Hace 16 años | Por camachosoft a lavanguardia.es
Publicado hace 16 años por camachosoft a lavanguardia.es

Los periodistas iberoamericanos que se encuentran reunidos en el II Congreso Anual de Nuevo Periodismo advirtieron hoy de que la sobreabundancia de información que han traído las nuevas tecnologías pueden generar confusión y falta de análisis.

Comentarios

D

Estoy hasta los cojones de escribas atemorizados por el paro.

t

Hay que ver a qué conclusión más sesuda han llegado los periodistas (ese ente abstracto). A nadie se le había ocurrido eso antes, ¿verdad?

tulpa

Se les escapa de las manos las noticias que quieren controlar y no pueden, y cualquiera puede enterarse de cualquier cosa en unos instantes y eso no gusta a los que manejan a ciertos periodistas (o se dejan manejar)

B

Querran decir la sobreabundancia de desinformación.

D

¡Que horror! Me puedo convertir en el hombre que sabía demasiado. Y ya sabéis, ese en las películas siempre aparece muerto.

c

Debe ser que están acojonados porque con "las nuevas tecnologías" ellos no informan a la sociedad sino que la sociedad "se informa".

Koroibos

"Cuanta más información, mejor para el ciudadano, siempre y cuando hacer periodismo sea lo mismo de siempre, informar con honestidad y honradez"...
¿Este tío en que mundo vive?

Sordnay

El periodismo se rompe!!!
Claro eso impide su trabajo...
no saben cual copiar cuando hay dos enfoques distintos...
Un poquito de criterio, contrastar fuentes... que tal incluso poner ambos puntos de vista?
Para copiar y pegar que pongan solo el link a las fuentes...

D

El problema es que todas las poblaciones se encuentran acostumbradas a asimilar una dosis diaria de información irrelevante mezclada con diferentes proporciones de desinformación, verdades a medias y estupideces, todo ello edulcorado con anuncios de ninfas, películas imbéciles, mamarrachos y otros parásitos que medran por la cara ajena.
Cuando el fulano de turno se encuentra la información sin el procesado de costumbre, en formato crudo, se satura y cunde el pánico.