Hace 15 años | Por hithwen a ali.es
Publicado hace 15 años por hithwen a ali.es

ALI está estudiando con su Asesoría Jurídica, en defensa de los intereses de la INGENIERÍA EN INFORMÁTICA y con ello de forma implícita de la Sociedad en general, la posibilidad de presentar DEMANDAS JUDICIALES. Estamos convencidos de que contaremos con todos vosotros, para poder demandar lo que en JUSTICIA consideramos que le corresponde a la INGENIERÍA EN INFORMÁTICA, es decir, igualdad de condiciones con las otras Ingenierías. Verdad que es muy sencillo? Pues hay alguien que no lo entiende, o lo que es peor, no quiere entenderlo.

Comentarios

D

Eso es, ¡volvamos al medievo! ¡Gremios y Colegios! ¡Denuncias a porrillo ante cualquiera que ocupe un puesto de trabajo """que no sea de sus competencias"""! Así es como se potencia la industria, sí señor. Sólo hace falta ver el ejemplo de los grandes países industriales, como Alemania y EEUU. ¿Qué sería de Silicon Valley sin el Colegio de Informáticos? Se lo hubieran comido los rusos, fijo lol ¿Habría sido posible la creación de grandes empresas de la ingeniería como Krupp, Liebherr o KuKA sin los correspondientes visados del Colegio de Industriales pertinente? No lo creo... lol

Ya me veo "la justicia" por donde va a ir: denunciar a todo aquél que ose escribir una línea de código sin el beneplácito de los señores Colegios lol Vaya banda, por dios. Os tendrían que cobrar visado a vosotros en el Colegio de Matemáticos cada vez que intentéis diseñar un sistema de transmisión de señales. Está clarinete que el análisis matemático de señales es cosa de Matemáticos, no de Ingenieruchos telecos ni Informaticos de 3 al cuarto lol

q

> Me fío más de un albañil que lleva 20 años construyendo edificios
> que de alguien sin experiencia, por mucho título que tenga.

Tú mismo. Una cosa es estar en contra de la titulitis, otra es comparar arquitectura con argamasa. En la informática la diferencia no es tanta puesto que la ingeniería en sí no está tan desarrollada pero puedes estar seguro que se puede ser un excelente programador pero un pésimo jefe de proyectos.

I

#8 Será a ti a quién no exigen garantías, a mí sí me las exigen y si un programa no hace lo que se supone que tiene que hacer, lo tengo que arreglar. Y no solo arreglar el programa, sino también el desaguisado que haya causado el fallo.

D

#3 Karmasuicide!!!!

ankra

LOL con dos cojones como dos camiones lol

D

#16, ¿en primaria ya no enseñan a expresarse por escrito?

I

#39 Déjate de discursos pueriles y huecos. Hay que tener una mentalidad muy peculiar para pensar que es una buena idea que sólo los matemáticos puedan realizar operaciones matemáticas (tarea para la que están mejor capacitados que ningún otro). Espero que por coherencia no vuelvas a utilizar una calculadora ni a hacer un sudoku sin la supervisión de un matemático.

Cuando digo por 'nuestro bien' me refiero a 'toda la sociedad', que es lo que los 'iluminados' de ALI dicen en su artículo. Gracias por confirmarme que sólo pensáis en vosotros mismos (ya lo sospechaba), seguramente ese sea el origen de todo el problema.

I

#35 No te preocupes que no me siento amenazado, tranquilo. Lo que no sé es por qué continuas asumiendo que los empresarios y clientes son tontos y contratan lo más barato a toda costa. ¿Cuando vas al supermercado te compras siempre lo más barato? ¿O compras sólo los productos de una determinada marca, sin tener en cuenta su calidad? Seguro que no haces ni una cosa, ni la otra.

Por cierto, lo que se estudia en la carrera y lo que se termina haciendo en el trabajo, puede tener que ver o no (como todo en esta vida). Y por mucho que hayas estudiado en la carrera, cuando te pones a trabajar de verdad te das cuenta que no sabes nada.

Que un Ingeniero Informático esté más preparado para un determinado puesto no quiere decir que por ley le tengan que dar la exclusividad. Que sea el mercado el que decida quién está preparado y quién no.

I

#30 ¿Encargarías tú los planos de un edificio a un arquitecto recién titulado y sin experiencia?
Me fío más de un albañil que lleva 20 años construyendo edificios que de alguien sin experiencia, por mucho título que tenga.

Que las aplicaciones cumplan los requisitos, es lo mínimo exigible. Es como si te vas a comprar un coche y dices que lo quieres rojo y cuando te lo entregan es blanco... Lo de que sean robustas queda muy bien, pero eso es lo que no vas a garantizar porque te llevaría demasiado tiempo. La única forma sería especificar desde el hardware a todo el software (SO, bibliotecas, otras aplicaciones...) y en cuanto se modifique algo (un parche del SO, una aplicación nueva...) decir que se pierde la garantía, a ver quién te compra eso.

