Hace 14 años | Por --159670-- a anvazher.nireblog.com
Publicado hace 14 años por --159670-- a anvazher.nireblog.com

Imágenes fotocopiadas del fax enviado por la SGAE como respuesta a la Asociación de Empresarios de Montijo y Comarca a la negativa de reproducir más obras de sus asociados en los locales de dichos empresarios.

Comentarios

D

Vamos a ver.
No te pueden dar el listado de obras y autores porque es extenso.
Te remiten a su buscador.
Los navegadores te advierten de la falta de seguridad de dicha página web.
La SGAE no "garantiza la exactitud" del listado accesible desde su página web.
¿Qué clase de broma es esta?
¿Hay algún abogado en la sala?
Sal ratita, quiero verteee la coliitaaaaa...
¿Abooogadooooo?... ¡Aabogaadoooo!

JanSmite

Por cierto, se supone que la radio ya paga por emitir la canción, ¿no? ¿Por qué tiene que pagar también el que tiene la radio puesta?

a

LISTA DE AUTORES YA!!

D

#1 La SGAE te remite a su buscador en una URL que mi Norton 360 detecta como una "página con problema de certificado de seguridad".
Pues empezamos bien.

Boudleaux

#3 firefox idem

D

#6 Chrome idem

Pandemial

y digo yo...
no es mas facil utilizar http://www.derivart.info/index.php?s=p9&lang=es ??

Derivart ha creado el manager, una herramienta que te ayudará a identificar cuando una canción registrada en la SGAE esta dentro de alguna carpeta de tu ordenador. Una manera fácil de descartar aquellas canciones que pueden hacerte pasar un mal trago o por lo menos saberlo.

Puedes seleccionar una carpeta en tu ordenador y el programa te alertará de que canciones están dentro del repertorio gestionado por la SGAE. Consiguiendo una selección musical libre de derechos de autor para tu fiesta.
ala, que lo disfruteis, y pasarlo!

p

Como dice uno de los comentarios de la noticia, los autores gestionados por la SGAE deberían incluir algún tipo de identificación en sus productos.

D

#9, ¿te refieres a algo así como el sello de la SGAE que aparece en todos los CD gestionados directamente por la SGAE?

JanSmite

#9 En la radio no viene ningún sello, deberían avisar antes de cada canción, y los receptores de radio reconocer el aviso y actuar según las preferencias del usuario: si no quieres nada de la SGAE, que silencie la emisión o cambie de emisora, o ponga una canción libre de reserva

leeber

Resumiendo:
La SGAE está obligada a recibir la justa remuneración que corresponde al uso de la obra de los artistas afiliados e él. Para ello, es imprescindible que los agentes de la SGAE informen acerca del uso de las obras y de las suscripciones a la lícita comunicación pública de las creaciones.
La SGAE muestra su malestar por las declaraciones de los Empresarios de Montijo y entiende que, al haber llegado el caso a los medios de comunicación, se está difundiendo una mala imagen de la compañía.
Ningún empresario está obligado a usar las obras de los afiliados a la SGAE y, sólo cuando se utilicen dichas obras, se requiere la autorización de la entidad.
Respecto a la petición de la lista de todos los artistas afiliados a la SGAE, dado que en su archivo constan alrededor de 20 millones de obras, la elaboración de dicha lista no puede ser atendida. Aún así, en www.sgae.es, se pueden consultar todos los títulos que conforman el citado archivo.
Se colocan a disposición de los Empresarios de Montijo, por si se precisa una reunión. Y les recuerdan que existen 145 tipos de convenio para el uso de material protegido a nivel estatal.

Boudleaux

o sea, que no les envían el listado y que los busquen en ese "pedazo buscador" que tienen en la web. estará todo en una base de datos, una consulta de lo mas sencilla, piden los autores no las obras, incluso pidiendo las obras hacer eso es un pis pas si lo tienen todo medianamente organizado y de forma clara.

polvos.magicos

Si ese es el listado que yo he visto ahí constan también autores como Beethoven, me pregunto a quien le pagan derechos de autor y si después de casi 200 años muerto aun tienen derecho a cobrarlos sus herederos, hay que joderse!.

D

#12 El pobrecito Beethoven también se muere de hambre porque no le pagamos los derechos de autor.

Lightboy

#14 eso no es lo peor, lo peor es que seguramente en 5 años habrá muerto por la piratería.

... oh, wait!

j

Claro, por eso en las condiciones de acceso a esa web pone:
"SGAE no establece garantías o manifestaciones de ninguna clase con respecto a su exactitud".
"Nuestra base de datos muestra los nombres de los intérpretes de la obras musicales a título orientativo."
"Al iniciar una consulta con la base de datos SGAE de obras musicales a través de internet, el usuario entiende las limitaciones de la información de esta base de datos, acepta los términos y condiciones manifestadas anteriormente y renuncia a todas y cualesquiera reclamaciones de cualquier clase y naturaleza contra SGAE..."

O sea, que no aseguran la exactitud... pero si yo pongo una canción de esas "inexactas" bien que se me lanzan a la yugular para que pague.

Es curioso que seas el único que les defiende.

j

O sea,
- una entidad privada cobra de todos los ciudadanos a los que se considera delincuentes en potencia cada vez que compran un CD, teléfono móvil, ordenador, tarjeta de memoria para la cámara, etc.
- una entidad privada cobra cada vez que alguien pone música en una fiesta del barrio o en el chamizo de la peña.
- una entidad privada cobra por poner la radio (aunque sea la SER, la COPE o RNE en las que apenas suena música)o por la TV en cualquier establecimiento (bares, tiendas de ropa, la panadería o el taller mecánico de la esquina). A pesar de ser programas en abierto que todo el mundo puede ver en su casa y por cuyos contenidos las cadenas ya han pagado derechos de autor para emitirlos.
- una entidad privada cobra cada vez que se organiza un concierto aunque los propios artistas lo ofrezcan gratis por una labor solidaria, o cada vez que una orquesta toca en una boda, o que tus amigos que tienen un pequeño grupo local deciden dar un pequeño concierto el el garito de toda la vida para los colegas (bonita forma de promover la cultura, penalizando a los nuevos grupos que no pueden organizar un concierto sin tener al inspector de la SGAE detrás). Aunque no toquen canciones de los socios de la SGAE. Ellos te piden la cuota por adelantado... y luego si eso ya se verá.

¡Y ENCIMA NO TE DICEN QUIENES SON LOS SOCIOS, PARA PODER DEFENDERTE!

Claro, saben que cuando lo sepamos, escucharemos a otros artistas y ya está.

Las leyes y normas tienen la obligación de ser públicas (recordad el caso de la lista de objetos prohibidos en los aeropuertos). No se puede exigir pagar por poner algo si antes no se ha dejado claro cuál es ese algo.

Por cierto, ¿el canon digital soportaría un recurso de inconstitucionalidad? ¿no es anticonstitucional el penalizar al ciudadano por algo que no ha hecho y nisiquiera se sabe que vaya a hacer?

-

D

#16, como explica la carta, el repertorio representado por la SGAE es público y se puede consultar en su web:

https://socios.sgae.es/RepertorioOnline/

D

Hacen una petición absurda y les contestan que su petición es absurda. Todo cuadra.