Hace 13 años | Por alexbogus a assix.org
Publicado hace 13 años por alexbogus a assix.org

Dentro de la red ciudadana guifi.net se ha creado un proyecto para diseñar una red VoIP que ya engloba a más de 7 PABX Asterisk de toda España. Permitiendo a sus usuarios comunicarse entre sí. En dicho proyecto se está estudiando la posiblidad de trabajar con no sólo con IPv4 sino con el futuro estándar de Internet IPv6. De igual forma se está trabajando en conectar sus Asterisk a repetidores de radio (RoIP=radio over IP)

Comentarios

Barrenos

#2 Una cosa no quita la otra

D

#17 Estate tranquilo, el microblogging es exáctamente eso que has descrito. Lo que ocurre es que, habitualmente, cuando a la gente le interesa la noticia la menea independientemente de que sea duplicada, microblogging o de un grupo de spammers rusos. Sin embargo, cuando a la gente no le interesa, entonces le pueden buscar tres pies al gato para cascarle negativos sin piedad. Ejemplo: una noticia de gatitos nunca sería microblogging

Si la noticia enviada fuera de un blog diciendo "los chicos de Güifi están diseñando un sistema para bla bla y aquí podeis ver sus características" no tendría ninguna pega. Sin embargo, en este caso y desde mi punto de vista, la noticia meneada es un microblogging de libro: se enlaza una página de un Wiki (lo cual no es noticia ni es nada, y además su contenido puede cambiar en cualquier momento) y se crea la noticia en la entradilla. Pero como #2 ha dejado bien claro, como la noticia interesa, se hace la vista gorda.

A mi, personalmente, me parece tremendamente interesante la noticia, sobretodo después de las noticias recientes acerca de la neutralidad de la red, el capado de VozIP por los operadores, etc. pero el hecho de que en Menéame según de que lado caiga la noticia se haga la vista gorda a los negativos me irrita bastante.

Por otro lado, la cantidad de negativos que has recibido en #1 es completamente injustificada. Aunque es cierto que la redacción de tu comentario es un poco agresiva, y quizás un "La noticia es muy interesante pero me da la impresión de que tal y como está redactada la entradilla es microblogging, ¿no creeis?" habría sido más adecuado. Pero al final es lo de siempre, los negativos se usan para censurar las opiniones sobre las que no se está de acuerdo y punto.

Tómatelo con filosofía porque así es como está el patio.

Barrenos

#20 Gracias por el apoyo, me he quedado un poco chafado por el linchamiento. Y seguramente si que pequé de telegráfico en el mensaje, eso pasar por andar con prisas.

IEEEsbUPV

gran proyecto!

ferrervicent

Magnifica implantación de Kamailio y Asterisk, cuando esté la gestión en modulos Drupal será ya una pequeña obra de arte! Enhorabuena por el trabajo a la comunidad!

C

La iniciativa es buena, pero lo que más me llama la atención es lo de usar IPv6. Con IPv4, y con la estructura habitual de NATs, routers y demás es muy complicado extender un esquema VoIP basado en Asterisk o en cualquier cosa: Skype, Messenger, etc... usan sus propios servidores e incluso técnicas pseudo-hackers para saltarse NATs, que es donde vienen los peores problemas.
Yo pienso una cosa, a parte de la priorización del tráfico de las operadoras, o que no permitan el VoIP en tarifas de datos móviles, lo que impide que la telefonía VoIP se extienda es este tipo de limitaciones. Parecerá una tontería, pero incluso en PCs conectados a red fija (aDSL, cable o lo que queráis) van a encontrarse estos problemas en alternativas libres (sin servidores centralizados).
http://www.voipuser.org/forum_topic_7295.html
Si con la llegada de IPv6 no vamos a necesitar NATs (al menos en teoría), este problema desaparecería porque ahora sí tendríamos un direccionamiento punto a punto incluso en subredes. Ojalá se acabe por implementar de esa forma. Mientras tanto, lamentablemente, sólo tenemos soluciones técnicas que funcionan en un conjunto de esceanarios.

