Hace 14 años | Por repapaz a blogs.publico.es
Publicado hace 14 años por repapaz a blogs.publico.es

¡Atención! Receta secreta. Esta receta debe transmitirse SÓLO de boca de cocinero de chiringuito a oreja de cocinero de chiringuito.

Comentarios

rodaman

#11 Dios!!!! Imprescindible documento de cómo nos veían hace 30 o 40 años por ahí fuera. Y la receta... no hay palabras para describir el desaguisado. Me meo.

b

#11 Fail!! la paella no lleva cebolla

D

#9 me has dejado un tanto acojonado con la expresión de "perdí la mano" seguida de "Mis amigos y yo nos jugamos putadas como esas... "

por un momento me imagine un piedra-papel... muy hardcore!!

D

hay que tener valor para tomarse una paella en un chiringuito lol

D

#5 o ser un pobre guiri.

Javiondo

#30 "se suele hacer con pescado, pero el verdadero marmitako lleva bonito"

Eres mi nick de hoy lol

Daehoidar

#31 Con pescado me refería a "cualquier cosa sacada del mar cuya procedencia puede ser más bien confusa"

Aunque también suele haberlo de salmón,atún rojo, bacalao pero nunca son el verdadero marmitako el que hacían los pescadores vascos en los barcos.

R

#31 no tenía ni idea siempre lo he comido de bonito, de lo que se entera uno.

c

Y eso es si se la curran, que si no utilizan los paquetes de paella precocinada del Carrefour, un ratito de microondas, y se quedan tan anchos.

repapaz

Para no variar, MFGCS

D

Alucino con los comentarios ¿Soy el único que ha probado paellas más que decentes junto a la playa? Casa Ximo en El Perellonet sin ir más lejos.

E

#37 Estoy de acuerdo, yo mismo he estado en cadiz, en Conil de la Frontera hasta hace poco y un par de veces he comido paella en un chiringuiro a pie de playa bastante más que decente, con su buena cantidad de carne y marisco.

#38 Vale que el origen de la paella sea Valencia, pero como cualquier plato en estos tiempos salen versiones en todas partes y no tienen por que no ser válidas niser peores, yo soy andaluz y la verdad es que no concibo una paella de verdad sin su marisco (de hecho me acabo de enterar de que la original no lo lleva, nunca he estado en Valencia). También es verdad que el caso que cuentas de tu madre es poco pasarse llamarle a eso paella....

romanillos

Me ha recordado a este post que recuerda a los guiris que la paella nunca lleva zanahorias, brócoli, ni tofu! http://www.diariodelviajero.com/gastronomia/como-comerse-una-paella-decente-en-espana

Lobo_Manolo

#45 La palabras las sanciona el uso que los hablantes hacen de ellas. Es evidente que los hablantes del idioma español usan y entienden perfectamente el término "paellera" que tiene un origen valenciano, pero que ya es una palabra castellana. Del mismo modo, se usa la palabra "fútbol" y no "football". No tiene nada de escandaloso ni de sorprendente que un idioma tome palabras de otro y en el proceso las cambie. Los idiomas son así.

Has puesto, por cierto, un ejemplo muy pertinente: alioli http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&TIPO_BUS=3&LEMA=alioli también llamado ajiaceite.

Con el resto de las palabras que mencionas, pues unas terminarán incorporándose con cambios y otras no. Eso lo dirá el uso que los hablantes de español hagan de ellas. Queimada, por ejemplo, ya ha pasado tal cual al castellano: http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&TIPO_BUS=3&LEMA=queimada. Y muchos platos claro que se han castellanizado, como rosbif o bistec. Vamos, nada nuevo ni mucho menos.

k

#46: o directamente ajoaceite, que te redirige a ajiaceite

#41: la traducción de bajoqueta es ni más ni menos que judía verde (vaina, alubia verde o como te dé la gana, dependiendo de dónde seas).
http://ca.wikipedia.org/wiki/Fesol

Javiondo

Cuidado, que a esta incluso le añaden gambas (en Benidorm nos llegaron a decir que era una paella especial que no llevaba marisco, alias: arroz con pollo)

Javiondo

#16 Voy al mar! A bañarme en el mar! A ver el mar! A disfrutar el mar! Dejadme que me coma el mar tambien! lol

xaman

#18 Hombre, mientras no lleve carne y marisco... (cosa muy común fuera de Valencia).

KaiserSoze

#13 te iba a contestar pero ya lo ha hecho #16, la paella de verdad (bueno, la que se llama "valenciana") no lleva marisco. Solo pollo, conejo y cosas de la huerta

D

#13 como dice #19 una paella es un plato de arroz hecho en una paella (sartén en valenciano), no obstante, como añade #16 la paella tradicional no lleva marisco, es de pollo y conejo... Otras cosas a veces, ya son otras nuece (como dirían en la Vida de Brian)

saó

#19 Tienes razón. Aunque conozco a gente que con cualquier ingrediente, dominando el fuego y con el sofrito bien hecho (eso sí), hace maravillas.

