Hace 15 años | Por --121244-- a swissinfo.org
Publicado hace 15 años por --121244-- a swissinfo.org

El fotógrafo suizo Christophe Chammartin convivió durante meses con los inmigrantes de la provincia andaluza. El resultado de esta experiencia es una exposición que presenta el día a día de estos trabajadores magrebíes y subsaharianos.

Comentarios

D

#1 En realidad no ganan/ganamos (yo también he trabajado en los invernaderos de aquí) tanto. Se trabajan normalmente cinco días y medio a la semana (a veces menos por cuestión de cosecha). Pero es raro el que no gana sus 900€ al mes. En la zona de El Ejido trabajan también muchos inmigrantes rumános en los invernaderos, pero su nivel de vida parece más alto que el de los inmigrantes africanos con idéntico sueldo. Yo creo que tiene mucho que ver el dinero que mandan a sus países.
Por otra parte, ilustrar la noticia con una foto tomada en El Barranquete, me parece un poco amarillista. El Barranquete es una mini-barriada bastante marginal y aislada situada en el término municipal de Níjar (http://maps.google.es/?ie=UTF8&ll=36.836493,-2.195785&spn=0.008467,0.019312&t=k&z=16).
La realidad es que el trabajo en el invernadero es duro (para todos), y las políticas de inmigración yo no las creo las más adecuadas, pero la explotación laboral no está tan extendida como algunos quieren hacer ver...

D

Por el titular pensaba que hablaba de Magneto.

E

De prisiones, nada. Según comenta, los inmigrantes ganan 40 euros al día, es decir, 1200 al mes.

Si eso es una prisión...