No estáis en situación distinta a la de otras carreras. Hay muchas carreras que no tienen atribuciones profesionales. A lo mejor es que te da miedo competir con esos 'que ven en peligro su trabajo'. Si los Ingenieros son tan buenos, no sé por qué contratan a otros. Debe ser que todos los empresarios/clientes son tontos y por eso hay que pedir que les obliguen a hacer lo correcto (por su bien y el de la sociedad, por supuesto).

I

#28 Vamos a ver, tú eres el que te has tirado a la piscina diciendo que garantizas tu trabajo (como si los demás no lo hiciéramos) y yo te he dicho me gustaría ver cómo garantizas el funcionamiento de un programa no trivial. No pongo en duda tu profesionalidad, que se la presupongo a todo el mundo, lo que pasa es que sé de lo que hablo (aunque no te lo creas).

El mandamás tocapelotas que pone una fecha en base a cuándo tiene la reunión con los inversores/socios/clientes para mostrarla es quien te contrata y quien te paga y aunque no te lo creas, no son estúpidos y lo que es más importante conocen su negocio y saben cuándo necesitan las cosas mejor que tú.

Lo de formación adecuada ya me lo explicas otro día, porque si te refieres a gestionar proyectos, no es algo que hagan solo los informáticos y si te refieres a formación más técnica la mayor parte de los conocimientos los tienes que estar reciclando y adquiriendo después de la carrera y eso lo puede hacer cualquiera con tiempo y ganas.

I

#22 Mando callar cuando se dicen chorradas y estoy cansado de la comparación con los médicos, cuando no tiene comparación posible.

Dices que has hecho prácticas remuneradas en la carrera, me parece perfecto y me alegro por tí, pero no creo que se pueda comparar con lo que tiene que pasar un médico antes de poder meterle un tajo a una persona en una operación y no digamos ya si la operación es de algo que no sea trivial.

Yo no he dicho que en los equipos no haya ingenieros, he dicho que habrá de todo. Un equipo formado sólo por ingenieros tendrá una visión sesgada lo quieran o no debido a su formación y eso no es bueno, por eso se tiende a tener equipos multidisciplinares.

A lo mejor los procesos de desarrollo de software aquí son un desastre o a lo mejor es que a los clientes lo que les interesa es tener una funcionalidad concreta en una fecha concreta y no les interesa que el algoritmo sea perfecto y elegante y el código cumpla con los 200 estándares de calidad que tanto importan a los Ingenieros.

Me gustaría verte garantizando el funcionamiento de cualquier programa no trivial. No te preocupes por mí, creo que la suerte la vas a necesitar tú más que yo.

Abeel

Juicio del ESTADO de españa contra EL ESTADO DE ESPAÑA. lol

hithwen

#9, Lo ideal seria que no hubiera colegios de nada, pero creo que no nos van a dejar abolir los de Industriales, Teleco, Agronomos, Abogados.... Así que si no puedes vencerlos...o todos moros o todos cristianos que dicen en mi pueblo

Por otro lado si la profesión de decorador está regulada (BOE 20/Noviembre/2008) por qué no iba a estarlo la informática?...

r

#31 creo que tu comparación entre un arquitecto sin experiencia y un albañil con 20 años de experiencia es tanto o más discutible que la de un ingeniero informático con un médico. e insisto, no dudo de que el albañil sea capaz de hacerlo, porque lo ha hecho mil veces. pero si le pides que haga algo más alto, o resistente a terremotos por ejemplo, no va a tener ni idea y lo hará mal porque no lo ha estudiado.

no voy a entrar a contarte cómo puedes comprobar la robustez de una aplicación, hay múltiples herramientas y metodologías de programación disponibles, pero debes ser consciente de que la tecnología se garantiza para unas condiciones de uso y en un entorno determinado. si el departamento de sistemas del cliente le da por instalar un service pack o upgradear unas librerías y eso provoca un fallo en tu sistema, la culpa NO es tuya. es como si echaran la culpa a boeing de que sus aviones no funcionan por encima de la estratosfera.

si que estamos en situacion distinta. los arquitectos y telecos tienen competencias, por poner solo los dos ejemplos que estoy usando. y no, no tenemos ningún miedo, nosotros si estamos preparados y a igualdad de experiencia y aptitudes personales sabemos afrontar mucho mejor cualquier proyecto que un no titulado. si tú te ves amenazado porque no estás titulado, es tu problema, haber estudiado. los empresarios y clientes contratan lo más barato a toda costa y les da igual todo lo demás hasta que las cosas no funcionan. mírate el convenio, se paga más a un titulado porque entre otras cosas ha dedicado entre 3 y 5 años (mas proyecto) a estudiar cómo hacer bien su trabajo.

r

#33, ya estamos en las mismas. los arquitectos tienen un grupo de personas por debajo, y te crees que los de ese grupo no son arquitectos? lo son, pero el que firma es el que tienen nombre, el conocido, el dueño del estudio.

respeto tu opinion de contratar a un albañil para hacer una nave. por cierto, te sabes el cuento de los tres cerditos?

