Hace 17 años | Por kadmon a lavozdegalicia.es
Publicado hace 17 años por kadmon a lavozdegalicia.es

Probablemente no sea una noticia como tal y la friáis a negativos pero me llamó la atención y quise compartirlo: En las rss de la sección de nuevas tecnologías vi dos links nuevos seguidos (algo normal), lo que extraña más es que las dos noticias sean de Microsoft: ¿El ordenador del futuro? (por surface) y callejee a vista de pájaro (por Microsoft Virtual Earth). Según las noticias Surface es el ordenador del futuro olvidándose del de apple y otros similares a Surface; Virtual Earth "contrarresta a tiempo a Google Earth"

Comentarios

k

Sigo:
Como "novedosa herramienta" de Microsoft Virtual earth está la vista en 3D de los edificios: "Se trata de los mapas tridimensionales fotorrealistas" Dicen. Si entráis, al menos en mi zona nada tiene resolución, en Google earth si.

Además para mi, noticia es Surface pero lo otro ya lleva tiempo.

Links:
Surface: http://www.microsoft.com/surface/
La de Apple: http://www.fayerwayer.com/2006/02/apple-patenta-pantalla-sensible-multipunto/

Hay otra que hace lo de coger las fotos de la cámara y pasarlas al móvil, etc. pero no encuentro el link.

k

#2 Ya, reconozco que el titular es algo sensacionalista pero me chocó que pusiesen esas dos noticias juntas siendo que una no es noticia como tal (Virtual Earth) porque ya lleva tiempo funcionando así y también no haber visto nada parecido cuando le toca el turno a otras empresas. No se habló de la pantalla de Apple, solo de los ipods.

Pero tampoco creo que llegue a portada. Me parece curioso y quería compartirlo.

P.D: Luego está la manera de alagar a los de Microsoft, quizás sea porque tienen a la empresa en un pedestal demasiado alto.

b

Lo de maletines queda un poco amarillista (aun asi no la voto como tal) lo que pasa es que cuando una compañía "importante" presenta algo (vease presentación del iPhone) pues obviamente se habla de ello, esta vez le ha tocado el turno a microsoft. Lo que pasa es que en el mundo de la tecnología necesariamente hablas de empresas y queda como si se hiciera publicidad (o se recibieran maletines) pero si no se hablara de los avances que hacen las empresas ¿De que se hablaría?