Hace 12 años | Por jawks a interviu.es
Publicado hace 12 años por jawks a interviu.es

Mientras los foros comunitarios aprueban inyecciones de capital para el rescate de Grecia y la moneda única se pone en cuestión, Salvaterra de Miño, pueblo de Pontevedra fronterizo con Portugal, ha ensayado su propia vuelta a la peseta.

Comentarios

jadcy2k

#7 Totalmente de acuerdo!!!
O eso o hay doble tarificación

Nirgal

#28 #31 #32 ¿Sería mejor poner "de uso corriente", entonces? Puedo editar para corregirlo.

D

#37 Eso tiene que editarlo o solicitarlo #0 y no lo ha hecho.

Shikamaru18

Me parece perfecto: los ciudadanos pagan con pesetas, los vendedores las cambian por euros en una sucursal del Banco de España y punto.

Si hoy en día en España no se usa la peseta es porque no se quiere, no porque no sean técnicamente viable.

Mientras haya un solo banco (en este caso el de España) que te siga permitiendo cambiarlos por euros, la peseta debería poder ser moneda de cambio en cualquier parte del territorio nacional.

o

#3 Volver a la peseta no significa a la peseta como moneda física, de hecho la peseta desapareció en el 99 (en el 2002 existió fisicamente), y pasó a ser 1/166.386-ava parte de un euro, y no se podía revalorizar ni devaluar.

Shikamaru18

#17 Se llama democracia.

a

#18 Mejor dicho lo que llaman democracia.

s

#17 Creo que por desgracia, tu futuro depende de la suerte y de lo que decida botín luego, da igual a quienes votemos. NO PPSOE

D

#17 Que la gente suele tender a decir gilipolleces, a pasarse de lista y a hablar de temas de los que no tiene ni puñetera idea no es nada nuevo. El que un grupo concreto de gente (en este caso menéame) se crea mejor informada que el resto, más crítica y más inteligente tampoco es nada nuevo, pasa en todos los foros de internet, grupos políticos, etc.

Obviamente menéame no iba a ser una excepción, y está dominada por gente que en general suele ser bastante más borrega que el resto de la gente (incluyendo las que votan PP y PSOE) porque su adoctrinamiento y sesgo cognitivo llega hasta tal punto en el que creen ver una verdad que nadie más es capaz de ver. Iluminados o locos de toda la vida, vaya.

j

#35 Repito que no lo conozco de primera mano sino por lo que me comentó mi amigo pero según me contaba él que la provincia de Córdoba (por poner un ejemplo, hace más de un año que hablamos de esto) pagaba a sus proveedores con sus propios bonos pero esos proveedores podían ser de Entrerrios con lo que para cobrar tenían que hacer el cambio a divisa y perder un porcentaje de su dinero. También me habló de los lios entre las provincias para pagarse entre ellas, de como unas rechazaban unos bonos, otras otros..etc...un poco de caos al sistema,. vaya.
De hecho muy bueno no sería cuando ahora mismo Argentina atraviesa estrecheces (creo que tienen varias provincias en bancarrota) y todos sus esfuerzos se están centrando en no tener que volver a ese sistema. Luego tenemos el tema de las falsificaciones y demás pero eso es otro tema.
Si en el pueblo de la noticia todo el mundo pagara y cobrara en pesetas, ¿cuantas personas de fuera de ese pueblo querrían hacer negocios con ellos? ¿Tu aceptarías que tu empresa te pagase en pesetas tu nómina y no en euros? Yo no. La peseta ya no es una moneda oficial y si mañana el Banco de España dice (que no lo va a decir) que ya no acepta más pesetas...¿que haces con todas las que has cobrado por tu trabajo?
En un momento puntual y anecdótico puede ser útil, como el pueblo ese de Andalucia que tiene su propia moneda, pero no creo que pueda llevar a nada bueno.

#47 Y pese a eso que dices en pocos sitios he visto tal diversidad de opiniones y tanto respeto al prójimo como por aquí. La mayoría de las veces da gusto discutir porque suelen ser opiniones formadas y razonadas y no mantras. Excepciones hay pero para mi este sitio es de lo más plural que existe.

D

#48 Y pese a eso que dices en pocos sitios he visto tal diversidad de opiniones y tanto respeto al prójimo como por aquí. La mayoría de las veces da gusto discutir porque suelen ser opiniones formadas y razonadas y no mantras.

lol lol lol lol lol

Muy bueno, muy bueno. Pero pon el «modo irónico on», que no todo el mundo lo pilla.

D

#3 Me parece perfecto: los ciudadanos pagan con rublos, los vendedores los cambian por euros en una sucursal del Banco de España y punto.

Si hoy en día en España no se usa el rublo es porque no se quiere, no porque no sea técnicamente viable.

Mientras haya un solo banco (en este caso el de España) que te siga permitiendo cambiarlos por euros, el rublo debería poder ser moneda de cambio en cualquier parte del territorio nacional.

D

#3 No sé por qué votas negativo, tan solo he seguido con el rublo la misma lógica que aplicas a la peseta.