I

#32 El que ha sacado la comparación con un albañil no he sido yo, yo solo he replicado. Yo no contrataría a un albañil para construir un edificio de 100 plantas, pero tampoco hace falta un arquitecto para levantar una nave de 50m2 para que haga de garaje y para guardar herramientas.

Por cierto, que el edificio tampoco se lo encargaría a un arquitecto SOLO... Bueno sí, porque esos arquitectos lo que tienen es un grupo de personas por debajo haciendo el trabajo REAL y ellos solo ponen el título y la firma. Imagina que eliminamos al Arquitecto y lo sustituimos por una empresa, que es la que pone la garantía y firma el proyecto ¿Cuál sería la diferencia?

I

#16 Ya estamos con la puñetera comparación con los médicos. Cuando salgas de tu ingeniería y te pases otros 6 años trabajando 'de prácticas' y aprendiendo el oficio te comparas con un cirujano. Mientras tanto cierra la boca.
Y el 90% del software que se hace no causa la muerte de nadie y aquel software que puede causar algún daño NO LO HACE UN INGENIERO, lo hace una empresa y un equipo de personas en las que habrá de todo y la garantía la da una empresa, no una persona.

Igual el mundo real hace llorar a los que sí pasaron por la facultad

r

a ver, #19, yo sali de mi ingeniería, con las prácticas en empresa realizadas durante la misma y remuneradas, bastante bien por cierto, y llevo tres años trabajando habiendo pasado por varias empresas y se de qué va esto, por eso me atrevo a hablar y además procuro no mandar callar a la gente cuando hablo sin saber como tú

claro, ahora resulta que en las empresas no trabajan ingenieros, sino "un equipo de personas". y la garantía la da la empresa, en un ticket con 15 dias para cambiarlo. la empresa jamás le pediría responsabilidades a ese "equipo de personas" que aunque te cueste reconocerlo, son o deberían ser ingenieros..

y para que los sepas, los procesos de desarrollo de software en las empresas de tecnología de este país dejan bastante que desear en gran parte de los casos debido a personal incompetente en "el equipo de personas" y a presiones ejercidas por los jefes para entregar en plazo por encima de entregar con todo acabado, probado y verificado, debido a las clausulas de penalización de los contratos

yo soy ingeniero, me siento orgulloso de estar preparado para dar garantías de mi trabajo. no se lo que haces tú en la vida, pero te deseo suerte, con esa falta de educación te garantizo que te hará falta

r

#26, contesto de nuevo porque en el comentario anterior habia mezclado tu respuesta con la de tiopeter como si fueran de la misma persona por error

evidentemente, cada carrera tiene su dureza. quiza los ingenieros en telecomunicaciones te parecen mejor ejemplo, ya que nuestras carreras son mucho más parecidas. pero no estoy comparando la dureza de la carrera sino la importancia de los campos en que desempeñamos nuestras funciones, y la necesidad de que se fijen unas herramientas que permitan elevar el nivel de calidad del sector tecnológico español mediante la garantización del nivel de capacitación y competencia de sus trabajadores

los equipos han de ser multidisciplinares, pero tu error está en creer que eso significa que contener personal formado en disciplinas dispares es lo mismo que contener personas sin la formación adecuada en sus respectivos campos

si, a los clientes les interesa tener la funcionalidad en una fecha, que fijan en base a razones tan realistas y basadas en criterios técnicos como la coincidencia con una reunión de inversores/socios/clientes en la que puedan mostrarla, sin importar que los empleados que vayan a usarla se encuentren luego algún bug fácilmente detectable durante la etapa de pruebas si no hubiera sido porque las prisas obligaron a saltar de la implementación a la instalación sin anestesia.

pero tienes razon, nos has pillado, entono el mea culpa. los ingenieros somos unos fanáticos más preocupados de los estándares de calidad y desarrollar algoritmos eficientes que de cumplir los deseos del mandamás tocapelotas que fija una fecha antes de cerrar siquiera las especificaciones.

por último, procura no volver a discutir sobre mi capacitación profesional. creo que yo no he puesto en duda tu profesionalidad ni tu competencia, sino tus modales, que han quedado en evidencia una vez mas en tu comentario

r

edito: me he colado

D

¿De qué Alí habla, de Alí Babá?

D

Me repito en una antigua reivindicacion mia de que se incluya la categoria "Gilipollez" entre los problemas para votar negativo a una noticia.

Tal como estan las cosas a esta he tenido que votarla irrelevante.

solivent

Los "tal vez" y "se está estudiando" no son noticia. Que presenten la demanda y entonces hablaremos.

