Hace 2 años | Por manbobi a elmundo.es
Publicado hace 2 años por manbobi a elmundo.es

"Me tocó estar en un país donde la ley y el Estado está como desaparecido. Después intervienen los consulados, el Gobierno de España y yo tengo que acudir a ellos, y ¿qué encuentro? Encuentro una complicidad hacia las personas que promovieron este secuestro"

Comentarios

manbobi

#1 Siempre me ha parecido llamativo el pescar en zonas costeras de estados debilitados o en crisis, tipo Somalia o Yemen, con "piratas".

manbobi

#4 Exacto

Supercinexin

#2 Iba a pescar al océano Índico, no a "las costas" de ningún pobrecito país de pobres a aprovecharse de su pobreza. Dejad de montaros películas.

bac

#1 hola

Siendo ciudadano español no creo que tenga que perder sus derechos trabaje para quién trabaje, ¿no?

D

Qué cojones tendrá que ver el fascismo en este tema. Este es un flipao.

leporcine

#3 es la palabra de moda, vale para todo.

D

Mi padre estuvo "retenido" por el Polisario casi dos meses, que quería que el armador pagara una "multa" de casi dos millones de las viejas pesetas. El armador se negaba diciendo que tenía todos los papeles en regla (cosa cierta) y ya había pagado permisos en España y en Marruecos.

España miraba para un lado, Marruecos para otro, y al final les tocó pagar la "multa" aún teniendo razón.

¿Quién es el pirata?

fofito

#6 Como es eso de pagar permisos a terceros para pescar en una zona en conflicto y sin estar bajo soberanía de ninguno de ellos?

r

#6 Es muy complicado. Marruecos quiere cobrar porque ha invadido el Sáhara, el polisario quiere cobrar porque el Sáhara debería ser suyo y España quiere cobrar porque sigue siendo responsable de la seguridad marítima y aérea en el Sáhara hasta que no se aclare todo esto, y ya va para casi 50 años.
Para el que no se lo crea pongo los enlaces con las zonas internacionales de seguridad marítima y aérea
http://www.salvamentomaritimo.es/conocenos/nuestra-actividad/mision-y-area-de-responsabilidad

https://www.gacetaeronautica.com/gaceta/wp-101/?p=5126

P

Aquí el Verdadero problema parece ser la actitud del consulado. Consulados que nos cuestan una pasta y que en muchos casos no demuestran utilidad a la hora de la verdad.

Deberíamos tener consulados conjuntos con los 26 paises miembros de la UE, y ahorrarnos montañas de dinero en gastos operativos.