Hace 11 años | Por Arc a rankia.com
Publicado hace 11 años por Arc a rankia.com

Cuando pensamos en un coche, tendemos a pensar en el precio de compra del mismo como un gasto único… Y luego, cuanto más lo utilicemos, ¡más lo amortizamos! Sí, sí, hay que pagar gasolina (¡Que cara está!), seguros (vivan los compradores) y esas cosas pero seguro que es más caro el taxi, ¿no?

Comentarios

D

#1 Pues no se que decirte. Yo pasé de comprar coche y estoy pa mar de contento. Claro que depende del precio del taxi en la ciudad donde vivas y la frecuencia y tipo de viajes que haya que realizar. Pero creo que es obvio que no siempre el coche es la opción más económica.

D

#3 Si te mueves sólo por ciudad está claro. Ahora, págate taxis de Madrid a Granada, verás que risa.

D

#1 #4 #5 #6 Señores. Leerooslo bien: "Me paso del coche al taxi"

Habla de su caso personal, y encima termina diciendo que no va a vender el coche. Concluye explicando que esto es una muestra de que conviene hacer estos análisis antes de tomar una decisión. Es un ejemplo de análisis económico, no pretende convenceros de que vendáis el coche.

"Ahora, págate taxis de Madrid a Granada, verás que risa."

Hay otras alternativas al taxi, como el autobús o el tren. Y como ya he dicho depende del uso que le des.

D

#11 Que no me creo sus cuentas. No tiene que ver con sus argumentos.

D

#15 "Que no me creo sus cuentas. No tiene que ver con sus argumentos."

Está relatando sus casos ¿no crees que exista gente que pague 200€ de multas, 1000€ de seguro y 1200€ de garaje? Pues te aseguro que las hay.

D

#16 Pues se lo montan como el culo. Y te lo dice uno jarto de conducir.

D

#17 Si te has fijado, deja un excel en donde puedes modificar los datos para ajustarlo a tu caso. ¿cuanto pagas tu de seguro? ¿y de garaje? Obviamente lo de multas entenderás que depende de la suerte y la falta de precaución de cada uno ¿no?

D

#20 Seguro 480 de seguro todo riesgo con franquicia y lunas. De garaje nada, en propiedad. Mi hermano cerca paga 50 pavos al mes, y ya le llega. Mi coche costó 13500 nuevo y consume 5,5 (skoda fabia), y eso que conduzco bastante más de 16000 km (sin contar los que hago en coche de empresa/alquiler). Y con bastante más carretera, me las apaño para no pulirme tanto en multas.

Él mismo.

#21 no se donde vives tú. Supongo que en Madrid o algo o no se explica. Pero en Madrid el coche, sí que es superfluo, que tiene un metro caralludo. El transporte urbano en Galicia ES UNA PUTA MIERDA.

Me cago en el y lo evito siempre que puedo. Que hablar de los bandoleros taxistas.

D

#22 De garaje nada, en propiedad
#23 Lo tengo en la calle.

Entenderéis que hay gente que no tiene garaje en propiedad ni puede dejarlo en la calle (en ciertas ciudadades eso pasa). Por lo tanto sus datos no tienen por que ser erróneos.

Mas significativo es lo del seguro, 400€ y 480€. Ahí si que hay un salto importante hasta 1000€. Sin embargo ¿con otros modelos de coche y según otras características personales no es posible que sus 1000€ sean reales?

D

#27 Bueno, es que para empezar, si se ha comprado un coche de 17000 pavos solo para ir al mercado como las abuelas (16000 km al año) el tipo ya no las piensa mucho.

Yo tengo un seguro barato porque aunque solo tengo 35 tacos me saqué el carnet a los 18, con lo cual.... por poder, puede ser real. Pero no ha buscado bien. Desde luego lo que tengo claro es que si no te privas de nada y además no reparas en gasto, pues claro que sale caro. Que es lo que ha esto este manzanillo.

K

#27 Y más de 1000€ te pueden pedir por el seguro, porque yo miré en varias compañias, y por mi ford fiesta al ser los conductores menores de 25 años nos querian meter casi 2000€ o.O (aún asegurandolo a nombre de mi suegra).
Y fuen mirar, en este caso verti, que era la unica que nos aseguraba (ya que el resto ponia muchas pegas) y 600€, mira si es diferencia de precios.

Robus

#22 Perdón, me he comido parte de la frase:

en una zona media de Barcelona,

Y coincido que si no viviese en Barcelona (o una ciudad similar) tendría coche.

D

#22 El transporte urbano en Galicia ES UNA PUTA MIERDA

En Orense no, amigo. Aprended civilización.

D

#31 No te creo. Además aunque sea cierto en la ciudad, me gustaría ver cuanto tarda el Castromil Ourense-Ribeira por ejemplo lol

D

#32 Estamos hablando de transporte urbano, el internacional no me interesa. Nosotros ya teníamos termas y agua caliente cuando otros ni se lavaban.

