edición general
7 meneos
153 clics
Una respuesta a Javier Sádaba y los anti tatuajes: la masa son siempre los otros

Una respuesta a Javier Sádaba y los anti tatuajes: la masa son siempre los otros

En su su columna, Javier Sádaba arremete contra los tatuajes a los que reduce a "un triunfo de la masa. Y una derrota de la inteligencia" y atribuye su expansión "por la única razón de que la gente va donde va Vicente". ¿Por qué cargar contra los tatuajes cuando su normalización parece ya extendida? Si algo nos enseña nuestro momento histórico es que toda expansión es seguida de una reacción. Lo contemporáneo está marcado por el miedo (y odio) a lo desconocido. Y frente a lo que se suele pensar, no es tanto porque nos asusta...

| etiquetas: tatuajes , pablo cerezo , javier sádaba
Como dice un amigo sobre todas las gilipolleces que se ponen de moda:

"Que se mueva el dinero".
Pues hombre, ni tanto ni tan calvo. El artículo original acierta que muchísima gente se ha tatuado por moda, de ahí la caida de tanto salon de tatuaje y la proliferación del negocio de quitarlo.

Y es que este suelta unas "verdades absolutas" que me tiran para atras. P.ej
"Lo que los libros de historia nos muestran es que lo realmente anacrónico es la piel sin marcar." Diría que es una exageración enorme
#2 lo realmente anacrónico es que más se la mitad de los niños sobreviva a la infancia
El confidencial más plural que elplural
Es una de tantas modas, y al final, aunque creamos que no, todos seguimos alguna, lo que pasa es que en este caso es algo permanente (aunque se puede quitar gastando más dinero que el dedicado al hacerlo). En lo personal los encuentro chabacanos y feos, hasta el punto que no podría estar con una mujer que los tuviera por ejemplo, pero bueno, cada uno sabrá lo que hace con su cuerpo y como lo quiere estropear :troll:
Soy una anomalía anacrónica de las fuertes por mi condición de músico metalero sin tatuar. Ya me lo han dicho alguna vez: Tío, eres un heavy inquietante. Eres el único que va sin tatuajes ni piercings. Solo tus pelos largos y camisetas ofensivas.
#5 Tú a lo que has venido es a fardar de que tienes pelo {0x1f605}
#7 A ciertas edades es motivo de orgullo y satisfacción.
#5 Te entiendo perfectamente. Somos raras avis en el mundillo metalero. Yo, además, llevo camisas generalmente, el pelo corto y peinado con raya al lado. Ni piercings ni tatuajes, pero el heavy me sale por los dedos al tocar la guitarra. Y, sí, los que no me conocen de toda la vida, alucinan cuando les digo el tipo de música que me gusta escuchar y tocar.

menéame