Publicado hace 11 años por DenisDiderot a heliosyeolos.blogspot.com.es

Hoy navegando por menéame he visto un par de posts, dentro del blog "Hablando de ciencia", que me han llamado la atención. Están escritos por Silvia Alba y, como he visto cuando menos algunos datos que me chirriaban, me he decido a escribir este post de respuesta. Por motivos obvios recomiendo la lectura primero de estos posts: Centrales nucleares:Prescindiendo de la energía nuclear [1/2] y Centrales nucleares: Prescindiendode la energía nuclear [2/2]

Comentarios

Y

"El problema de la nuclear es que solo puede ser energía de base."

Falso, tanto reactores de la anterior generación (lease por ejemplo los BWR/6) como los de la actualidad tienen capacidad de seguimiento de carga.

Los AP-1000 permiten variaciones del 5% por minuto entre el 15% y el 100% de la carga nominal.

Los Atmea permiten también variaciones de carga del 5% por minuto entre el 25% y 200% de la carga nominal.

Los EPR variaciones del 5% entre el 60% y el 100%.

Los ABWR permiten variar el 1% de la carga cada segundo en el rango 65%-100%. Por debajo del 65% la variación es del 2,5% por minuto.

Los VVER-1000 permiten rampas de 3-4% de la potencia en el rango 10-70% y de 1-1,5% en el rango 70-100%.

Tanto Francia como Alemania han estado haciendo seguimientos de carga con sus centrales de la anterior generación.

Dice que "Afirmaciones extraordinarias, requieren pruebas extraordinarias" sin embargo no aporta enlace alguno a ese precio de la electricidad en el mercado italiano es de 8€/MWh (¿querrá decir 80 €/MWh? porque en España es de 47,76 €/MWh). No sabiendo muy bien sobre que precios está hablando y de donde salen es difícil hacer un análisis a esta parte pero al final salta con una comparativa de precios finales para el consumidor entre Italia y España, por supuesto nada dice de como estos precios al consumidor se han disparado en España desde 2008 a la par que aumentaban las primas al régimen especial. Y aquí cabe recordar que si bien Italia tiene más capacidad instalada de fotovoltaica que España, sólo genera 18,9 GWh anuales (2011) con solar y eólica frente a los 50,7 GWh de España.

Sobre la dependencia energética. Las centrales de fuel, gas y carbón generan un problema de dependencia energética debido a que se necesita un suministro constante de sus respectivos combustibles para tenerlas funcionando y por el impacto que su coste tiene respecto a los costes totales de generación eléctrica.

Esto no ocurre con las centrales nucleares donde las recargas se hacen cada año y medio y en ellas se sustituye un tercio del combustible, es decir que una carga completa dura aproximadamente 4,5 años antes de quedar completamente sustituida, esto implica que la seguridad de tener el combustible a disposición cuando se necesita es comparable a si este fuera nacional (y de echo por ejemplo en España así está reflejado).

Aclaro un poco más el por qué. Si uno de tus principales proveedores de fuel, gas o carbón decide unilateralmente cortarte el grifo tienes muy poco tiempo para reaccionar (el de las reservas), lo mismo si te suben el precio. Por el lado nuclear en cambio dispones de años para encontrar sustituto, además los contratos por lo común son de mínimo por 5 años con lo que no se ve afectado por la volatilidad de los mercados, más aún si tenemos en cuenta que el combustible en su conjunto supone entorno al 12% del coste de generación eléctrica, y dentro de ese 12% el uranio supone un 42% (el resto sería conversión, enriquecimiento y fabricación). En resumen que el coste del uranio tiene un impacto del 5% sobre los costes totales de generación eléctrica (en gas, fuel y carbón suponen entorno al 75%, 67% y 50% respectivamente).

Dicho todo esto, España (ENUSA) exporta más combustible nuclear que el que destina para el consumo nacional, es decir que la economía del uranio tiene un impacto positivo en la balanza comercial española.

A continuación habla del respaldo diciendo que "Toda fuente de generación necesita un backup, porque puede fallar. Las hay que necesitan más y las hay que necesitan menos." pero por supuesto no entra en cuanto más y cuanto menos, y lo deja ahí como si más o menos fueran todas lo mismo.