Juan_Nájar

Os recomiendo a todos seguirnos tanto en Tuenti ( Guifi.net Valencia), Facebook ( Valencia guifi.net ) o twitter (@valenciaguifi)

En cuanto a #31. No, tan sencillo no es, pero tiene pocas complicaciones. Te remito a esta presentación, que despejará muchas dudas http://www.slideshare.net/alexbogus/upv-abril-2011

Tal como dice #32 y verás en la presentación, no tienes acceso directo a internet, pero podrás hacer un túnel VPN por ejemplo, a otro nodo que te ofrezca esa posibilidad. Por ejemplo puedes tener una linea contratada, pero acceder desde distintas viviendas ( por ejemplo un chalet) montando sus respectivos nodos.

Y lo del marketing... si, es algo que falla lol

DarkJuanMi

Si censuran internet, guifi puede ser una buena alternativa.

alexbogus

Efectivamente el plan de numeración no es el idóneo. Pero como indica el título de la noticia es un piloto. Pero estamos abiertos a escuchar sugerencias con tal de adecuar el piloto a la solución más idónea posible.

Saludos

Vicentf

hola, como dice #28 es una prueba piloto, cuando esté en producción se hará con un plan de numeración compatible con la red de telefonía pública!

asimismo cualquier sugerencia es bienvenida!

D

#31 Que conste que no tengo nada que ver con Güifi, así que me da la impresión de que #28 o #30 te podrán contestar mejor

Güifi es una red libre alternativa. Cuando te contectas a Güifi.net te estás conectado y puedes contactar y compartir con lo que los demás usuarios de güifi quieran/permitan. Güifi no es un acceso a Internet, así que no esperes usarlo para "ahorrarte el internet de casa". Sí que hay varios nodos de güifi que están conectados además a Internet, haciendo de pasarela entre las dos redes, con lo cual puedes tener acceso a internet, pero dado que en muchos casos es la conexión de particulares olvídate de grandes velocidad (así que ni emule, ni nittorrent, ni jdownloader).

Y tienes la razón, como en la mayoría de proyectos libres el marketing les falla: es muy difícil averiguar todo lo que me estás preguntando sólo echando una ojeada por encima a la web.

m

Dos fallos gordos:

- los números deberían empezar por 1,2,3, 4 ó 5 (numeros nómadas). Empezar por 7 es una tontería, porque este número está asignado a números móviles desde hace poco.

- 3 dígitos para los usuarios es irrisorio. 5+prefijo+XXXXXX sería lo ideal para asegurar que habrá números para todos.

D

#24 Entonces va a ser que sí que está reservado ese rango para "cosas raras"

ann_pe

#8 #25
además de algún 7*, que no si esta del todo regulada esa numeración, el 810 y el 851 son "números nómada" de madrid y málaga respectivamente, osea que hay varias numeraciones
pero en otros países si que hay jaleo, con la misma numeración para mobil y fijo solo diferenciada por rangos. Cuando he necesitado llamar a números internacionales buscando "phone codes" en la wikipedia salen bastantes prefijos, pero faltan por ejemplo estos de voip, no se si habrá una base de datos de numeraciones mas completa

D

El día en que esta red sea más accesible será una gran cosa, pero ahora mismo sólo tienen cobertura de guifi.net unos pocos privilegiados en edificios altos, y la extensión es terriblemente lenta. En Barcelona he probado en un par de edificios (Nou Barris, Eixample) para poner un nodo pero es imposible tener cobertura desde algún otro nodo para enlazar, y yendo por la calle tampoco encuentro nunca cobertura.

A ver si con el tiempo se soluciona.

t

Lo que no entiendo es porque han usado el número que empieza por 7.

