edición general
13 meneos
14 clics

La reforma para prohibir fumar en terrazas no está en el plan de leyes que prevé aprobar Sanidad este año  

Los expertos muestran su preocupación por el retraso en la aprobación de la reforma de la ley antitabaco. La reforma de la ley antitabaco no está en el calendario del Gobierno para este año a pesar de que la ministra Mónica García la fijó como una de sus claves inmediatas. El proyecto no figura entre las leyes que aprobará Sanidad dentro del plan Normativo de 2025.

| etiquetas: reforma , prohibir , fumar , terrazas , plan , leyes , sanidad
La ministra de sanidad si tuviera entereza ya habría dimitido después del chuleo con el que la puentearon, desde el psoe, con Oscar López a la cabeza, y tuvo que tragar con la extorsión de Muface cuando ella quería acabar con un sistema anacrónico.
#7 Mmm en una entrevista con Aimar Bretos ella misma reconoció que no quería tocar Muface

Entrevista en Hora 25 de Aimar Bretos a Mónica García: -Hablando de la pública y la privada, ¿Qué va a hacer con Muface? -Yo no he hablado nunca de Muface -¿O sea q no va a tocar Muface? -Tengo otras prioridades... -A pesar de q el programa de Sumar decían que que iban a integrar a las personas que ahora estaban en Muface en la sanidad pública progresivamente y paulatinamente... no van a entrar ahí...

…   » ver todo el comentario
Como exfumador pues pienso que estaría bien, pero vaya, terrazas en la acera separadas de 2 o 3 carriles de coches por unos maceteros, o ni eso... pues...
#1 Como fumador estoy de acuerdo en que una terraza donde sirven comida debería estar libre de humos que no sean de comida (da bastante asco oler como se queman cosas no comestibles mientrás comemos) pero como dices muchas terrazas ya tienen humos por todos los coches que las rodean.
De todas formas yo ya me intento apartar lo necesario para fumar sin apestar a quienes estén sentados, sobretodo si están comiendo.
#6
Discrepo con lo de "(da bastante asco oler como se queman cosas no comestibles mientrás comemos)"... me encanta el olor de la brasa para la barbacoa antes, durante y después de comer.
#8 Bueno, eso de que no nos comemos las brasas depende del pulso que tenga el que cocina. Creo que casi todos podemos describir perfectamente la textura y sabor del carbón mezclado con panceta :-P .
#10 Yo hablaba del olor... por otro lado, como calçotaire te digo que ceniza he comido si xD
#1 Por soñar: que las cementeras o incineradoras estén a decenas de kilómetros de núcleo urbanos. (No como la de Alcalá de Guadaíra que está a 500 metros de las casas.)

Pero esa contaminación, como las de los fosfoyesos, no importa.
#1 Yo he vuelto a ser fumador, otra vez, aunque solo fumo en pipa desde simpre ( la de los viejitos de toda la vida) en alguna plaza, en el campo o en la terraza de mi casa y a favor de que el puto humo de los cigarrillos desaparezca de mi zona de placentero café en una terracita.

Como nota fumo en pipa porque me da placer y sobre todo "casi" por prescripción medica .... tengo una auto inmune digestiva y el tabaco (poco realmente) me evita tener brotes. No es sano tampoco, no como tan nocivo y asqueroso como los cigarrillos desde luego, pero me compensa a nivel de salud.

Escribo esto desde la plaza del Adelantado en la Laguna, sin molestar a nadie, con una Savinelli en la boca cagada de San Bruno Flake :-D
#14 Será cargada, porque en caso contrario... :troll:
#14 Yo solo fumo un porrete de buenas noches xD

Pero vaya he fumado casi toda la vida y no me molesta el olor...

Eso de que te ayuda a tener brotes no lo pillo pero bueno, me lo creo.
#17 Colitis ... el tabaco tiene algo que evita brotes a saco.
#23 no lo sabía... ¿y pq? ¿serviría igual fumar otra cosa?
#27 si... el tabaco en general. No sé si es para todos los casos y aque estás autoinmunes son muy suyas.

Hay mucha bibliografía médica en la red. En mi caso si hay tabaco cero brotes en años mientras fume. Para la colitis ulcerosa ojo ... En otras digestivas puede ir fatal.

