Hace 11 años | Por harlam a avn.info.ve
Publicado hace 11 años por harlam a avn.info.ve

El presidente de la República, Hugo Chávez Frías, anunció que en un año y medio en el país se han entregado 253.000 viviendas, a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), un programa masivo de construcción de casas y apartamentos para mejorar la calidad de vida de los venezolanos. "Esto sólo es posible lograrlo en una revolución política, social y tecnológica. Aquí en Venezuela no teníamos ni siquiera los materiales para siquiera soñarlo", explicó el jefe de Estado.

Comentarios

c

#8. ¡¡¡ Pues Claro !!!. Venezuela encontró petróleo justo cuando Chávez ganó las elecciones. Antes era un país pobre que carecía de todos los recursos naturales.

Lo que hay que leer.

#12 No he dicho ni de lejos tal cosa, de hecho me parece bien que el dinero del petróleo no se destine a enriquecer a cuatro cleptócratas.
Lo que he dicho es que la gestión económica está llevando al país al desastre y sólo los petrobolívares la mantienen.
#10 No hace falta que me demuestres lo efectivo que es el populismo, es perfectamente lógico que si el anterior cagaba para tí y este te regala cosas le acabes estando agradecido. Bueno, eso y que la oposición está hecha una mierda.

c

#23. Al "país" lo estará llevando al desastre, pero a muchos habitantes del país les está mejorando sus condiciones de vida. No como aquí, que se pretende salvar al "país" sacrificando el bienestar de sus habitantes. Si tienen petrobolívares, que menos que utilizarlos para mejorar el bienestar de su población en lugar de para el "país".

¿Qué es un "país"? ¿Qué es el "populismo"? ¿Gobernar para el bienestar de la mayoría del pueblo, y para que no existan minorías en la miseria es "populismo" (ojo, que no digo que eso sea lo que está haciendo Chávez (ni que no), no conozco la situación lo suficiente, sería necesario vivir en Venezuela y conocer la situación de primera mano) ?.

Yo quiero populismo.

D

#11 Ya, ¿y donde las harías tu?

Ah, no las harías en ningún lado. Mejor invertir en campos de golf(os), que eso es super-útil. Seguro que eso es mucho mejor en el mundo de los seres superiores.

D

#13 Nunca, jamás, un barrio entero. Nunca jamás dar casas a nadie, ni baratas. A comprar al mercado (inmobiliario)

Si no tienes pasta, viviendas de alquiler, y nunca, jamás, concentradas en un sólo barrio.

h

#11 Entonces tendrías que empezar por definir qué es vivienda barata (parece que la equiparas a vivienda social de realojo). Los precios módulos de la vivienda protegida siempre suponen un importantísimo descuento respecto a la vivienda libre, en la zona de referencia. Pero si no te sirve Alcobendas, vete a Rivas Vaciamadrid (muchísima vivienda protegida), donde no llegan los vientos de la Moraleja y sí los de la incineradora. Dudo mucho que veas uno de esos escenarios que comentas.
#15 Si confiamos en el mercado (ya sea de vivienda en propiedad o alquiler) para que la gente pueda tener acceso a una casa, jodidos vamos. Ya me dirás cómo ha funcionado el mercado en España... ¿no te sirve tamaña evidencia?

j

#15 Siiiiiiii claaaaaaaaaaaaaaroooooo, y si no tienes dinero, ni empleo, ni prestaciones sociales que te folle un pez. Con mas gente como tú se solucionarían todos los problemas del mundo.

D

#17 Estás diciendo que si me paso el día en el parque fumando porros me tienen que dar una casa por no tener ni dinero, ni empleo, ni prestaciones sociales?

Con gente como tú los problemas del mundo son aún peores, gracias por existir...

j

#19 Si no tienes dinero no puedes acceder a porros en primer lugar y en segundo eso de estar todo el día en el parque lo dices tú a ver si cuela,porque te has dado cuenta que has metido la pata.
Con gente como yo la mayoría podría dormir entre cuatro paredes, con gente como tú dormirían sobre cartones en portales, bajo puentes y en chabolas.

Espero que los problemas del mundo empeoren por gente como yo.

D

#20 Tú no has pisado una zona marginal en la vida, mejor no hables de lo que no conoces, te hace parecer ridículo.

j

#21 Con ese argumento paso hasta de contestarte.

