué seas o dejes de ser. Y si esa es tu respuesta a la pregunta que te hago, ahí va la mía:

http://www.google.es/search?num=100&hl=es&safe=off&q=china+africa&aq=f&aqi=g2&aql=&oq=&gs_rfai=

Y los chinos presumen de ser comunistas (todavía). Esos sí que saben colonizar África en el siglo XXI. Y a estos sí que les importa poco su desarrollo.

Pero claro, poner a parir el capitalismo es muy fácil aunque algo incoherente de vez en cuando.

D

#14 Incoherente, por qué? Te imaginas que todos los países donde las multinacionales exploten a sus habitantes por 4 duros, despertaran, y pidieran unas condiciones laborales JUSTAS y un sueldo DIGNO? Chim pum, a la mierda el capitalismo. Estás seguro que al capitalismo le interesa que África despierte? No creo.

#16 Los negativos me la pelan. Intentaba hacer un comentario gracioso, por eso lo de la risa maléfica, evidentemente no es lo mismo hablado que escrito :

rafaLin

#11, de acuerdo en buena parte, aunque Europa también tiene mucha parte de culpa, no por el capitalismo, si no por el proteccionismo de la UE con sus subvenciones a los agricultores europeos y sus aranceles a todo lo que viene de fuera... si Europa fuera más capitalista y menos proteccionista a África le iría mucho mejor.

La_bicha_de_Balazote

Sinceramente más que el riego por goteo, en agunos paises de África sería más efectivo los captadores de bruma (http://es.wikipedia.org/wiki/Atrapanieblas)

#27 puede ser, pero a muchos españoles también les iría mucho peor, véase productores de plátano Canarios, agricultores de cereales de ambas Castillas, productores de frutales de Andalucía,Extremadura, Murcia, y Galicia... Por otro lado según voces críticas de la cumbre de UE-Mercosur, opinan que los aranceles que se levantarán no van a ayudar en ningún caso a ningún agricultor,productor, o pequeño manufacturero, sino a grandes intermediarios exportadores....

U

#27, totalmente de acuerdo.

#28, a muchos españoles les HABRÍA ido mucho peor en cierto momento. Pero estos agricultores, haría mucho tiempo que estarían dedicándose a otras cosas que añadan más valor. Europa dejaría de ser un continente agrícola subvencionado y podría dedicarse a otras ocsas. Si alguien es capaz de producir con más eficacia, deberíamos dejarles hacerlo, no?

s

como bien a dicho #3 mientras no se controle la natalidad todo avance es un parche a corto plazo.
Si repartieran DIUs rendiría muchisimo mas la inversión que con ninguna otra .

D

#8 Cuando tenga karma suficiente te perseguiré para votar negativo todos tus comentarios.

.hF

El riego por goteo es capaz de hacer posible la agricultura en zonas áridas.

En próximos capítulos:
Comunicación por ondas electromagnéticas, la radio más cerca que nunca.
La rueda, un modo de revolucionar el transporte.
Escritura fonética y como puede cambiar el mundo.

No la voto negativo porque igual es que la noticia es que un periodista acaba de descubrir América...

D

Un misionero Comboniano en Africa propone a los hombres del poblado que construyan un pozo para la comunidad, así las mujeres no tendrán que pasar varias horas cada dia yendo a por agua y la mision pone los materiales y ellos el trabajo. Le responden que si quiere que hagan el pozo tiene que pagarles un salario.
Un empresario indú tiene una fabrica de bombillas en Zimbawe; la fabrica funciona a turnos las 24 horas del dia; una noche, a las tantas, el dueño llega a la fabrica y ve que allí estan todas las luces apagadas y hay un silencio total; enciende las luces y se encuentra a todos los trabajadores durmiendo.
Guinea Ecuatorial tiene unos quinientos mil habitantes y el valor de sus exportaciones de petroleo ronda los 18000 millones $ anuales, por lo que salen a unos 36000$ (con el petroleo a 100$) por habitante. Sin embargo , mas de la mitad de la poblacion vive en la miseria; no les llega ni un duro.
En Timor oriental, despues de ganar el referendum de independencia de Indonesia y antes de que se proclamara la independencia oficialmente, el lider del movimiento y futuro presidente del país le pidió al responsable de la ONU encargado de la administracion temporal del país que transfiriera el dinero procedente de la exportacion de petroleo a una cuenta a su nombre, en un banco de Singapur.
En Angola, hace unos años desparecieron 1200 millones de dolares del banco central. Lo unico que se sabe es que NO se los llevaron a punta de pistola.
Pero no, la culpa de la miseria en Africa y otros paises siempre es nuestra, de los occidentales, que somos unos capitalistas y unos expoliadores.
Con esto no quiero decir que nos desentendamos de los problemas de esos paises, debemos hacer lo que podamos para ayudarles, pero, por favor, ya está bien de sentirnos los occidentales culpables de todos los males del universo.

U

#15, pues no. Porque si lo ha hecho el sistema capitalista tanto como el comunista y otros de otra calaña, quizás no tenga que ver el sistema económico vigente, sino otros factores, no crees?

O es que China no está haciendo exactamente lo mismo en África ahora (con el agravante de estar ya en el siglo XXI)?

Quizás los gobiernos locales tengan algo que ver, no? Alguna responsabilidad al respecto deben tener, o no?

Por qué dices que si las condiciones laborales fueran justas y el sueldo digno se iría al garete el capitalismo? algún razonamiento al respecto? Y la culpa de que no despierten y exijan, de quién es? del capitalista también??

