Hace 11 años | Por nubbo a dezeen.com
Publicado hace 11 años por nubbo a dezeen.com

La constructora china Broad Group declara que construirán una torre de 838 metros en 90 días.

Comentarios

n

Que ensamblen sus partes en 90 dias les creo, que lo construyan desde 0, lo dudo.

anxosan

Por si alguien tiene dudas de que puedan atreverse, recomiendo que se vean el vídeo de cómo la misma empresa construye en 15 días un hotel de 30 plantas:

dominicanopuro

#5 pues no tendrian porqué salir a otro sitio a trabajar,no recuerdo en que documental de discovery vi que pensaban construir una torre autosuficiente,donde se generaba comida cada x cantidad de pisos,habia locales comerciales para la gente de dentro y estaban los sitios para que esa gente trabajara tambien cada x cantidad de pisos, en fin que no tenian razon alguna para salir de ahí (incluso tenian areas verdes dentro).

Neochange

#6 Buah, estas planteando un futuro muy negro, ni salir de un edificio. Me ha entrado pena y todo. Imagino que se descubrirá algún problema psicológico por pasarte toda la vida encerrado.

xpectral

#7 Pues se ponen balcones o sales los finde si hoy en dia mucha gente se pasa ya la vida encerrada, va de su casa al curro en el coche y el finde se lo pasan metido en un centro comercial.

Neochange

#8 Balcones de un edificio con millones de personas, serian geniales lol, con piscinas y parques. La verdad es que la concentración en ciudades es inevitable.

D

Eso parece la torre de Babel.

Rubalomen

A ver en cuanto tiempo somos capaces de convertir el planeta tierra en asfalto. La carrera del progreso.

xpectral

Ya me da igual o no la fanfarronada de los 90 dias, pero... la hostia p*t*, es enorme!!!!!!!!! casi casi 1 Km de alto!!

#3 Me parece que no te gusta mucho la idea, pero si lo piensas, si vivieramos en cosas asi, las ciudades se compactarian muchisimo y podria reutilizarse el resto en zonas verdes... no se cuanta gente podria vivir en un rascacielo asi, pero pongamos que unas 150-200 mil personas... eso rascacielos serian el WinZip de las ciudades.

Neochange

#4 O podría todo el mundo venir a las ciudades y morir lol. Imagina la logística de movimiento de la gente que vive en ese edificio. A las 8 todo el mundo a trabajar usando los mismo ascensores. Y después todos de golpe a coger la misma parada de metro. No creo que haya muchas ciudades donde se pueda sostener eso sin construir todo alrededor adaptado a estas mega construcciones

Rubalomen

#5 #4 Pues no me parece una forma muy agradable de vivir, almacenamiento vertical, como si fueras una bombilla clasificada en tu caja en la balda de una ferretería entre 74238745236984623843274 bombillas mas o algo así. Pero apagada claro.

Además, el propósito de estos edificios no es ser prácticos (para que viva alguien, para oficinas eficientes, como hotel, etc) sino SER UN SÍMBOLO de poder económico, guste o no guste y sea práctico o no.

Mi experiencia mas cercana (ya se que no se puede comparar, me vais a llamar bilbaino jejejeje :P) Pero en Bilbao, que siempre ha sido una ciudad de alturas mas bajas, la construcción de la torre Iberdrola no ha gustado demasiado, muchos la llaman aquí la torre de Mordor, destruye la linea de la ciudad, está omnipresente observando. ¿Y que ha aportado urbanisticamente? nada. Es una brutalidad, a la arquitectura se le ha ido la olla con estos monstruos.