Me parece otra noticia sensacionalista a favor de la regulación de informática.

I

#41 Te puede gustar más o menos mi forma de decir las cosas (que es verdad que no estoy haciendo ningún esfuerzo en cuidar), pero todavía no he visto ningún argumento que hayas planteado que merezca el esfuerzo de discutirse.

El único argumento que utilizas es 'como los ingenieros de Telecomunicaciones tienen exclusividad profesional, yo también la quiero'. El mismo que el que utiliza un crío de 3 años: 'culo veo, culo quiero'. Y por si acaso queda algún tipo de duda nos aclaras que es por el beneficio exclusivo de los Informáticos, el resto de la sociedad que se busque la vida.

Te repito que el hecho de estudiar algo no te confiere ningún derecho a nada. Es duro, pero es así. ¿Qué exclusividad tienen aquellos que estudian Matemáticas, Física, Bellas Artes...?¿Son ellos menos que tú?

¿Qué argumentos RACIONALES tienes para que la sociedad os conceda un monopolio?

Y por favor, no me digas 'Aumento de calidad y de productividad en los proyectos', porque si eso fuera verdad, sería el propio mercado el que os concedería el monopolio ya que serían las empresas formadas por Informáticos las que se quedarían los proyectos.

El hecho de que se exija que por ley se de la exclusividad profesional es porque no sois capaces de hacerlo mejor que 'los intrusos'. Que vuestra formación no os da ninguna ventaja (o esa ventaja es mínima) respecto a la formación de los demás para las tareas que requieren los empresarios/clientes que son los que contratan y los que deciden.

Y por favor, no me contestes discursos políticos de 'justicia' (supongo que divina) o sobre lo que tú te crees que tienes derecho. Te pido argumentos concretos.

Y por cierto, puedes contestarme como te de la gana, no voy a ofenderme. A mí lo que me importan son los argumentos, no las florituras literarias.

r

#42,

1- que tu no te hayas molestado en rebatir mis argumentos no significa que no merezcan la pena

2- confundes reclamar igualdad de derechos con envidia, espero que no hagas extensivo tu argumento a las mujeres. y te repito, lo que yo he dicho es que NO ES ESO LO QUE NOS MUEVE. aprende a leer.

3- haber estudiado algo nos otorga la capacidad de pedir lo mismo que se ha concedido a otros colectivos similares al nuestro. ningun titulado es menos que otro, eso lo has reconocido tu mismo. cada cual pide lo que le parece justo

4- el mercado hace lo que le da la gana, y así va. en los circulos financieros se defendió el liberalismo hasta que los mercados colapsaron por la avaricia especuladora y ahora se está volviendo al intervencionismo.

5- el termino 'intrusos' lo has utilizado tu, no yo.

6- la ventaja que nos da nuestra formación es que no tenemos que demostrar lo que sabemos porque nuestros conocimientos están respaldados por las instituciones educativas mas serias del pais, las universidades. si tienes un problema con las personas que disponen de educacion superior a la tuya quizá deberias plantearte si quien sufre envidia eres tu.

7- los empresarios/clientes que contratan gente sin formación adecuada lo que buscan es pagar menos. siento desilusionarte, pero no lo hacen porque esten convencidos de que un 'intruso', como te gusta denominarte a ti mismo, vaya a hacerlo mejor.

8- comparativamente entonces, segun tu, los medicos, arquitectos, telecos, abogados... tienen un monopolio? pues no, tienen probada su capacitación para desarrollar la actividad profesional que les es propia. tu idea de eliminar las atribuciones es ridicula pues permitiria a cualquiera practicar la abogacía o la arquitectura, y eso resultaría en ocasiones en desastres. o es que crees que las leyes que regulan las atribuciones y los colegios profesionales las promulgaron porque se aburrían?

9- me cuesta creer en la justicia terrenal, no menciones la divina. tampoco he hecho ningun discurso politico aunque seguramente tu tendrías poco futuro como tal, visto lo visto. lo que está claro es que tú no estás titulado, y te fastidia que los que si lo estamos pidamos lo que creemos que nos corresponde. si te pica, te rascas.

10- está claro que no estás acostumbrado a leer ni rebatir argumentos porque no eres capaz de reconocerlos cuando los tienes delante, y prefieres que te contesten con las mismas malas formas que tú utilizas. disculpa si no me rebajo, podrían confundirme contigo.

hazte un favor a ti mismo, y deja de intentar llevar razón a toda costa. estas quedando en evidencia.

I

#43 Menos mal que te pedía argumentos concretos. Hagamos una lectura comprensiva de tu respuesta:

Punto 1: No veo tus argumentos por ninguna parte.

Punto 2: Para que haya igualdad hacen falta dos, tú estás empeñado en compararte con Médicos, Arquitectos y Telecos. Y yo te digo que por qué no te comparas con Matemáticos, Físicos y de Bellas Artes.

