Hace 15 años | Por nO_nAMe-01 a larazon.es
Publicado hace 15 años por nO_nAMe-01 a larazon.es

«Me parece muy mal. Esa señora no tiene ningún mérito. Y puestos a cambiar, ¡habría que cambiar tantas cosas!», señala José María Cabo, vecino del entorno. «¿Por qué quitar todo lo antiguo?», apostilla Concepción Fernández, de 72 años. José Baena propone una solución irónica: «Los cambios de nombres tenían que ser como en América, con números y letras: F2, F3, F4... Así se evitan este tipo de problemas y un debate que viene contaminado con la política».

Comentarios

DexterMorgan

¿Revuelta en sevilla?. Me suena a titular "inspirado" de La Razón roll, mas allá de la incomodidad de cambiar el nombre a una calle.

D

¿Que no tiene mérito esa señora?. Es la hermana de Juan Antonio, y madre de dos actores de distinta suerte en la vida. roll ...Me parece que van a tener razón...No tiene ningún mérito.

A

Lo más lamentable es que la calle estaba dedicada al General Merry Ponce de León, combatiente de la guerra de Cuba, y no ha su hijo Pedro Merry Gordons, nacional en la GC. Pero claro, es la cosa que tiene la Memoria Historica. O la desmemoria???

D

#26 Que trabajes en la industria de Hollywood no te convierte en mejor actor, ahí está el ejemplo de Elsa Pataky.
Ya lo dijo Mauro Entrialgo: http://blogs.publico.es/mauroentrialgo/1136/viernes-73/

D

#9 Lo de los pro-etarras es una mentira como tantas otras que se gestan en las redacciones de libertad digital, informate un poquito mejor sobre el tema de las rosas antes de lanzar acusaciones tan graves.

Acabo de mirar la wikipedia y en realidad tampoco se puede decir que no haya hecho nada, el general Merry no ha hecho tantas películas, ¿no?:

Filmografía parcial

editado:


