Investigadores españoles diseñan un prototipo de lo que podría ser la solución del futuro para la vista cansada, con lentes ajustables que enfocan objetos de cerca o de lejos de manera natural y automática... un nuevo concepto de gafas contra la presbicia inspirado en la tecnología de las lentes optoeléctricas y el conocimiento de varias décadas de estudio el funcionamiento del ojo.
|
etiquetas: óptica , gafas , presbicia
No deberia tener ninguna dificultad especial.
Seguro que es una castaña pero para los que tenemos problemas degenerativos no nos queda otra
No me compensa tocarme los ojos para algo así.
No me operaria si no es definitivo para algo que con gafas se corrije.
Pero como todo cada persona y cada caso son distintos.
Este invento puede ser una verdadera revolución y por supuesto, una gozada.
Por cierto, dicen que el 100% de las personas tendrá presbicia así que ... esto nos interesa a todos.
No es posible. Las gafas "stand alone" más potentes quizás sean las Google Glass Enterprise Edition 2 y la batería dura en el mejor de los casos un par de horas. Si tiene una cámara, no llega a la hora. También tienden a calentarse.… » ver todo el comentario
Estas de presbicia sólo necesitarían una o dos cámaras, un hardware que procesara y el sistema que ajusta las lentes por voltaje. A bote pronto me parece que el consumo sería mucho menor que tus ejemplos. Salvo por el tema de las lentes, que no sé como sería (¿necesitan mantener un voltaje para mantener las distintas formas, p.-ej) , diría que no deberían calentarse nada.
Por otro lado, de aquí a 5 ó 6 años veremos como anda el tema de las baterías.
Un par tiene el Qualcomm xr1, que en teoría destaca por su potencia.. Pero donde realmente destaca es porque se calienta poco en un uso normal.
No sé dónde estarán las baterías dentro de cinco o seis años, pero a día de hoy en estos dispositivos no ha habido diferencia. No veo razón para pensar que vaya a mejorar en ese tiempo.
#16 El fabricante dice ocho horas, pero es mentira. Trabajo con ellas y no llegan a dos horas en un uso básico.
La opción más económica, sin aplicar peso a la cabeza, haciendo una gafa cómoda y sin problemas de disipación de calor es conectándola al móvil
Pasamos la mayor parte del tiempo delante de una pantalla, con lo cual nuestra vista no tiene que estar haciendo el esfuerzo entre enfocar lejos y cerca, y ahí vienen los problemas. Si nos ponemos ahora estás gafas lo único que hará será acelerar el proceso de volvernos humanos como la película de Wall-E
El artículo hace mención a la cantidad de alumnos que… » ver todo el comentario
Incluso lentillas es otra opción.
Independientemente de los cables, ¿para que narices necesitamos tener todo conectado a un teléfono o con internet?