Publicado hace 13 años por --158819-- a historiasdelaciencia.com

El primer paso es la ordenación de las especies. Si tenemos, por ejemplo, un montón de cajas de cerillas diferentes para ordenar podremos hacerlo por tamaño, colores, antigüedad, país de procedencia, etc. Si muchas personas diferentes hicieran ordenaciones de las mismas, las harían con criterios, a buen seguro, diferentes. Pero si nos proponemos ordenar las especies lo haremos según un patrón de parecidos de una serie de rasgos. Lo curioso, aquí, es que diferentes biólogos hicieron ordenaciones idénticas de forma independiente.

Comentarios

sorrillo

#3 La ciencia no conoce el término "verdad".

No hay ninguna prueba que pueda demostrar que aquello que ahora se cumple se siga cumpliendo en el futuro y en todos los contextos posibles.

Solo un necio cree conocer la verdad. El resto nos conformamos con acercarnos lo máximo posible usando el método científico, hasta el momento el método mas efectivo para describir lo observable con la máxima fiabilidad de la que somos capaces.

pichorro

#1 #3 y #4

Al ver el titular he entrado precisamente a hacer ese comentario. Gracias por adelantaros. Me parece que un titular así hace un flaco favor a la teoría de la evolución.

sorrillo

La teoría de la evolución es la que mas se acerca a lo observable.

Las predicciones hechas por esta teoría se han cumplido conforme se han ido haciendo nuevos descubrimientos y se ha conocido mas a fondo la biología de las distintas especies.

No es "la verdad", es la mejor explicación que hemos encontrado hasta el momento. Sin duda alguna mucho mas coherente con la realidad que las invenciones de hace milenios y que, a pesar de las contradicciones, siguen siendo teorías aceptadas por aquellos a los que la realidad les parece accesoria y únicamente útil cuando coincide con sus ideas preconcebidas.

japeal

Como dice #1, si fuera verdad, no sería teoría. Pero aun siendo teoría, es la mejor teoría de la que disponemos.

kebra9

#3

Teoría
-f. Conocimiento especulativo considerado con independencia de toda aplicación:
el examen consistirá solo en teoría.
Serie de leyes que sirven para relacionar determinado orden de fenómenos:
teoría económica.
-Hipótesis cuyas consecuencias se aplican a toda una ciencia o a parte muy importante de la misma:
teoría de la relatividad.
-Explicación que da una persona de algo, o propia opinión que tiene sobre alguna cosa:
¿cuál es tu teoría acerca de lo que ha pasado?

Sandman

Richard Dawkins seal of approval.

m

El título del libro al que hace referencia el enlace se tradujo mal al castellano. Lo que es verdadero, y es un hecho, es la evolución. La teoría explica ese hecho.

o

El título exacto del libro es Why Evolution Is True. Hasta hay un blog del mismo hecho por el autor: http://whyevolutionistrue.wordpress.com/

Pero, por así decirlo, la Teoría de la Evolución es tan verdadera como la Teoría de la Relatividad o la Teoría Cuántica.

Por otro lado, la evolución es un hecho, pues ha sido observada. O sea, que las especies cambian es indiscutible, tal como lo es que dos cargas eléctricas de igual signo se repelen. Lo que se discute es si la selección natural es la explicación para la diversidad biológica que existe. Y por lo pronto, explica todas las observaciones sin que se haya podido encontrar alguna que la contradiga.

No obstante, si no os gusta la palabra "verdad", podéis decir que es el paradigma actual de la biología.

Salud!

m

Modas como el Balconing demuestran muy bién la teoria de la evolución.