Punto 3: Ante el vicio de pedir, la virtud de no dar.

Punto 4: Otra vez lo mismo, los empresarios/clientes son estúpidos y hay que obligarles a hacer 'lo que está bien' (¿según quién?)

Punto 5: Lo he usado yo y lo he entrecomillado, ¿por qué será?

Punto 6: Sí, tener un papel pinchado en la pared te otorga automáticamente un conocimiento absoluto y no perecedero. Me pregunto si tú contratarías a un Informático que se sacó el título hace 20 años y lleva 15 sin tocar un ordenador. El papelito lo tiene...

Punto 7: Repites lo mismo, el Empresario/cliente es tonto y tira su dinero dándose a unos desgraciados que te quitan a tí el trabajo y encima lo hacen mal.¿Te has planteado que a lo mejor resulta que la relación calidad/precio es lo suficientemente buena para que prefiera 'intrusos' a un ingeniero? Deberías levantar tu vista del código y mirar un poco más allá.

Punto 8: Sí, todos esos que enumeras tienen un monopolio, como los farmacéuticos p.ej. y otros muchos. Las leyes no son perfectas y aunque no lo creas, se pueden cambiar.

Punto 9: bla, bla, bla... Palabrería hueca, sin argumentos y especulativa.

Punto 10: Debe ser que tus 'argumentos' están muy escondidos entre tanta palabrería. Como, según tú no soy Ingeniero, debe ser que no tengo suficiente capacidad de raciocinio para comprender tu gran mensaje sobre lo que debe ser y lo que no.

Yo no intento llevar razón a toda costa, lo que intento es que me expliques qué ventaja hay en concederos un monopolio y hasta ahora no has dado ninguna razón a parte del 'otros también lo tienen'.

r

#44, a mi no me hacen falta muchas lineas para resumir tu unico argumento. lo que tu quieres es eliminar las atribuciones y que cada cual ejerza de lo que le de la gana con tal de que haya algún incauto que le contrate.

pues disculpa que no esté de acuerdo, te pongas como te pongas, las leyes existen por algún motivo. por la importancia de algunas profesiones, que repercuten en nuestra salud o en nuestra seguridad, se ha decidido que solo personas con la capacitación adecuada puedan ejercerlas. me hago cargo de que no te gusta la ley, pero las cárceles están llenas de gente que opina muy parecido y a ellos tampoco les hacen caso.

probablemente el "monopolio" que no paras de mencionar consistiría en algo parecido al que tienen los arquitectos: básicamente la planificación y firma de proyectos, además del ejercicio de la docencia. oh! qué gran monopolio...

la ventaja es que siempre estaría al cargo de los proyectos alguien con los conocimientos necesarios. luego ya incompetentes hay en todas partes, pero ahí ya sí está el criterio del empresario para contratar a alguien que demuestre lo que sabe, y no a uno que dice que sabe pero no hay modo de comprobarlo hasta que la caga y pierdes un proyecto costosísimo. con el titulado, al menos, tienes una cierta seguridad de que el titulo certifica que lo ha estudiado.

y en cuanto a la experiencia, pues que quieres que te diga chico, yo sigo diciendote que no comparas bien. un titulado que hace quince años sin tocar un ordenador siempre será menos inutil que un no titulado que hace quince años que no toca un ordenador. cualquier comparación que implique desigualdad en cuanto a la experiencia no tiene sentido, porque dadas las circunstancias actuales siempre vas a poder encontrar titulados y no titulados con experiencia reciente. y puestos a comparar, no compares inutiles con con competentes, porque los hay en ambos bandos y a igual grado de competencia no se tu, pero yo me quedo con el que ha estudiado.

no me comparo con los fisicos ni con los matemáticos porque casi el 50% de los que salen de esas carreras acaban trabajando en la informática, y están capacitados para ellos, por lo que podrían perfectamente compartir atribuciones con nosotros. de lo que estoy totalmente en contra es de que por azares del destino alguien cuya unica formación regulada oficialmente sea el curso que hizo en la academia de su barrio pueda acabar cagandola en un proyecto de navegación aerea (por poner un ejemplo corriente que afecte a la seguridad de las personas y no tenga que ver con la salud directamente) porque tenga un familiar en la carnicera de turno y se le enchufe al cliente de rondón.

si no te parecen motivos suficientes, me da lo mismo, esto es como predicar en el desierto.

r

#40 cuando hablaba de labores para las que están mejor cualificados, obviamente no me referia al cálculo elemental, pues sería igual de estupido que requerir un ingeniero para encender un ordenador. hablaba más bien de analisis vectoriales complejos como por ejemplo los que pueden ser necesarios en el desarrollo de videojuegos.