¿El motivo? ... las enfermedades autoinmunes son un misterio en si mismas ...si te das cuenta; tantos años de investigación y al final solo te recetan anti inflamatorios
Si la noticia fuese competencia de Ayuso , ya aparecería el tontolapolla de siempre a decir "cañasy libertad" , como si solo hubiese terrazas en Madrid.
Por suerte la noticia habla de la incompetente de Monica García
#_9 fuman tomando un café en la terraza antes de entrar al instituto, que yo los veo. Y la verdad, si no te dan ni para tomar un café es que tus padres son pobres de solemnidad, y menos vas a tener para comprar tabaco...
Es un poco una chorrada, estás tomando una cola o una birra en la terraza, te desplazas un metro, sales de la terraza y fumas.
No sé si esto va a funcionar...
#2 Se supone que pretendían especificar distancias, pero a saber, ni siquiera tienen el borrador, esto se supone que iba a ser para este año pero la ministra debe estar demasiado ocupada adulando a Sánchez y teniendo ataques de testosterona.
Pues mira, por una vez han tenido un poco de sentido común y han aparcado la tontería esa de prohibir fumar en terrazas. Ya era hora de que alguien en Sanidad entendiera que no todo el mundo quiere vivir en una dictadura sanitaria.
#3 En mi opinión, más que por un tema estrictamente sanitario de "es que el humo de tu cigarro en la terraza me está matando", el mayor beneficio que puede tener una medida como esta es intentar desacoplar el tabaco de las situaciones de ocio que, dicho sea de paso, es cuando la mayoría de jóvenes empiezan a fumar. Si no se puede fumar en bares ni terrazas, la gente tendrá menos incentivos para empezar el vicio.
#9 Quieren reeducar al ciudadano como si fuese un niño tonto, quitándole estímulos para que no se descarríe. Y eso, perdona que te lo diga, es puro autoritarismo de salón disfrazado de buena intención.
¿En serio te creen que porque se prohíba fumar en una terraza, un chaval de 18 años va a decir “ah, pues ya no me apetece probar un cigarro”? Los jóvenes no fuman porque lo vean en un bar, fuman porque les da la gana, por rebeldía, por sociabilidad, por mil razones que poco tienen que ver con si alguien está con un cigarro en la mano mientras se toma un cubata. Mientras tanto, alcohol a saco, en terrazas y fuera de ellas.
#19 Pues yo creo que los chavales cogen los habitos de sus situaciones de ocio. Si tus situaciones de ocio (que parte de ellas con bares, pubs, discotecas) no tienen tabaco, probablemente tienen menos incentivos para fumar. No estoy diciendo que esto lo solucione, evidentemente, pero son pasos. Gracias por meterte en el tema del alcohol, que es distinto pero relacionado y no quería enfangar. Yo por mi, eliminaba también el alcohol sin ningún problema. Hace muy poco bien y bastante más mal. Por mucho que todos los que están enganchados (aunque sea "poco") lo consideren como algo estupendo.
#9 Ahora no lo sé, pero antes los jóvenes empezaban a beber y a fumar estando de botellón, no en una terraza. A no ser que sus padres sean ricos y les den una pasada de paga.
#20 Pues parece que el botellón está disminuyendo. Cambian las maneras de ocio. En cualquier caso, lo importante no es tanto si en unos sitios si y en otros no. Lo importante sería directamente no se asocie el consumo de sustancias a las situaciones de ocio, porque eso refuerza mucho más el apetito por consumirlas. Pero vamos, evidentemente esto no sería una solución, pero si un paso al frente, como otras medidas que se han ido tomando anteriormente (y parece que van teniendo éxito). Es un gustazo poder ir a un bar y no salir apestando a tabaco. Si ya te puedes sentar en una terracita al sol sin que te echen la humareda, pues la experiencia será mejor.
#22 Que es un paso adelante no lo discuto, lo que discuto es que vaya a afectar de alguna forma a los inicios fumetas de los jóvenes. No porque haya cambiado el ocio, que también, si no porque los jóvenes no tienen la capacidad económica que tiene una persona adulta con trabajo para tirarse tardes en una terraza. Los jóvenes probablemente empezaran a fumar estando sentados en un banco hablando con los amigos, como empezamos muchos.
#24 Vale, quizás no me he explicado bien en mi mensaje. La idea de que no se fume en situaciones de ocio habituales es para que no se asocie esa actividad lúdica con el hábito. Pero no necesariamente en el momento que la persona puede decidir fumárselo o no. Los niños (incluso pequeños) pueden asociar esas actividades de ocio (cuando van con los padres a un bar, o a un restaurante, o a una terraza) que parte de la diversión de la actividad es por el fumar. Igual pasa con otros hábitos como el…   » ver todo el comentario
#25 Estas mezclando cosas. Jamás he conocido a nadie que asocie el fumar tabaco con el pasárselo bien. Con el alcohol si es normal que se de esa asociación porque este si afecta a como percibes las cosas, es un lubricante social ya que te desinhibe, etc. Lo de fumar los chavales lo verán como "cosas de mayores" y querrán hacerlo como quieren hacer la mayoría de las cosas de mayores, para creerse mayores. Es como el niño que se afeita sin pelo solo porque ve a su padre afeitarse. El problema de tener un referente familiar que fume, no es que lo veas divertido, es que lo normalizas.
No me gusta que me prohiban ni prohibir, pero en las playas urbanas mas que por el humo, prohibiría fumar por el asco que da tumbarse sobre un colchón de colillas; aunque cada vez da mas igual al convertirse estas en un campo de minas por excrementos de perros.
#12 pues el chunda chunda de discoteca con altavoces de algún dominguero en la playita que ni oyes a los niños gritar jugando....
comentarios cerrados

menéame