Daehoidar

#19 Ocurre lo mismo que con el marmitako (que es marmita en vasco) el cual se suele hacer con pescado pero el verdadero marmitako lleva bonito. La paella se puede hacer con arroz y lo que quieras pero cuando se habla de una verdadera paella la que designa el contenido y el contenedor hablamos de la paella de conejo, pollo y verduras.

sMeGm4

#13, bueno, todas las paellas no llevan marisco a pesar de que mucha gente lo cree así roll

pablicius

Lo mejor, el cocinero del recuadro amenazando con que "sabemos donde vives".

D

Es que ahora a cualquier mierda que lleve granos de arroz le llaman paella.
Que manera de mancillar tan gran plato.

D

La paella está hecha basciamente de:
Arroz, conejo, garrofón, bajoqueta (que lo traduzca el que sepa), pollo (hay quien no lo pone), pimenton, azafrán y pimiento (opcional). Se permite el añadido de algún ingrediente excepcional, como pilotes de carne, romero, o alcachofas, dependerá de cada familia.

Todo lo que no sea eso no es paella, son inventos de fuera de valencia para atraer turismo.

Athreides

¡Muy bueno! (me llevaré el secreto a la tumba..)

A

Y luego a llorar que el turismo ha bajado. No se ni como no nos bombardean despues de cada verano lol

barnum

A cualquier arroz que cocinan en una paella lo llaman así. Paella. Como valenciano y amante de la gastronomía, me toca los cojones que me tomen por tonto... por eso, jamás pido paella, sino sé que es auténtica.
¿os he contado alguna vez cuando mi madre en San Sebastián pidió paella y le sacaron arroz hervido con azafrán y con pimiento rojo? He de decir que les salió gratis la comida por el escándalo mayúsculo que montó mi padre.

D

Aparte de los chiringuitos, habria que añadir los restaurantes de media españa, que ofrecen una especie de insulto a lo que le llaman paella. Eso es mas grave, los chiringuitos al memos ya sabes lo que son.

miniyo

La mejor receta de paella del mundo:



Cantada por un alemán...

repapaz

Geolocalizada en algún punto indeterminado del Levante español

Krisiskekrisis

#2 ¡En la playa de Xeraco (norte de Gandía)! (Oh, noo)
lol

mciutti

#6: Pues yo, bien cerca de Xeraco me he comido varias paellas que eran gloria bendita... claro que las hizo mi suegro que no ha pisado un chiringuito en su vida.

m

Últimamente además de la paella sin ingredientes que anuncia Manel se ve gran cantidad de chiringuitos que vende las paellas congeladas, que no están mal del todo, pero por lo que te suelen cobrar, como que no.

miguelpedregosa

"En la boda arroz y en el divorcio paella"

Ah no, que eso no era aquí

Andreamtez

Qué típico eso de "uuuh, si tarda tanto es porque la hacen ahora"
Cuántas veces habré oído eso lol

anor

Ahora con los caldos de pescado en tetrabirck, los chiringuitos lo tienen aun mas facil para hacer una "paella". Se le añade al arroz el caldo y despues solo hay que adornarlo con gambas congeladas y mejillones. En cinco minutos esta lista la "paella".

eduardomo

Pero si la mayoria son de "Paellador", las tienen congeladas y casi listas para servir. Hoy ya no se mata a currar nadie.

CarlosKuntdio

Un amigo mio trabajó en un chiringuito del paseo maritimo de Valencia y dice que en cocina calentaban la paella en un microondas y que para saber si estaba caliente metian los dedos en el plato...

D

¡¡¡Señores!!! ¡¡¡A ver si hablamos con un poquito de propiedad!!! "Paella" es sólo el recipiente en el que se hace el plato. "Arroz a la paella" es el nombre del plato. "Paellera" no existe (aunque I want to believe)

sMeGm4

#27, seguro que también dices:

"Dame un vaso con agua", en vez de "Dame un vaso de agua"

Por seguir con la tocacojonudez lol

Lobo_Manolo

#27 Eso será así en valenciano, pero no lo es en castellano/español. En castellano existe el término paellera. El hecho de que en origen en valenciano la paella sea el recipiente no tiene nada que ver. Cada idioma crea sus propios términos, aunque no se correspondan con el idioma original.

http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&TIPO_BUS=3&LEMA=paellera

Está registrado también el uso de paella como recipiente (en segundo término y además de la acepción del plato en sí http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&TIPO_BUS=3&LEMA=paella), pero en modo alguno es incorrecto en español llamar paellera al recipiente.

g

#44 entonces castellanicemos tambien mas platos. como podemos llamar al marmitako? la queimada gallega ahora la llamamos quemada? al allioli ajoaceite? al pa amb tomaquet pan con tomate?. No seamos tan correctos con el español y repetemos un poco las denominaciones originales