Los fabricantes chinos están utilizando las redes sociales para revelar que muchas marcas de lujo se fabrican en fábricas chinas con costes mínimos, para luego ser enviadas a Europa, donde reciben una etiqueta de un país que suena prestigioso y se venden a los consumidores a precios ridículos.
|
etiquetas: lujo , china , prada , chanel , hermès , mano de obra barata , capitalismo
De eso se trata el lujo
De eso se trata el lujo
Ha sido interesante ver el anuncio chino explicando los componentes y la fabricación. TODO lo que usan procede de Europa.
Pero sí. El poder comprarlo a menos de la mitad de precio, incluso con las tarifas, puede resultar interesante si el componente psicológico de "es el mismo… » ver todo el comentario
Confirmamos entonces que el lujo es cosa de retrasados mentales.
No es algo que solo afecte al lujo. Por eso hablar de retrasados mentales cuando nosotros también nos movemos por los mismos instintos es un poco contraproducente
No es de extrañar que haya quién rehuye las situaciones sociales. Los humanos son insoportables.
diceda a entender que el lujo se fabrica en China, cuando en realidad casi todo el lujo se hace en Europa. Esto por motivos obvios, con el margen que tienen pueden ganar de sobra fabricando aquí y no perder su gran negocio por tonterías de estas.apnews.com/world-news/general-news-8cb714975f7199e7e20c8563376962b1
www.swissinfo.ch/spa/una-fábrica-de-prendas-de-marcas-de-lujo-cerrada
Habría que preguntar a algún economista en la sala la diferencia entre coste y valor.
Quevedo el de la perilla, no el del puntogggg
"El experto señala que estos clientes han empezado a abandonar los bienes de lujo para apostar por compras de estilo de vida"… » ver todo el comentario
Vaya oufit que llevas, debes cambiarlo
Los mismos productos, producidos por los mismos fabricantes como excedentes, que no pasan a ser reetiquetados pasan a ser falsificaciones, falsificaciones auténticas
Cuanto más quieren proteger la marca más lo hacen.
Añadir un paso (y muchos costes) en tu cadena de distribución para cambiar la procedencia de una prenda de 30€, sería una tontería.
Massimo Dutti y Zara se mueven en otra línea de precios. Y en concreto los de Zara no tienen nada que ver en España con los del resto de Europa, EEUU, etc
La fuente: estoy en el sector de una manera lejana a Inditex pero muy cercana a los talleres.
La mitad de todas las ventas mundiales de Hermès son en Asía.
Si bien es cierto que Trump no sabe inglés (1), se supone que la frase no es literal y que la ha redactado un periodista. No me cuadra.
Tariff es el impuesto que se cobra al importador a la llegada al puerto destino
Levy es un impuesto que se carga a una exportación en el país de orígen.
Esta confusión aparte, sigue la cosa sin… » ver todo el comentario
Por otro lado, nos está contando que el agua moja.
De Huawei te comento la experiencia de un colega que me dijo que a partir de cierto punto no se permite que puedas ascender en la jerarquía ya que la empresa solo la pueden controlar chinos. Sobre la calidad de los dispositivos no digo nada porque no los he probado.
De Xiaomi acabé hasta los cojones de los anuncios en las aplicaciones preinstaladas.
Dicho esto, me refería más bien a productos de uso habitual como ropa y dispositivos electrónicos… » ver todo el comentario
Te basas en cosas que le pasó a un primo y de oídas. No has probado Huawei pero te han contado que...
Gilipollesco, sí
Los ingleses obligaron a poner la etiqueta made in Japan para que el consumidor se pensara dos veces si comprar o no un producto "cutre" y acabó siendo una indicador de prestigio y calidad.
Con cosas como esta el consumidor occidental está cambiando su mentalidad de que lo que se hace en China ha de ser cutre.
Lo que nos viene de China diseñado y producido en China para los europeos lo es. Hasta el logo de China Export es una copia cutre del logo CE. Así te puedes esperar que es el producto que acompaña al logo.
De nuevo ganan los ricos.
youtu.be/4zxtbX3EPsE