* Y el mundo sigue, de Fernando Fernán Gómez (1965).
* Buenos días, condesita, de Luis César Amadori (1967).
* Las melancólicas, de Rafael Moreno Alba (1971).
* La novicia rebelde, de Luis Lucia (1971).
* Las Ibéricas F.C., de Pedro Masó (1971).
* La primera entrega, de Angelino Fons (1971).
* Las colocadas, de Pedro Masó (1972).
* La duda, de Rafael Gil (1972).
* La venganza de la momia, de Carlos Aured (1973).
* Los ojos azules de la muñeca rota, de Carlos Aured (1973).
* La descarriada, de Mariano Ozores (1973).
* Celos, amor y Mercado Común, de Alfonso Paso (1973).
* La Regenta, de Gonzalo Suárez (1974).
* El Chulo, de Pedro Lazaga (1974).
* El reprimido, de Mariano Ozores (1974).
* El poder del deseo, de Juan Antonio Bardem (1975).
* El Libro del Buen Amor, de Tomás Aznar y Julián Marcos (1975).
* Yo soy Fulana de Tal, de Pedro Lazaga (1975).
* La joven casada, de Mario Camus (1975).
* Volvoreta, de José Antonio Nieves Conde (1976).
* Ellas los prefieren... locas, de Mariano Ozores (1977).
* Los claros motivos del deseo, de Miguel Picazo (1977.
* Caperucita y Roja, de Aitor Goirocelaya y Luis Revenga (1977).
* El puente, de Juan Antonio Bardem (1977).
* Carne apaleada, de Javier Aguirre (1978).
* El hombre que supo amar, de Miguel Picazo (1978).
* Soldados, de Alfonso Ungría (1978).
* Cinco tenedores, de Fernando Fernán Gómez (1979).
* El día del presidente, de Pedro Ruiz (1979).
* Mi adúltero esposo ('In Situ'), de Joaquín Coll Espona (1979).
* El poderoso influjo de la luna, de Antonio del Real (1980).
* Vivir mañana, de Nino Quevedo (1983).
* La huella del crimen: El crimen de la calle Fuencarral, de Angelino Fons (1984) (TV)
* Al este del oeste, de Mariano Ozores (1984).
* La Lola nos lleva al huerto, de Mariano Ozores (1984).
* Cuatro mujeres y un lío, de Mariano Ozores (1985).
* Oficio de muchachos, de Carlos Romero Marchent (1986).
* El orden cómico, de Álvaro Forqué (1986).
* Bueno y tierno como un ángel, de José María Blanco (1989).
* Contra el viento, de Francisco Periñán (1990).
* Las edades de Lulú, de Bigas Luna (1990).
* Pepo, el del olvido, de Daniel Múgica (1991).
* Todo por la pasta,de Enrique Urbizu (1991).
* El beso del sueño, de Rafael Moreno Alba (1992).
* Vacas, de Julio Médem (1992).
* Amor e Dedinhos de Pé, de Luís Filipe Rocha (1993).
* Cómo ser infeliz y disfrutarlo, de Enrique Urbizu (1994).
* Siete mil días juntos, de Fernando Fernán Gómez (1994).
* La madre, de Miguel Bardem (1995).
* Hermana, pero ¿qué has hecho?, de Pedro Masó (1995).
* Cachito, de Enrique Urbizu (1995).
* Sálvate si puedes, de Joaquín Trincado (1995).
* Cuernos de mujer, de Enrique Urbizu (1995).
* Entre rojas, de Azucena Rodríguez (1995).
* Boca a boca, de Manuel Gómez Pereira (1995)
* Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto, de Agustín Díaz Yanes (1995).
* Gran Slalom, de Jaime Chávarri (1996).
* Mirada líquida, de Rafael Moleón (1996).
* Planeta extraño, de Pedro Pérez Jiménez (1997).
* A mi moda, de Nacho Pérez de la Paz (1997) (TV).
* Airbag, de Juanma Bajo Ulloa (1997).
* Carne trémula, de Pedro Almodóvar (1997).
* Un día bajo el sol, de Bent Hamer (1998).
* ¡Mamá, preséntame a papá!, de Charlotte de Turckheim (1999).
* Lo básico, de José García Hernández (2000).
* Sexo por compasión, de Laura Mañá (2000).
* Pantaleón y las visitadoras, de Francisco Lombardi (2000).
* Gitano, de Manuel Palacios (2000).
* Sin noticias de Dios, de Agustín Díaz Yanes (2001).
* Cosa de brujas, de José Miguel Juárez (2003).
* ¡Hay motivo!, de Vicente Aranda y Álvaro del Amo (2004).
* María querida, de José Luis García Sánchez (2004).
* 20 centímetros, de Ramón Salazar (2005).
* La bicicleta, de Sigfrid Monleón (2006).
* Nana mía, de Verónica Cerdán Molia (2006).
* Alatriste, de Agustín Díaz Yanes (2006).
* Caminando, (2007).
* Kika Superbruja, de Stefan Ruzowitzky (2009).

Televisión
editado:


* Cuentopos (1974).
* Silencio, estrenamos (1974).
* El pícaro (1974).
* Cuentos y leyendas (1976).
* Los libros (1976).
* Novela (TVE) (1976).
* La señora García se confiesa (1976).
* Estudio 1 (1973-1979).
* Los gozos y las sombras (TV) (1982).
* La comedia musical española (1985).
* Segunda enseñanza (1987).
* Tristeza de amor (1986).
* Lorca, muerte de un poeta (1987).
* Cómicos (1987).
* La forja de un rebelde (1990).
* Las chicas de hoy en día (1990).
* A su servicio (1993).
* Compuesta y sin novio (1994).
* Emisión imposible.
* Ketty no para (1997).
* Hermanas (1998).
* Abierto 24 horas (2000).
* El inquilino (2004).
* Amar en tiempos revueltos (2006).

Teatro
editado:


* La sospecha (2008).

Premios
editado:


Premios Goya
editado:


* 1995: Premio Goya a la mejor interpretación femenina de reparto.
* 2004: Candidata al Premio Goya a la mejor interpretación femenina protagonista.

Fotogramas de Plata
editado:


* 2002: Candidata al Premio de Mejor actriz de teatro (compartido con Llum Barrera, Beatriz Carvajal y Toni Acosta).
* 2004: Candidata al Premio de Mejor actriz de cine.

