Hace 14 años | Por --99025-- a plataformasinc.es
Publicado hace 14 años por --99025-- a plataformasinc.es

Dos estudiantes de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) crean la primera aventura audiovisual interactiva de realidad alternativa de YouTube realizada en España. El proyecto, una mezcla entre cine y juego, permite elegir el devenir de la historia e implica el uso de redes sociales para avanzar. Esta obra, bautizada como CigameniC, es el resultado del proyecto de fin de carrera de dos jóvenes licenciados en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la UC3M, Pablo Arana y Daniel Bernáez, bajo la tutoría del profesor Javier López Izquierdo..

Comentarios

D

Nunca he entendido bien por qué unas cosas son 1.0 otras 2.0 y otras 3.0

ikatza

#3 Porque la terminación .0 queda muy tecnológico, moderno y tal.

t

#3 en la web es muy sencillo

.1 Los usuarios calladitos los dueños de las webs lo decian todo

.2 Los usuarios hablamos y los dueños calladitos o como uno más ejmeplo Memeame donde Gallir (Ricardo Galli) esta calladito o participa como uno más

.3 Donde las webs contendrán información mediante metas y los exploradores emplearán la semantica y donde ya no podrás expresiones para localizar información en la web sino escribiras lo que quieres encontrar pisos en centro Madrid por 300 euros

En un juego ni puñetera idea

dreierfahrer

#3 Es la primera ley de el marketing 1.0

gsusX51

#3 Exactamente es lo que dice #3 ampliado por #7 y le añades una gran cantidad de €€€€€€€€€€€€€€ por comercial

bkavidalster

#3 buena pregunta, supuestamente 1.0 es un producto acabado y 2.0 una es una versión acabada pero que nada o casi nada debe guardar de la anterior

tocameroque

Nunca he entendido bien por qué unas cosas son 1.0 otras 2.0 y otras 3.0
Por que siempre habrá gente 1/5, 1/4, 1/3, 1/2...

c

Tiene muy buena pinta la verdad