yo no he dicho que lo hagamos por nuestro bien, sino que evidentemente lo que reclamamos son nuestros derechos, lo cual quizá te pareza lo mismo pero hay una sutil diferencia que comprendo que no has apreciado.

hueco y pueril son calificativos mucho mas apropiados para tí, a juzgar por la frecuencia con que demuestras tu total falta de educación. tus unicos argumentos en este punto los obtienes sacando de quicio palabras sueltas de mis comentarios. es mas, confundes contraponer puntos de vista con tirarse los trastos a la cabeza, ha quedado claro que no sabes defender tu posición si no es con insultos y salidas de tono, así que no voy a perder más tiempo y paciencia intentando replicarte sin responderte como merecerías,

r

#49 un simple certificado de estudios equivale a varios años de carrera, haber pasado examenes y realizado prácticas además de un proyecto final. cuantos no titulados sin experiencia tienen algo mejor que eso para ofrecer?

qué injusticia, tener que contratar a un informático para hacer un trabajo para el que lleva preparandose toda su vida, en lugar de contratar al primero que pase y se haya leido todos los números de pc actual

hombre, al que no ofende lo de intruso es a mí, y tampoco me preocupaba que te ofendiera a ti sino a los 'no-titulados'

en serio esto me aburre, cerremos el tema

r

#51 ves por qué son necesarias las atribuciones? lol

I

#45 Pues para no necesitar muchas líneas, te ha quedado un poco largo...

¿Le darías el proyecto de navegación aérea a un Ingeniero sin experiencia? Yo no y a un 'no-Ingeniero' tampoco. No sé profesionalmente en qué entornos te mueves, pero los proyectos 'importantes' normalmente hay un pliego de condiciones que deben cumplir las empresas que quieran presentar una oferta para realizarlo. Y la garantía y la experiencia te la da una empresa que será la que sabe si debe contratar a Ingenieros Informáticos o no. Y enchufismos y chanchullos los hay en todas partes y si no, espera a que exijan que solo sean Ingenieros Informáticos Colegiados los que puedan ejercer. (Todo el mundo sabe que estar Colegiado es ya la garantía máxima de que eres 'El Puto Amo'(tm) en cualquier cosa).

Por cierto, me ha hecho mucha gracia la 'extensión' de las atribuciones profesionales a físicos y matemáticos. Eso en mi pueblo se llama 'huída hacia delante'.

r

#46 he dicho que no hacian falta muchas lineas para resumir tus argumentos, no que los mios fueran cortos lol

que mania con que la garantia la dan las empresas... pues que quieres que te diga, despues de pasar por algunas de ellas y ver lo que hay dentro, no aceptaría su garantía ni para un 'hola, mundo'. me alegra al menos que ya compares personas con el mismo nivel de experiencia, y a tu pregunta, respondo: no se lo daria a ninguno, pero si tengo que elegir, me vuelvo a quedar con el ingeniero. porque el al menos tiene formación. el 'no-ingeniero', si no tiene formación ni tampoco experiencia, me contarás para que te sirve.

la colegiacion no te hace el mejor en nada, simplemente es un instrumento para canalizar los derechos y obligaciones de un colectivo que los tiene. evidentemente los habra mejores y peores, pero al menos estarán controlados.

Yo no veo la huida por ninguna parte. es que parece ser que tu piensas que se reclaman cosas para nosotros con la intención de echar a alguien capacitado para hacer su trabajo solo por no ser titulado en informática, y te equivocas. para según qué puestos estas carreras les dan formación adecuada, así que, por qué no? son titulaciones reguladas por el estado e impartidas por las universidades, para mí es la mayor garantía que puede presentar un profesional antes de adquirir experiencia.

por cierto, a mí me ha hecho gracia el cambio de 'intruso' a 'no-ingeniero'. queda mucho menos ofensivo, podías haberlo pensado antes.

r

esta noticia está muerta, solo quedamos nosotros dos aquí mano a mano, esto no lleva a ninguna parte.

I

#47 y #48 A tí no te vale la garantía que da una empresa y a mí no me vale la garantía que da un simple certificado de estudios.

La cosa está en que yo ahora puedo elegir si contrato a un Ingeniero Informático o no y tú quieres obligarme a que no pueda elegir.

La 'huida hacia adelante' es porque estás reclamando exclusividad profesional para los Ingenieros Informáticos y ahora reconoces que tanto Matemáticos como Físicos están capacitados para realizar esas tareas que reclamas como exclusivas.

Lo de 'intruso' según tú me debería ofender a mí. Es como los Ingenieros Informáticos (al menos muchos de ellos) se refieren a los que realizan (por no decir que 'les roban') 'su trabajo' sin tener titulación. No es un termino que haya inventado yo.