Premios de la Unión de Actores
editado:


* 1995: Mejor interpretación secundaria (cine).
* 1997: Mejor interpretación de reparto (cine).
* 2004: candidata al premio de mejor actriz protagonista (cine).

Festival Internacional de Cine de Valladolid
editado:


* 2004: Espiga de Plata a la mejor actriz.

Otros datos
editado:


* Ha publicado una autobiografía: La Bardem (2005).
* Ha grabado monólogos para El club de la comedia.
* Ha participado en la presentación de las elecciones de 2007 por parte de Izquierda Unida en el ayuntamiento de Belmez (Córdoba)

D

Una revuelta, nada menos! lol

D

Pilar Bardem lleva más de 70 películas a sus espaldas. Si no recuerdo mal, Antonio Banderas tiene una calle en Málaga. Vamos, que aunque no sea una calle Picasso o Newton, a mi me toca mucho más las pelotas comer calles de santos por un tubo (se supone que estamos en un estado laico, a ver donde esta la calle Mahoma) o de militares fachas que de una actriz española.

Sin contar con el grandioso ejemplo de hipocresia, falsedad y periodismo barato de La Razón: por un lado provocando con sus clásicas exageraciones: "Revuelta en Sevilla" y la critica al "debate que viene contaminado con la política" - debate a los que ellos mismos se suman sin ningún problema -. Seamos claros: los de la Razón sacan la noticia por ser la Roja de Pilar la protagonista.

D

El único que tiene razón en todo esto es el que ha dicho que lo mejor es poner letras y números a las calles.

Todos los que defienden el nombre actual, lo hacen por tener tendencias derechistas en política. Los que quieren que se ponga el de Bardem, porque las tienen izquierdistas, y los que quieren que se cambie el de un derechoso por el de una izquierdosa porque son revanchistas. Total, quítate tú para ponerme yo.

D

#17 No solo una simple calle, Antonio Banderas tiene el paseo marítimo más grande de Málaga. De hecho, en Málaga hay muchas calles y paseos con nombres de artistas. Yo personalmente prefiero calles con nombres de artistas antes que calles con nombres de franquistas.

D

#33 La capacidad de contagio de Batasuna es alucinante. Dentro de poco nadie se librará de ser "proetarra".

D

#39 Eso te convierte en una persona con mal gusto, simplemente roll

D

Ya lo decía mi abuela "No te metas en política". Esta señora tiene a sus espaldas una extensísima filmografía pero como ha manifestado sus opiniones políticas ya no merece una calle. ¿Le negarían una calle a Alfredo Landa, por ejemplo, por ser de la cuerda de Fede?

j

#0 En Madrid había una parada de la línea 10 de metro que se iba a llamar Avenida de la Paz, o algo así (la calle donde estaba la parada). En Alcorcón (MetroSur). La cosa es que el alcalde de Alcorcón tuvo a bien morirse durante las obras y le cambiaron el nombre a la estación y la llamaron Joaquín Vilumbrales. Tampoco es que el hombre hubiera hecho nada del otro jueves, pero ahí está, para la posteridad, en el plano de metro de Madrid.

Jiraiya

Desde luego que revuelta debería de haber en el Ayuntamiento por tener los sevillanos un alcalde tan oportunista y paleto, que ni ganó las elecciones municipales.

Más trabajar en arreglar el metro que se colapsa diariamente y menos tonterías.

D

#17 ¿Pilar Bardem lleva más de 70 películas a sus espaldas?. ¿De copias privadas?. roll

e

#26 Un catedrático de cine y arte dramático como tu, supongo que lo eres, por la manera de sobrado en la que hablas de la filmografía de esta actriz, yo la única pelicula que he visto que recuerdo que salga ella es Airbag y a mi me gusto mucho dicha pelicula. Seguro que además prefiere que la calle lleve el nombre de un General que participo en la División Azul, y que debió participar en el 23-F, pero se quedó dormido.

Me parece triste que le den una calle a una persona que apoya un partido político, es más me parece feo, pero me parece más feo, mucho más que haya calles con generales de más que dudosa reputación.

D

Estos nacionalcatólicos... cómo defienden sus héroes, coño.