Ahora que los operadores ya están trasteando el bloque del 7 yo he visto varias ambulancias con un número que empieza por 7.

No sé... no me parece muy lógico usar números que están siendo usados por los operadores, ya que eso crea confusión y problemas.

D

#8 Tienes razón, el bloque que empieza por 7 ya se está asignando a las operadoras. ¿Cabe la posibilidad de que el 70 esté reservado para VozIP? De todas formas, aunque fuera así, esto limitaría el número máximo de usuarios a 10.000.000 teóricos, aunque en la práctica serían muchos muchos muchísimos menos por la asignación de códigos postales y centralitas. ¿Alguien tiene idea de esto o conoce el sistema con más detalle?

t

#22 yo se que en Tu (el operador de Tuenti) las llamadas a 70X son de "numeración personal inteligente" y se cobran a 40 céntimos en lugar de a 8.

DirtyMac

guifi.net: "¡No nos mires! ¡Únete!"

Aunque tienen un problema de informar de manera clara al interesado. Yo he entrado más de una vez en su web con motivación y ganas y he salido 15 minutos después sin haberme enterado de nada. Mi única esperanza es conocer físicamente a algún güifero y que me enseñe el aparato (del güifi, se entiende).

D

#23 Si quieres conectarte a güifi te compras una antena, la pones en el terrao, hablas con el nodo más cercano y lo configuras para conectarte a él. Poco más, ya estás conectado a güifi.net. No existe un "aparato", esto no es Fon.

DirtyMac

#26 Voy a una tienda de antenas y les digo: "Buenos días, quiero una antena para guifi.net". Y ¿ya está? y luego, la antena esa ¿la enchufo al ordenador por USB? ¿rollo Plug-&-play?

Entonces voy a casa de un paisano cualquiera que aparezca cerca mio en el mapa y le digo que le estoy apuntando y que me quiero conectar a su antena, ¿cierto?

Y ya estoy en conectado a güifi.net. Y ¿con eso que tengo? ¿Puedo acceder a Internet o sólo me vale para interactuar con el resto de usuarios de güifi.net? Y si puedo acceder a Internet, ¿cómo se lo monta la red, hay algún tio que paga al ISP para el resto? ¿Que velocidad pillo? ¿puedo descargar cosas por P2P y de todo como ahora?

Espero que no te parezcan preguntas chorras pues son las que se hace cualquier usuario medio.

k

Le veo un gran futuro... Un montón de pequeñas empresas podrán gozar de servicio de centralita sin los grandes costos de ahora mismo supone poner una.

a

Gran trabajo están haciendo los de guifi.net. Me quito el sombrero.

u

Estaría muy bien que lo pusieran por todo. Acabaría con las facturas enormes por llamar por teléfono y por conectarse a internet ¿no?

D

"se ha creado un proyecto para diseñar una red VoIP que ya engloba a más de 7 PABX Asterisk de toda España"

¿A más de 7, o sea, a 8? lol lol lol

Pamoba

Eso está muy bien.

Pd. No entiendo como funciona meneame, con 6 comentarios y 76 meneos, ya está en portada. No es una crítica a la noticia, es simplemente que no me entero como una noticia llega a portada.

Ramanutha

Yo soy el primero en necesitar esto pero ¿alguien sabe sobre la potencia de esta señal comparada con la de los móviles? Se supone que los móviles pueden interferir en las abejas ¿esta señal tiene mucha menos potencia? algún entendido en el tema que nos ilustre por favor.

Barrenos

interesante. Pero microblogging.

Zona_Android

#1 Que mas da que sea lo que sea, mientras sea una noticia interesante.
Las leyes y normas están para "servirnos" no para putearnos....

No menear una noticia por esas nimiedades es cogérsela con papel de fumar.

Barrenos

#13 gracias, ya lo he cogido y he salido escaldado. Desde luego os gusta dar escarmiento.

Zona_Android

#15 Yo no he sido uno de ellos que conste