D

#15 Ya, y así no existirían los ghettos: los pobres se mezclarían con los ricos y los ricos con los pobres en la Urbanización de lujo de Villaverde.

Y así, niños, es como se creó el fantástico Mundo de la Piruleta donde vivimos.

D

Al final no va ser tan malo
los sudamericanos nos adelantan por la izquierda

Sulfolobus_Solfataricus

#2 Hombre, con petróleo cualquiera (aunque bien es verdad que muchos en su lugar se lo habrían quedado en el bolsillo). Pero la marcha económica conjunta de Venezuela es bastante mala. Un sistema así se habría hundido si Venezuela no tuviese tal riqueza petrolera.
Lo que lleva a pensar si la gestión conjunta no acaba fabricando dependientes del estado a los que ir a rescatar teatralmente. El éxito no está en dar ayudas, que me parece muy bien, sino en hacer que cada vez menos gente las necesite.

h

#8 Pero hasta que eso ocurre (que la gente deje de necesitar esas ayudas), muchos se quedan por el camino. El éxito del populismo en Latinoamérica reside en ayudar al pobre machacado por el neoliberalismo. Si el pobre, que no es gilipollas, ve que papá Estado le "rescata", no hace falta ser muy listo para averiguar a quién va a apoyar.

e

Desde afuera todo se ve tan bonito...
1. Las viviendas entregadas no son propiedad de las familias. No se les entrega titulo de propiedad, sino "permiso de habitación". El gobierno se ha excusado con que de esa forma evitan que gente sin escrupulos haga negocio con las casas revendiendolas, pero la verdad es que de esta forma pueden chantajear a la gente por el miedo a perder las casas.
2. El número 253000 puede sonar muy grande, pero no es ni fracción de lo que (en proporción) se construyó en gobiernos anteriores. Pueden buscar los datos en internet o pueden buscar en viejos temas donde yo ya he dado esos números. El mismo gobierno ha admitido que hay un deficit de viviendas... después de 14 años y un barril de petroleo a $100.
3. Las construcciones son deficientes y en muchos casos engañosas. Las casas se ven muy bonitas en las inauguraciones y en las fotos donde posan los ministros. Pero en la mayoria de los casos estas casas se construyen sin ninguna planificación urbanistica ni inspecciones. No hay servicios completos de agua ni luz, ni gas, ni vías de acceso. Uno de los ejemplos más conocidos de este fraude es ciudad Caribia:
http://www.lanacion.com.ve/nacional/se-derrumba-pared-de-apartamento-del-complejo-ciudad-caribia/
http://www.eluniversal.com/caracas/120604/desalojan-edificio-en-terraza-d-de-ciudad-caribia

Es verdad que este año el gobierno se ha fajado construyendo (y anunciando) casas (como nunca lo había hecho antes). Pero, recuerden que estamos en época electoral. Cuantas casas ha construído el gobierno este año y cuantas construyó desde 1999 hasta acá?

h

#26 A mí lo del "permiso de habitación" me parece perfecto, siempre y cuando se garanticen los derechos de la gente que vaya a vivir en las viviendas. El argumento del gobierno venezolano me parece muy lógico (en España hemos vivido esas situaciones de especulación y corrupción con viviendas protegidas). Otra cosa es que se desvirtúe el objetivo de ese permiso de habitación, si es así sería una gran cagada (como todo lo que supone abuso de poder, vaya).
Por cierto, además de las viviendas construidas por el gobierno, ¿no existe una oferta por parte de promotores privados?.