No fue eso lo que hizo España, entre otros? Recibir empresas extranjeras que pagaban poco y, poco a poco desarrollarnos como país y vivir en el primer mundo? se lo negamos a los demás?

D

#18 Evidentemente parte de la culpa es de los gobiernos locales, pero el capitalismo también tiene MUCHA culpa de la situación actual del África.

U

#19, entonces vamos a resumir:

La culpa del subdesarrollo es de:
1.- Los gobiernos locales
2.- El capitalismo
3.- El comunismo
4.- Los especuladores malos malosos

alguien más? (una pista: de la religión no has dicho nada)

Por cierto, curiosa imagen de 1911, tiene ya casi un siglo!

D

#23 Puedo decir otra causa, pero no creo que quede muy bien vista lol

La religión, por que? Más importancia ha tenido en Europa y no estamos subdesarrollados, no?

Los especuladores, en Africa? No, mas bien son los responsables de la crisis Europea.

1- Gobiernos locales
2- Capitalismo
3- ¿Comunismo?
4- Causa que no puedo decir porque me banean

Pues ya ves, 100 años tiene la imagen y sigue teniendo más razón que un santo

U

#24, ya, pero también está de moda demonizar a la religión, así que lo mismo te animas!

D

#25 Eso es más bien de giliprogre, y yo no soy de esos

D

Pues ale, ya comienza la campaña israelí para contrarrestar la prohibición de la entrada de la flotilla de ayuda humanitaria a Gaza.

Lástima que cuando hablan de sus tecnologías para el desarrollo del cultivo, se olvidan de los tanques que pasan por los campos de los palestinos pisoteando sus productos; o el impedimento regular para que puedan trabajar sus campos y huertos; o el agua que no les dejan llegar, etc...

A ver si dejan de mirar tanto en Africa, y se acercan unos kilómetros de nada y resuelven la vida un poco a los palestinos, que igual entonces dejaban de tirar piedras y petardos de hojalata.

s

Anda ,toma un positivo y deja de culpar a capitalismo hasta por la muerte de Chanquete.

D

#13 De la muerte de chanquete, no creo, pero de las crisis creadas por los especuladores a placer, de la explotación de recursos naturales en el África, de multinacionales contratando mano de obra barata y en condiciones precarias en países subdesarrollados, de teniendo a niños trabajando para ellos (hasta que se ha sabido y se ha limpiado la imagen) y de tener a muchos muertos de hambre explotados para mantener a unos pocos ricos... de eso sí tiene la culpa el capitalismo, no?

s

#13 Mugabe no es capitalista y es muuuuucho peor .
El capitalismo es como conducir un coche: si lo haces sin reglas y borracho no se puede comparar con hacerlo cumpliendo normas razonables y con cuidado.

D

#20 El capitalismo, con o sin normas, no deja de ser algo tal que así:

http://ecuadoralerta.files.wordpress.com/2006/11/capitalismo-piramidal.jpg

D

El hambre se acaba cuando hay un desarrollo mínimo, que asociado a un gobierno que se limita a hacer bien su trabajo alcanza a alimentar a todos. Hay que pensar en muchos países de Latinoamérica que tienen muchos terrenos cultivables pero que aún así tienen a población pasando hambre, por la corrupción y la desigualdad. No es tan fácil.

D

Con sacar a fuera el capitalismo y a los políticos, metiendo a científicos y técnicos para solucionar los accesos a recursos y demás problemas, con esto se acaba con el hambre, guerras, y mucho más.

Capitalismo, comunismo y toda la mierda -ismo de esta cruda realidad me refiero...

Itilvte

#5 te voto positivo por la parte de los -ismos, donde por cierto tambien va el cientifismo.

D

#31 Ok, pero había escrito "de esta cruda realidad me refiero..." y todos sabemos que el "tecnocratismo" no existe en nuestra realidad o por ahora no se conseguir hacer realidad. Y yo, en gran parte, soy un tecnocrata ma o meno. ;-P

La_bicha_de_Balazote

"Si alguien es capaz de producir con más eficacia, deberíamos dejarles"

Producir más barato no es sinónimo de eficaz, en zonas subdesérticas y semiáridas (cuando no, es sin "sub" ni "semi") dudo que pudieran abastecer de forma digna (remuneración) para el resto de 6.000 mill de personas.

Por otro lado y hablo desde el conociemiento de qué es el campo, la agricultura y vivir del sector primario: a todos nos gustaría super desarrollarnos y que los demás dependan de nuestra tecnología, sinceramente a cuqluier pastor, agricultor, mecánico de mi tierra le hubiera gustado ser ingeniero aeronáutico y esas cosas, pero para eso hace falta marcharse de aquí, y abandonar estas tierras, no se puede chasquear los dedos y reconvertir al 35% de la población rural española sin abandonar estos núcleos,

El problema no es la efectividad o productividad de nuestras tierras, que lo son, así como la maquinaria adecuada de la que disponemos, el problema en sí de la antirentabilidad es la especulación de los productos primarios y la nula valoración de los costes en origen, si a un ganadero le pagaran por su litro de leche 5 centimillos más veríamos como dejaría de ser necesario que se subvencione, y como muchos pueblos podrían vivir dignamente de esto..

s

si te pones asi por dos negativos...
A mi un tal Laforet me clavo 20 negativos de 20 = -400!!!
por un sólo comentarío que no le gusto!!