Zocato

No, si al final volveremos al trueque

Kobardo

#2 A lo mejor no nos iba mal con el trueque.

D

#4 #6 El trueque a muy pequeña escala, aún. Pero para cualquier cosa más grande que un pueblo pequeño hace falta planificación económica. Que, por cierto, viene reconocida por la Constitución.

Seta_roja

#16 No seas obtuso... Tu le haces la web y el pollero te da un pollo y 6 huevos a la semana durante los próximos 2 años y si necesitas pagar al fontanero le pides una semana que te de algunos pollos más, y pagas con 2 pollos, o con un pollo y 12 huevos... En muchos sitios se siguen haciendo este tipo de apaños, aunque en el fondo al final esté el dinero, para cuadrar las cuentas...

Por ejemplo conozco un pueblo pequeño donde se vive prácticamente sin dinero. Cada casa tiene 1 o 2 vacas. La gente ordeña sus vacas todos los días y cada uno lleva sus 20 o 40 litros de leche a una tienda, donde miden la cantidad y se la anotan para después el camión cisterna recogerla y llevarla a la central...

En ese mismo sitio le apuntan en su cuenta según el precio de la leche x dinero. De esa cuenta le van descontando el pan de todos los días, el jabón de la ducha, la tableta de chocolate, la cervecita de la mañana...

A fin de mes, se cuadran las cuentas y la de la tienda da el dinero sobrante, para que el familiar de turno se lo meta en la cartilla del banco o en muchos casos debajo del colchón, pero no deja de ser algo testimonial ya que al final la gente de allí vive sin tocar moneda casi todo el año.

Piénsalo y ánimo... ¡Qué no es tan difícil!

P.D.: Cuando te piden una web y te dicen que le rebajes el precio, que ellos te van a publicitar y a mandarte montones de clientes, estan intentando practicar el trueque...

D

#52 Tu le haces la web y el pollero te da un pollo y 6 huevos a la semana durante los próximos 2 años y si necesitas pagar al fontanero le pides una semana que te de algunos pollos más, y pagas con 2 pollos, o con un pollo y 12 huevos...

¿Pero no ves que el pollero se puede largar con la web y dejarte a ti sin pollos? ¿Y si el pollero se muere? ¿y si se le mueren todos los pollos? ¿y si ha intercambiado más pollos de los que va a producir en toda su vida? ¡La burbuja del pollo!

Seta_roja

#53 automágicamente las deudas que otros tienen con la pollería pasarían a ser de tu propiedad. Esos activos tóxicos que poseía el pollero los intercambiarás con otros comercios y tedrás depilación brasileña durante 3 años, cuchillos afilados por 5 años y una subscripción anual a "Cosmopolitan".

Osea tú y tus webs sois Alemania, que exporta nuevas tecnologías y productos inflados de precio, que los pobres países vecinos creen necesitar para vender más productos. España, Grecia y otros PIGS se endeudan contigo y no lo pueden pagar, por lo que le dices a tu hija fea (Merkel) que le vaya a dar un toque al pollero.

En ese momento no está el pollero, pero el encargado de la pollería (ZP en este caso) te dice que su jefe está intentando arreglarlo para pagarte a ti y al concesionario de BMW. Entre suspiros te comenta que le van a echar porque el pollero ha estado viviendo por encima de sus posibilidades. El que será próximo encargado de la pollería promete que va a arreglar la situación financiera de su jefe en un plis plas. No sólo eso, sino que además pondrá más gente a trabajar en la pollería cambiando de suministrador de pollos, por unos más baratos y de peor calidad (menos educación)...

El pobre pollero no se da cuenta de que su negocio perderá clientes con esta maniobra y le hace caso... Pollo para hoy y hambre para mañana!

P.D.: Yo tb hago webs, no te tomes a mal lo de producto superfluo e inflado de precio... lol

p

#2 o a la jungla

Karmarada

"Ya han salido a la luz más de 300.000 pesetas." Eso si que es curioso, después de 9 años con el euro y que la gente siga guardando las pesetas por no llevarlas al banco de España a cambiar, me parece una buena iniciativa, así por lo menos ese dinero circula.
P.d. Si lo pasas a euros no parece tanto, pero peseta a peseta...

D

#11 La gente sigue guardando las pesetas que no pudo blanquear porque quedaba muy cantoso.
No nos hagamos ahora los inocentes! lol lol

Despero

#15 Yo guardé uno billete de cada y una monada de cada tipo. Llamame raro, pero como podía, lo hice.

D

De curso legal no. Errónea.

D

Además ya no tiene miedo a que le roben 'la pasta' porque para hacer el cambio a euros, los ladrones, tendrían que ir al Banco de España si no me equivoco.

losuaves

¿De curso legal? ¿Eso no lo tiene que decidir el Estado?

D

#34 Iluso...

10 euros serán 2000 pesetas.

20 euros serán 5000 pesetas.

50 euros serán 10.000 pesetas.

etc...

MasQanuncios.com

#38 cuanta razón...

