El economista y analista financiero Javier Santacruz explica que "el crecimiento económico de la Unión Europea todavía no preocupa pero seguro que entrará en fase de desaceleración a no mucho tardar". Con esta situación, la Comisión Europea ha presentado el borrador del próximo presupuesto de la UE, con vigencia de 2028 a 2034, en el que se incluye más gasto para financiar defensa, nuevas formas de financiarlo y una reforma de la Política Agraria Común (PAC) que ya ha levantado numerosas voces críticas en todo el continente.
|
etiquetas: pac , alimentos , subidas , reforma , ce
Que maravilloso es tu mundo.
Envidia.
Y eso no significa que no tuviésemos un ejército bien financiado, pero al menos no estaríamos metidos en todas las aventuras en las que nos mete el amigo americano
Yo, con 4 pisos en alquiler y la empresa de papuchi, ni me preocupo.
Vamos, que no voto y me la pela quien gubierne.
Ea.
La PAC es una lacra a eliminar.
Ahora a ver lo que votan en el Parlamento Europeo.