e

#27 Sí ha habido oferta, pero muy pequeña (para el 2012 se proyectan apenas unas 30mil casas). Pero esta oferta ha ido disminuyendo progresivamente a través de los años. Hay 2 razones principales para esto:
1. Razones legales y de inseguridad juridica: las leyes de construcción son cada vez más punitivas y desestimulan la inversión privada. Por otro lado, en un país en el que en cualquier momento te expropian tu propiedad por cualquier capricho del mandatario regional (o nacional), si tú fueras empresario, te atreverías a invertir? Busca en google las noticias de hoteles privados que todavía están ocupados por los damnificados de las lluvias del 2010.
En realidad es mucho más complejo que lo que pueda decir aquí. Por ejemplo, te puedo decir que hay mafias que controlan la contratación de obreros, que sólo permiten que sean contratados obreros afiliados al sindicato de la misión vivienda.
2. Falta de materiales: Hace años en Venezuela exportabamos cabillas y cemento a otros países. Hoy en día se importan. La razón? la deteriorada situación de la industria nacional, principalmente la del hierro (puedes buscar en google los permanentes conflictos de Sidor y demás empresas de Guayana). Hoy en dia el único que puede importar a precio subsidiado es el gobierno. Por qué? por las limitaciones cambiarias: tenemos un control de cambio permanentemente y el único que dispone de los dólares es el gobierno (a menos que te vayas por el mercado paralelo, exageradamente costoso). Adicionalmente los pocos materiales que el gobierno importa van destinados a la "misión vivienda". Si eres inversionista privado, tus costos son exponencialmente más altos. Quién puede invertir así? Por lo tanto, es un circulo vicioso, por lo que comenté antes sobre el fraude de la misión vivienda.

Más información:
http://www.diariolavoz.net/2012/08/31/construccion-privada-en-inercia-por-miedo-a-leyes/

D

Si hay algo que promueva la miseria son las grandes promociones de viviendas construidas por el Estado.

En todos los países donde he visto un barrio de viviendas protegidas se había formado un ghetto. Inglaterra, España, Francia... es que podría hacer una lista de memoria con más de veinte ejemplos.

Chávez, como decía un profe que tuve: "el infierno está lleno de gente con buenas intenciones".

D

#3 Supongo que lo dices porque donde no hay esas promociones de viviendas protegidas no existen los ghettos ni la marginación ni la miseria ni la gente vive entre cartones rodeada de grandes y carísimos rascacielos.

En todos los lugares hay aberraciones. EN TODOS. Aunque en algunos la aberración forma parte del sistema, no es una consecuencia no deseada.

D

#6 Estás totalmente equivocado: creando un barrio de casas baratas lo que creas son sinergias de marginación, es como un centro de alto rendimiento de quinquis, traficantes y matones de barrio.

En cinco años tienes el típico barrio en el que mejor no te metas si no te conocen. El problema es que en estos barrios cae un porcentaje de gente que es normal, y vive torturada hasta el día que puede largarse de ahí.

Pero en tu mundo de flores supongo que es complicado de entender que una mala idea con buenas intenciones es aún peor.

#9 Vivienda protegida y vivienda barata no son necesariamente lo mismo. No estás respondiendo a lo que yo digo.

h

#3 Te pongo un único ejemplo (y hay muchísimos en Madrid) : Vete a ver las promociones de vivienda protegida que han hecho en Valdelasfuentes (Alcobendas) y luego me lo cuentas. Equiparar vivienda protegida a pobreza y delincuencia, por lo menos en España, es muy desacertado. Otra cosa es que hables de las viviendas sociales que se hicieron en los años sesenta y setenta para realojar chabolistas.

FatherKarras

La Agencia Venezolana de Noticias ?? He visto su página de inicio y las felaciones que regalan a Chávez son vergonzosas. A ver si encontramos otras fuentes.

h

#4 ¿Cómo la web de ASPRIMA, por ejemplo?. ¿O quizás la de FAES?. Ahora en serio, al margen de felaciones varias al poderoso de turno, la Agencia Venezolana de Noticias me merece la misma credibilidad como mínimo que la nuestra Mass Media patria (no hará falta que te ponga el ejemplo del sonrojante tratamiento que TVE le ha dado al 25S).

FatherKarras

#5 Sí, si tienes toda la razón. Pero precisamente por tener la misma credibilidad que nuestra TVE preferiría encontrar esta noticia en otro tipo de fuentes. Que va a ser difícil ya lo se, porque Chávez huele a azufre,es el demonio etc

c

Equiparar vivienda protegida a pobreza ...
Sobre todo en un país que en plena burbuja subió el precio de la "vivienda protegida" por encima incluso de la vivienda de precio libre. ¡¡ Muy lógico todo !!.
A ver quien es el burro hoy que compararía una de esas "viviendas protegidas".

shinjikari

¡Dictador! ¡Comunista! ¡Populista!