Hace 14 años | Por Chupoptero a wired.com
Publicado hace 14 años por Chupoptero a wired.com

Un tribunal ordena a una estudiante universitaria a pagar a la RIAA 27.750 $(750$ cada canción) por compartir 37 canciones cuando era una animadora en secundaria. Cometió el delito cuando tenía entre 14 y 16 años. La joven, que ahora tiene 22 años, dijo que no sabía que lo que hacía estaba mal cuando compartió archivos de Eminem, the Police, Mariah Carey y otros.

Comentarios

ElPerroDeLosCinco

Salva a la ex-animadora, salva el mundo!

atzu

Ser animadora en este caso es un dato muy importante y para nada indiferente.

morzilla

Titular erróneo: La RIAA no es la SGAE estadounidense, sino la "Promusicae estadounidense".

#0 Chupoptero, yo lo corregiría antes de que la frían a negativos.

Chupoptero

#5 Ok corregido

D

27750 a una cría.

El mundo está chalado.

D

¿Pero habéis leido que es retroactivo? Tiene 22 años, y le meten la multa por que compartió las canciones cuando tenía 14 y 16. Vamos que lo han hecho con 8 y 6 años de retroactividad ¿existía entonces la ley que les permite sacar la pasta así a lo bestia?.

D

#4 No, no es retroactividad sino que el caso ha durado seis años. Las leyes penales no pueden ser retroactivas (salvo que beneficien al reo), éste es un principio que data de la Declaración del los derechos del Ciudadadano, de la Revolución Francesa y estoy seguro al cien por cien que en la legislación de Estados Unidos se respeta.

D

que panda de subnormales (los de las gestoras de derechos)

D

#1 No son subnormales tiene su razón de ser. La RIAA no quiere juicios sino acuerdos extra judiciales con los acusados. Por eso el buscar un clima de terror con esas multas y esta aun es casi razonable comparada con otras. Aquí la industria aun no tiene este poder, pero ya se ha intentado denunciar a usuarios. Ha fallado que las compañías de telefónica se han negado a identificar a los supuestos infractores. Hay que ir con cuidado que las leyes de España no sigan el camino que quiere marcar Promusicae.

D

La RIAA es una gestora de derechos estadounidense, no la "SGAE estadounidense". En próximos titulares "El partido republicano (PP estadounidense) contra los homosexuales".

La SGAE responde de sus actos, y nunca ha denunciado a usuarios particulares por hacer uso de su derecho a copia privada.

morzilla

#3 La RIAA no es una gestora de derechos, es un tipo de entidad totalmente distinta a la SGAE. Es una agrupación de las discográficas, el equivalente a Promusicae. Y en este caso digo que es equivalente porque Promusicae está controlada por discográficas propiedad de las discográficas de la RIAA.