Hace 10 años | Por MikeMontana a blogs.20minutos.es
Publicado hace 10 años por MikeMontana a blogs.20minutos.es

A una profesora de una elitista escuela de Nueva York (la matrícula media en este colegio cuesta 40.000 dólares al año) se le ha ocurrido que la mejor forma de que sus chicos aprendieran el significado de suicidio era escribir sobre ello. Así que les mandó como tarea la redacción de una carta para despedirse de este mundo. Un curioso trabajo para unos adolescentes de 14 años el pensar en las razones que podían llevarles a quitarse la vida. La reacción de la asociación de padres al enterarse de la noticia no se hizo esperar.

Comentarios

D

Viendo cómo el suicidio aumenta, y la cantidad de muertes que hay cada año (superando a la violencia machista) no veo mal empezar a hablar del problema seriamente.

D

Entre a leer el artículo por la última frase del encabezamiento; La reacción de la asociación de padres al enterarse de la noticia no se hizo esperar Se suicidarón todos para dar ejemplo a sus hijos.

D

Oye pues como tarea para pensar y reflexionar me parece cojonuda. No creo que nadie se vaya a suicidar por escribir eso precisamente.

D

#4 depende, depende del entorno en el que te desarrolles

w

#5 Si depende, precisamente, del entorno no está de más de reflexionar sobre el tema. ¿No crees que quizás alguno se haya quitado ideas de la cabeza en lugar de introducirlas?

D

#7 del entorno y de la persona,personalmente no voy a ser yo quién vete hablar sobre cualquier cosa o motivo, porque hablar sobre ello te hace reflexionar y enterarte del problema, pero discrepo con el método; mandó como tarea la redacción de una carta para despedirse de este mundo creo que el tema se puede abordar desde otros puntos de vista más constructivos y enriqucedores, no?

w

#8 En eso te doy algo de razón, aunque parece ser que no ha sido una "idea feliz" de buenas a primeras:

Lógicamente, esta tarea no nació de la nada. Antes, los alumnos de esta innovadora profesora de lengua inglesa habían tenido que leer la novela ‘La vida secreta de las abejas‘, que relata la historia de la suicida May Boatwright.

Si entre la lectura de la novela y la redacción se dispusiese un debate entre toda la clase (que no sabemos si ocurrió, pero es posible) creo que sería una tarea más sin importancia.

D

#9 Esto, como es natural depende de la formación y orientación social que los padres quieran darles, a lo mejor prefieren que les lean los mundos de yuppi, o economía para depredar, solamente el saber no ocupa lugar y despierta la mente

w

#10 Si al final estamos de acuerdo, los padres pueden querer lo que sea, pero un centro educativo debe tener competencias para educar a sus alumnos en cuestiones sociales de ámbito general. Porque para enseñar solo lo que quieren algunos padres que no envíen a su hijo a un centro con más alumnos, por mucho que paguen.

"solamente el saber no ocupa lugar y despierta la mente"

Resumen perfecto.

P

Que hagan esto en una facultad de psicología tendría sentido, pero ¿en una escuela?, creo que hay muchas formas de transmitir lo mismo sin hacerles escribir una carta de suicidio.

J

40.000 dólares al año ... que dolor ...

D

Es lo que tiene la educación MIERDOLIBERAL