Razz

¿Una revuelta? Joder ni que fuera 2 de mayo de 1808... ¡sageraus!

D

#8 Sublime

Pero yo tambein estoy mas a favor de calles con nombres de artistas.

D

#26 Y te olvidas decir: "Y gran actor donde los haya". No olvidemos Two Much, Spy Kids o Femme Fatale.

Yo entiendo que haya gente que no sea muy afín a las politicas de izquierdas, o a la que esta señora no le caiga bien por ser una "roja" como se dice, pero no tiene sentido quejarse habiendo cientos de calles cuyo nombre tiene mucha menos justificación que esta.

Geryon

Para empezar hay que señalar que el titular es muy amarillista "Revuelta en Sevilla por la calle a Bardem" (¡Por Dios!).
Además añado que si para quitar la calle a un militar genocida le dedican el nombre al pato donald, a mí me parece de putísima madre.
Lo que pasa, y no es la primera vez, es que una buena idea en Sevilla se desarrolla mal. Hay gente u otros motivos que, en mi modesta opinión, se merecen más el nombre de una avenida, aunque Pilar Bardem sea sevillana de nacimiento (que recordemos es la razón por la que se le dedica la calle).

D

Yo creo que deberían esperar al menos a que la mujer estuviera muerta, antes de ponerle una calle.

ikipol

Van a quemar al alcalde el Jueves...

D

#27 no digo que Antonio Banderas sea el mejor actor, solo digo que Banderas le ha dado mucho a la ciudad de Malaga.

#28 pero que yo no defiendo que la calle se llame como un general franquista, solo digo que esta señora no deberia tener una calle, ya que, para mi, no representa nada de nada.

Si en el fondo estoy de acuerdo contigo, la calle deberia tener un nombre mejor, asi como los de #8.

#29 aunque haya cientos de miles de calles cuyo nombre sea 'injusto', este tambien lo es, asi que hay que quejarse.

D

Joder, no sé cómo votáis esta mierda amarillista de La Razón.

D

Totalmente de acuerdo con #26. Su hermano Juan Antonio Bardem se merece una calle muchísimo más que ella. En cualquier caso, no me gusta nada que se ponga nombres de calles a personas vivas. Los homenajes son los premios dados por otros actores o por el Ministerio de Cultura.

jomersimson

#2 Que sí, que hay barricadas y antidisturbios...

Hay muchas calles nombradas como políticos que han hecho que este país viviese en la pobreza desde el principio de los siglos, o inquisidores,

j

#42 Pues si no era avenida de la Paz era algo similar, avenida de la Libertad ¿puede ser? Joaquín Vilumbrales era el alcalde de Alcorcón que se murió durante las obras.

yuma

#16 Teniendo en cuenta que en la linea 4 ya existe una parada con ese nombre Avenida de la Paz, el cambio de nombre se puedo deber a otra cosa.

D

Es que ahora todas las calles tiene que tener nombres de rojos???

D

#33 Al final voy a ser terrorista yo también, un día vi zapeando una serie en la que salía pilar bardem, eso me convierte en terrorista proetarra filonazi, verdad?

D

comprensible, yo tambien me enervaria si intentaran poner a mi calle el nombre de tal ente

k

¿Que pasa eleandil escuecen los negativos?
Si no sabes aceptar que tus argumentos son incorrectos (no quiero a la bardem -> quiero un franquista, es una mentira y una demagogia como una casa...) mejor que no entres en un sitio como meneame.

D

Calle de la piruleta y ya esta.

Jp1138

#8 lol

D

#11 Quería responderte, pero creo que #13 sintetiza bastante bien mi opinión sobre la filmografía que has copiado y pegado.

Sobre lo de dar rositas a colectivos entre los cuales está una batasuna, no es una invención, por mucho que te duela. Lee las noticias.

D

Mas alla de la frase del titular, la pregunta es: ¿porque le dan una calle? Por sus logros en el ambito del cine (xD)? Aunque no se para que me hago la pregunta, la fulana esta es del nucleo duro de los de la ceja, del no a la guerra y demas sociatadas.

D

#6 Tiene el mérito de ser una sectaria y hacer apología encubierta del terrorismo (apoyando a pro-etarras).