Hace 2 años | Por RamondePatas a elespanol.com
Publicado hace 2 años por RamondePatas a elespanol.com

La jornada laboral de cuatro días ha vuelto a estar en el centro del debate esta semana tras conocerse la prueba piloto de Telefónica para que un grupo reducido de empleados ponga en marcha en septiembre esta modalidad, uno de los mejores ejemplos de flexiworking que están comenzando a hacerse fuertes tras la pandemia en todo el mundo. Sin embargo, y fuera de experiencias aisladas como el periodo excepcional que Mercadona puso en marcha durante la Covid, las empresas españolas y las grandes corporaciones tienen dudas.

Comentarios

SoldadoRyan

#13 El debate no es aumentar la jornada laboral, sino reducirla.

D

#14 Como has reducido al absurdo el debate, te he seguido la corriente.

SoldadoRyan

#16 El debate es absurdo en sí, no necesita reducción.

D

#17 ¿Por qué lo es?

T

#18 Por los cojones morenos, las vacaciones pagadas eran y son un absurdo, ¿Que te paguen por no trabajar? ¡VAMOS HOMBRE!, ¿Dónde se ha visto eso?...

Butters

Por supuesto. Tenemos la productividad por las nubes.
Y qué decir del empresario que impone la jornada partida. Va a estar encantado de que trabajemos un día menos.

D

¿Pero aun queda gente que trabaja en este país?

nomasderroches

#1 Eso digo yo, somos un quiero y no puedo constante. Economía de Hungría en un espíritu político y social sueco.

oso_69

Qué queréis que os diga, chistes sobre "empresaurios" aparte, a mí me chirría que a igual o superior beneficio con el mismo coste las empresas no lo implanten. A ver, si tu negocio es de cara al público dudo mucho que puedas cerrar un día más a la semana y seguir ganando lo mismo, pero fuera de eso lo de joder al trabajador simplemente por joderlo no lo acabo de ver.

fofito

#10 No lo hacen simplemente por joder.
Lo hacen porque jodiendote con ciertas cosas obtienen un beneficio.

Si les perjudicara no dudes de que te lo impondrian y obligarían a aceptarlo.

D

La gente en España generalmente acude a los puestos de trabajo, no a trabajar. Por cada hora laboral se hacen varias horas de argollas, trabaja uno y miran diez.

SoldadoRyan

Mejor de 3 días, pero que no caiga en lunes que me pilla de resaca ah!!, y por supuesto que me suban el sueldo un 30%.

D

#5 Mejor trabajar 7 y que no se celebren las navidades que me da resaca y no puedo trabajar rindiendo al 100%

F

Si se puede. Es la manera de que el incremento de la productividad que ha experimentado la sociedad en los últimos 50 años no vaya solo a beneficios empresariales, si no en parte a los obreros. Redistribución de la riqueza. Recordemos que hace un siglo la jornada laboral era de 12 horas... Y estamos mejor todos que entonces.

MiguelDeUnamano

Pues será como las horas extras, cobras por lo que declaran y las horas se hacen gratis. En este caso admitirán que cobres por cuatro días y que el quinto vayas a trabajar sin cobrar "porque somos una familia".

T

Vamos a darle la vuelta ¿Es posible la jornada de 6 días?

B

Para los que tenemos que conciliar viene mucho mejor jornada de cinco días con horario intensivo, pero, bueno, ya se sabe que aquí los niños y las familias son siempre lo último.

p

Pero de qué estamos hablando, de trabajar 4 días o de cobrar 4 dias a la semana.

Picho

#19 quien hablo de que te paguen por trabajar? Comunista!!! Me parece tan egoísta que quieras cobrar un salario!!

Picho

Si que es posible. Trabajar 4 días y cobrar como si se trabajara 1 o 2.
Ya están tardando en implantarla

a

Si ya es difícil ser productivo 8 horas, imagina hacer 10 horas para cumplir con las 40 semanales.
Deberíamos ir a que la jornada fuese menor de 40 horas, pero claro si muchas familias no se pueden mantener cobrando por 40 horas imagina con 35 o 30.

T

#4 Cuando se habla de reducir la jornada se sobreentiende que al mismo salario bruto anual, cualquier otra cosa es una estafa.

a

#9 Lo mismo pienso, pero un empresario no va a querer reducir horas sin tocar el sueldo (auqnuen la productividad no baje, como se ha demostrado en algún estudio)

T

#23 Pues dependerá del puesto, por ejemplo a hostelería sí que afectaría mucho. Básicamente todos los trabajos que dependan de atención personal.

J

No, no es posible.