edición general
229 meneos
 

Un pueblo mexicano dispara su superficie forestal gracias al manejo sustentable

El pueblo de Villa del Carbón se ha convertido en un ejemplo de manejo sustentable de recursos naturales al multiplicar por seis su superficie forestal en los últimos 15 años, en un país que pierde cada año más de medio millón de hectáreas de bosques. Frente a los 67 euros que los agricultores obtenían por cada hectárea de maizal, con la explotación en silvicultura y y negocios colaterales generan unos ingresos semanales de entre 680 y 885 euros. En este municipio, de unos 40.000 habitantes, sus bosques generan unos 10.000 empleos.

| etiquetas: villa del carbón , pueblo , mexicano , forestal , manejo , sustentable
111 118 0 K 797 mnm
111 118 0 K 797 mnm

menéame