Pongo un ejemplo real del respaldo (o back-up) que necesitan las renovables. Pasado 9 de octubre a partir de las 21:30

- Generción de todo el parque solar español (más de 5.000 MW instalados)-> 0 MW
- Generación del todo el parque eólico español (más de 21.000 MW instalados) -> por debajo de los 900 MW

No hay un solo día en el que los 7.700 MW brutos nucleares instalados en España bajaran de los 3.000 MW en las últimas dos décadas. Ahí se puede ver las necesidades de respaldo de unos y otros.

Lo mejor es que dice que se pueden parar todas la nucleares y sustituirlas por gas sin que pase nada.... bien no pasa nada si obviamos 22 millones de toneladas de CO2 anuales que emitirían los ciclos combinados y el coste teniendo en cuenta que el precio de aprovisionamiento de gas natural para España está cerca de sus máximos históricos después de seguir una senda ascendente tras el desplome de 2009. En 2008 que fue cuando se produjo el pico histórico y también es cuando más gas se consumió en España, el precio del MWh en el mercado en España fue de 64,43 € frente a los 47,76 €/MWh actuales.

Para acabar es entrañable como nos pretende transmitir la poca viabilidad de tener un sistema eléctrico bajo en emisiones con nuclear porque según él es incompatible con las renovables y sería una ruina para las centrales nucleares. Pues oye, ahí tenemos a Francia con más del 90% de su generación eléctrica libre de emisiones de CO2 y sin haber acabado en bancarrota...

D

#4 1) ¿Te has leído el artículo al que contesto? Hablamos de España.
2) En la respuesta y es mencionado el seguimiento de carga en Francia.

Obvias las implicaciones financieras no de hacer seguimiento de carga puntualmente, sino de trabajar como trabajan hoy en día en España los ciclos.

A

#1 muy completo el blog. Te felicito por ello. Hoy dia está claro que la nuclear no tiene futuro y quien no quiera verlo se engaña igual que pasaba con la gente no quería ver la burbuja inmobiliaria anteponiendo intereses económicos a la realidad.

D

Es increíble las jugarretas que nos hace el inconsciente , me leí el titular de está noticia y al leer lo siguiente "Los rectores de la universidad......." creí que ponía " los reactores nucleares de la ......" .

D

#6 se dice subconciente no inconsciente . Por cierto soy tú consciente .

HORMAX

La energía nuclear esta universalmente aceptado que ya ha finalizado su ciclo, está totalmente obsoleta y en declive.

Ya ni se están construyendo centrales ni siquiera se está prolongando la vida de las que contaban con permisos para ello, Garoña es un claro ejemplo.

D

#3 ¿No se están construyendo centrales nucleares? Entonces las 64 en construcción y las 38 puestas en marcha en los últimos 10 años ¿que son? fabricas de bizcochos y cortadillos wall http://www.iaea.org/pris/

El listado de las que estan en construcción http://world-nuclear.org/NuclearDatabase/rdresults.aspx?id=27569&UserSearchID=4576

Las 38 que se han puesto en marcha http://world-nuclear.org/NuclearDatabase/rdresults.aspx?id=27569&UserSearchID=4577

¿Necesitas tambien el listado de los 137 que se construyen a partir del año que viene en Inglaterra, Finlandia, Rusia, China, Corea, Checoslovaquia, Emiratos Arabe, Arabia Saidí, Argentina, etc. http://world-nuclear.org/info/reactors.html

Las 38 que se han puesto en marcha http://world-nuclear.org/NuclearDatabase/rdresults.aspx?id=27569&UserSearchID=4577

¿Necesitas tambien el listado de los 137 que se construyen a partir del año que viene en Inglaterra, Finlandia, Rusia, China, Corea, Checoslovaquia, Emiratos Arabe, Arabia Saidí, Argentina, etc. http://world-nuclear.org/info/reactors.html

D

#7 38 en 10 años. ¿Tu le llamas a eso construir nucleares? ¿De que hablamos? ¿De 25.000MW? O sea, en todo el mundo en 10 años tanta potencia coml en ciclos combinados se instalaron en España en 10 años ¿no?

D

#7 38 en 10 años. ¿Tu le llamas a eso construir nucleares? ¿De que hablamos? ¿De 25.000MW? O sea, en todo el mundo en 10 años tanta potencia coml en ciclos combinados se instalaron en España en 10 años ¿no?