I

#50 Yo llevo toda la vida preparándome para ser multimillonario y fíjate tú que injusticia que todavía no lo soy.

r

#38, creo que sigues sin salir de tu confusión. no se trata de exclusividad, ni de que queramos cambiar la situación de nadie, se trata de justicia e igualdad de criterio. nos podemos comparar con telecos y con cualquier carrera que tenga atribuciones porque como tu mismo reconoces, no somos menos, y por eso reclamamos lo mismo que se les ha dado a ellos

los matemáticos? los admiro, de hecho la informática tiene mucho de matemáticas y creo recordar que es una rama de esta ciencia en muchos planes de estudios. quizá por eso muchos de los matemáticos que no ejercen como docentes trabajan como programadores. y ya que lo planteas, no estoy en contra de darles exclusividad en las tareas para los que estén mejor preparados. de hecho les invito a sumarse a nuestras reivindicaciones.

opinas que deberian desaparecer las atribuciones profesionales? mira, esa es una buena discusión. solo que entonces, cuando aquí se habla de igualdad dentro del marco fijado, tu hablas de cambiar el marco. las atribuciones existen por los motivos que he expuesto varias veces ya, y estamos en nuestro derecho de reclamarlas.

por último, quién ha dicho que sea por vuestro bien? no se a quienes englobas en ese plural, pero te equivocas. si lo hicieramos por el bien de alguien, sería por nuestro bien, pero no es eso lo que nos mueve. hacemos esto porque es justicia, porque nos gusta nuestra profesión, queremos que esté reconocida su importancia al mismo nivel que el resto y porque queremos que este país cuente con personas capacitadas para situarlo en la vanguardia tecnológica.

esto empieza a ser un diálogo en el que sólo participan dos personas, y ha quedado claro que ninguno pretende ni va a conseguir convencer al otro. como ya dije en mi anterior post, cada cual que se forme su opinión a partir de ahora.

I

#37 Si los empresarios/clientes exigen gente titulada, me parece perfecto y los aplaudo. Son ellos los que mejor saben lo que quieren y lo que necesitan.

Yo no sé qué motivos tendrías tú para estudiar tu carrera, lo que sí se es que por el mero hecho de estudiar algo no puedes exigir una 'compensación'. ¿Por qué te comparas todo el rato con los Telecos?¿Por qué no te comparas con los Matemáticos? ¿Les damos a ellos también exclusividad profesinal? Cada vez que haya que hacer una suma, hay que ir a que te firme la operación un matemático... Seguro que ellos están encantados.

Yo te respondo que no sois menos que un Teleco, pero tampoco sois más que un matemático. Y sí, deberían quitarse las exclusividad profesional. Si alguien es capaz de realizar un trabajo, que lo haga y punto. El que contrata ya sabrá a quién le da su dinero y por qué.

Y por favor, deja de pensar que me estoy defendiendo. Ya te he dicho que mi situación no corre ningún peligro. Es más, dudo mucho que porque terminen dando la exclusividad profesional a los Ingenieros Informáticos, cambie la situación profesional de alguien.

Queréis un monopolio y encima queréis convencernos de que es por nuestro bien. Pues lo siento mucho, pero por mi parte no cuela.

r

#36, me quedo mucho más aliviado. el unico que ha puesto en tela de juicio si son tontos o no eres tú. yo se que los hay que saben lo que quieren y por eso exigen titulación y no solo experiencia entre sus requisitos mínimos. cada vez son más aunque en españa no podemos compararnos con otros países. quizá tenga eso que ver con que nuestra inversión en I+D sea igualmente incomparable. aquí aún nos vale la ñapa, el apaño que nos hacen por cuatro duros. basamos nuestra industria tecnológica en consultoras que exprimen a los empleados y a las que poco importa la calidad.

te das cuenta de que lo que fomenta tu actitud es que la gente no estudie? para qué vamos a hacer una carrera, no hace falta ser ingeniero para hacer el trabajo de un ingeniero. de este modo la informática se seguirá pareciendo más a un arte transmitido en los centros de trabajo del veterano al bisoño que a una ciencia aprendida y dominada mediante el estudio y la puesta en práctica de métodos cada vez más perfeccionados

está claro que prefieres enfocar el tema hacia si el mercado debe decidir a quien contratar, que no es el tema. reconoces al menos que un ingeniero está mejor preparado. reduzcamoslo entonces a un dilema: la ingeniería en telecomunicaciones tiene competencias, a pesar de que seguramente un operario sabe tender lineas de fibra sin necesidad de que un ingeniero le supervise. sin embargo la ingeniería en informática no las tiene. tenemos nosotros menos derecho que ellos a que se nos reconozcan, o deben retirarsele las competencias a ellos?

yo pienso que la respuesta no debe ser 'si' a ninguna de las dos preguntas, pero debe hacerse algo porque está claro que hay una desigualdad injusta. tú puedes pensar lo que quieras, y está claro que tu situación no te permite otra cosa que defenderte. las posiciones están definidas, y no depende de nosotros la decisión final. cada cual que se haga ahora su propia opinión.