Maki_Hirasawa

Yo creo y propongo que deberíamos utilizar las CHAPAS como en el fallout lol

Perogrullo.

#19 De puta madre, y luego les damos unos Mentats a la casta, que falta les hacen.

hamahiru

http://es.wikipedia.org/wiki/Moneda_de_curso_legal

La moneda de curso legal o moneda corriente es la forma de pago, definida por la ley de un Estado, que se ha declarado aceptable como medio de cambio y forma legal de cancelar las deudas.

D

Nada, lo mejor del artículo es el Making off del video de una tal Laura de GH12

Furiano.46

Yo siempre he pensado que una pequeña comunidad donde unos intercambiaran cosas con otros, funcionaría. Me gusta la idea.

D

No tengo ni un céntimo, pero tampoco un duro. Así que como si volvemos al trueque: tampoco tengo "una mierda pinchá en un palo".

P

Salvaterra de miño, un pequeño pueblo pequeño? Tiene cerca de 10.000 habitantes http://es.wikipedia.org/wiki/Salvatierra_de_Mi%C3%B1o y http://www.concellodesalvaterra.org/ así que tampoco es tan pequeño. Es un municipio en crecimiento y más que crecería si se hiciera la fábrica de baterías de Mitsubishi y se terminara el Puerto seco de Vigo, ciudad de donde se ha ido gente que ahora vive en Salvaterra y alrededores por su crecimiento y pisos de precios más bajos.
En el municipio hay gente joven pero hay mucha aldea cercana con gente mayor, así que aún debe haber muchas pesetas por los cajones y colchones. A ver si sale bien el tema y las tiendas venden más.

difusion

Tierra de caciques.

h

¡¡Más salaos que las pesetas!!

MarcosBL

Esta vez, somos los Gallegos los que os llevamos meses dias de ventaja ! lol

W

Esto ya lo había visto hace tiempo en una tienda de cosméticos en un supermercado, pusieron un cartel que decía "si no tienes euros... ahora puedes pagarnos con pesetas".

No se si llegó a tanto como en este caso, pero me pareció curioso y a la gente le llamaba la atención.

D

Ahora mismo pagar en pesetas e ir al Banco de España es exactamente lo mismo que pagar en euros. De hecho el valor de la peseta viene fijado por el del euro por lo que realmente es la misma moneda pero con otro nombre mas castizo. Yo aún tengo un par de billetes de 1000 y algunas monedas y de hecho en noviembre de este año hay 1.710 millones de euros en billetes y monedas de las antiguas pesetas sin cambiar...toma trueque.

yagoSeis

La solución es el dinero virtual peer to peer.

j

Un amigo argentino me comentó que hace años, creo que fue antes de cuando lo del corralito, había provincias/comunidades/loqueseanenArgentina que empezaron a imprimir sus propias monedas.
El resultado es de sobra conocido. ¿Que será lo próximo? ¿Pagar con billetes de monopoly?

D

#20 No, lo que pasó en Argentina fue que tanto el gobierno central como las provincias (equiparables a una comunidad autónoma) estaban en quiebra, así que en vez de emitir dinero como tal, empezaron a emitir pequeños bonos (en forma de billetes) con los que pagaron a sus funcionarios y proveedores, los cuales se fueron esparciendo por el mercado.

No entiendo a qué te refieres con "el resultado es de sobra conocido" porque eso era lo único que le quedaba por hacer a un estado quebrado y no acabó mal.

D

Da igual, los precios están inflados, volver a la peseta es traducir el precio de vuelta...
Lo que ha hecho esta tienda es sacar dinero de donde no lo había
no se podría volver hasta que el bce emita peseta, ya que dudo que la economía del país pueda sostenerse con lo que encontramos en las chaquetas y los sofás.

Por no hablar de que la economía acabaría de hundirse por la deuda a otros países

No hay paso atrás

Maga_Tendencias

Yo tengo monedas de las antiguas pesetas, tengo bastantes, pero no me las cambian en el banco porque no todos los modelos de pesetas las cambian, tengo algunas hasta con la cara de franco, tengo de todas. Ya me gustaría poder tener esa tienda cerca para poder gastarmelas, porque ¿para que las quiero si no sirven ni las puedo cambiar?

Foucalizando

qué avanzados a sus tiempos!!

D

¿Y para que coño quieren volver a las pesetas?

D

#27 Plantéatelo así: ¿Qué nos ha traído el euro?

D

#29 Subida de precios. Volver a la peseta hará que bajen? No, probablemente los comerciantes vuelvan a usar su picaresca y los suban aún más. ¿Qué más da como se llame la moneda?

MasQanuncios.com

#27 de todas formas... vamos a volver¡¡¡ así que nada mejor que ir practicand
10€ son 1600 pesetas
20€ son ....

JOL48

Hay que ir introduciendo la Peseta poco a poco... ese es el camino que llevamos... Volver a la Peseta.

D

Si quieren usar la lengua, las costumbres y los nombres de hace 5 siglos, normal que quieran usar una moneda de hace 12 años.

g

Al ritmo que vamos, creo que muchos pueblos seguirán esta iniciativa.