r

#29, yo no he dicho que garantice mi trabajo o dej de hacerlo, he dicho que si hay alguien capacitado para hacerlo es un ingeniero. o te fiarías de la garantía de los planos de una casa firmados por un albañil (una vez más todos mis respetos por el colectivo, es un ejemplo), por mucha experiencia que tenga?

el funcionamiento de un programa, trivial o no, se garantiza sometiendolo a pruebas que verifiquen que los resultados son correctos según las especificaciones. la garantía no consiste en desarrollar aplicaciones perfectas, porque no existen, sino en hacer que cumplan los requisitos y sean robustas.

el mandamás sabe un montón de gestión y te contrata, y te exige que cumplas las fechas dando por hecho que a pesar de que le intentaste convencer de que no daba tiempo, y de que no paró de modificar los requisitos durante el desarrollo, tu vas a entregarle algo libre de errores, y con esto creo que no te cuento nada nuevo. sabrá mucho, pero es un iluso.

es cierto, gestionar proyectos no lo hacen solo los informáticos. quizá habría que definir quién está capacitado para ello, y no solo por titulación sino por aptitud organizativa. sobre la formación técnica, claro que hay que reciclarse, como en cualquier profesión! pero en igualdad de condiciones, un titulado puede sacarle mucho más partido a su reciclaje debido a que tiene mejor base formativa

creo que estamos perdiendo de vista el tema central, que es que se reclaman atribuciones para los ingenieros en informática. lógicamente, los titulados las solicitamos porque creemos que es justo obtener los mismos derechos que tienen otros profesionales que no tienen más obligaciones que nosotros, y quienes se sienten perjudicados lo rechazan porque ven en peligro su trabajo.

discute sobre las atribuciones concretas que deben asignarse si quieres, pero es evidente que estamos en una situación de discriminación con respecto a otras carreras y que tenemos derecho a que se nos reconozca.

r

#24, aparte de amenizar los comentarios diciendo cosas que no tienen nada que ver con la noticia, y de confirmarme que hay que ser inteligente para entender lo que escribo, vas a hacer algo útil por tu especie (los trolls), como extinguirte?

D

@23, yo sí que sé que tú no sabes lo que es la primaria, por otra parte parece que confundes la semántica con la gramática. Lo que quiero decir, para que lo entiendas, es que para que tú firmes algo que se pueda entender parece que alguien ha de escribirlo en tu lugar.

r

#20, no lo se, es posible que no. dímelo tú, que por suerte yo estudie la EGB y aprendí a no escribir chorradas

hithwen

#19, "Y el 90% del software que se hace no causa la muerte de nadie"
Yo me atrevería a decir que el 99%, dejadnos regular el otro 1%

r

#17, si pero antes de sacar a los juzgados de la edad media, hay que echar a los jueces que siguen pensando que aún seguimos en ella lol

hithwen

#16, Mezclemos cosas, los médicos usan ahora aparatos que estan PROGRAMADOS, y Justicia está al caer que se informatice

hithwen

#3, Ahora mismo nadie nos exige garantía ni nos pagan garantía así que ¿Por qué habríamos de darla? De eso va la regulación

D

Malditos lusers

r

claro #13 #12 #9 #3, muy bien, totalmente de acuerdo

eliminemos entonces los primeros los colegios de médicos y abogados, a ver qué tal te sienta que te opere el bazo alguien que no es médico, o te defienda de una cadena perpetua (la pena de muerte quedaba mejor pero no tenemos de eso) alguien que no es abogado, sin olvidar que ninguna de esas dos personas estarían colegiadas en una institución que vela por su integridad profesional y garantiza su responsabilidad civil

ah, por cierto, pretendía ser sarcástico, que diría homer simpson. un ingeniero en informática, se ha dicho muchas veces, tiene vidas y fortunas en sus manos. las garantías se nos presuponen, pero los derechos no? ya veríamos qué pasaría si aplicaramos tests de calidad al software ideado y/o generado por titulados y no titulados, igual la estadística (por aquello de que inutiles y genios habrá en ambos bandos pero en distinta proporcion) hacía llorar a los que no pasaron por una facultad

I

A ver señores 'ingenieros informáticos', cuando deis las mismas garantías que el resto de ingenierías a lo mejor alguien os toma en serio.

brainsqueezer

#13 Así protestas autoinfringiendote dolor. Hay cosas, como certificar privacidad, seguridad o estabilidad que nadie ahora y en parte es porque si cualquiera pudiera certificarlas no significarían garantía ninguna. Pero si se dan dos condiciones (1) que lo certifique un ingeniero y (2) que ponga su firma, lo cual implica responsabilidad esa certificación tiene sentido. Luego puedes discutir que si es necesario colegio o sólo el título, o que si las cuotas, pero hay trabajos para los que unos cuantos años de estudio se notan.