D

#15 Sólo hay que modificar el excel que saca el autor del blog. Saca algunos numeritos realistas y lo vemos.

#22 ¿El garaje en propiedad te salió gratis en un kinder?

Robus

#17 Encontrar una plaza de parking por 1200 Euros al año, en una zona media, es claramente mentira... son más! (117 + iva al mes)

D

#11 #16
Garaje: Lo tengo en la calle.
Seguro: Algo más, unos 400
ITV: No la paso cada año, por ahora al menos, habrá que ver si lo cambian.

Las opciones, como los autobuses y los trenes son, por desgracia, un dolor de huevos. Trenes entre mi ciudad natal, Algeciras, y Madrid hay 2 al día. Comparado con otros países, como Austria, es ridículo. Entre la ciudad en la que vivo, Innsbruck, y Viena hay uno cada hora mínimo, dos en hora punta. Los autobuses lo mismo. Los trenes en Centroeuropa son más caros, pero tienen muchas más ofertas. Por ejemplo la Vorteilcard, que vale 100 euros por un año y luego te hacen un 50% de descuento en cualquier trayecto.

Más ejemplos. Si vives en La Zubia y trabajas en Granada tienes que hacer 11km de ida y de vuelta. No parece mucho, pero los autobuses son un completo horror. Uno a la hora, salen de un sitio concreto de la Zubia y te dejan en uno solo de Granada, vamos que la hora y media no te la quita nadie. En ciudad puedes usar la bici, pero no te dejan meterla en el autobús y hacer la carretera a diario con la bicicleta es tener ganas de morir joven. En esos casos lo mejor es, sin duda, la moto.

En fin, que casos hay muchos, pero el taxi es sólo si te mueves exclusivamente en ciudad. Alquilar coches es una opción si viajas poco, pero tampoco es precisamente barato. La cuestión es que los transportes públicos en España dejan mucho que desear, tanto en calidad como en precio.

nom

#16 Multas lo veo menos regular, pero 1200€ de garaje al año, en Madrid, con la gorra. Y eso que ahora han bajado los precios por la crisis, que en según que barrios se ponían a 140 o más...

D

#14 Joder, si todo el que trabajase a 15 Km de su casa fuese en coche lo de Madrid no sería una boina, sería un sombrero mejicano.

Transporte público señores. Y a patearse la ciudad. Y no me vengáis con lo de que la comodidad que se tiene en el coche propio... en una palabra: beneficio colectivo. Aquí hay muchos que se creyeron eso que les decía su madre de que eran especiales. Y no, no lo somos. Se llaman necesidades creadas: comprar un coche para trabajar para comprar un coche para trabajar...

D

#37 Te olvidas que hay gente que no vive en ciudades y tiene que desplazarse sí o sí en coche porque el transporte público es inexistente o malísimo, teniendo que coger varios autobuses para llegar a tiempo al curro.
Vivo en un pueblo y tengo que recorrer 18'5 km. en coche para llegar al curro. Podría coger autobuses pero tendría que levantarme 1 o 2 horas antes y por la tarde llegaría a las 9 a casa. Tampoco puedo ir en tren porque en el sur de Mallorca no lo hay.

llamamepanete

#42 Pero, por ejemplo, si vas solo, podrías ir en una motocicleta de 125cc que son infinitamente más económicas que un coche.

D

#43 gracias por la sugerencia pero no quiero conducir motos, en mi opinión son peligrosísimas y una caida puede ser mortal.

llamamepanete

#44 No me he explicado bien, creo. No sugiero que conduzcas una moto, ni mucho menos, es sólo un ejemplo, de lo que ya había comentado en #41. Lo que quería decir es que hoy día el coche es "un hábito de consumo". Se tiene coche, porque en general, fuera de las grandes ciudades todo el mundo tiene uno (o dos). Y a la hora de comprar el coche, en general, lo que se mira suele ser "si nos gusta el coche y va acorde a nuestra posición social" y si "podemos pagar el coche" (aunque sea a plazos). Es extraño que alguien se plantee si "es el coche que necesita él o su familia". Optando en muchas ocasiones por un vehículo totalmente alejado de las necesidades reales.

En resumidas cuentas, no es lo mismo hacer esos 18,5KM al trabajo en un pequeño utilitario de 2ª mano, que en un "todocamino" (tan de moda ahora) comprado nuevo.

D

Erronea de libro... el primero que llega se marca cuatro cifras absurdas (ver #1), se saca una conclusión pillada con alfileres y camino de portada.

A menéame si que le llega el fin del mundo.

j

#1 Totalmente de acuerdo, hace mas de 4 años que no tengo ninguna multa (ya me llegaron algunas que tuve de aquella y me comprometí a evitarlo) , no tengo garaje y el seguro no llega a tanto.

Bojan

#1 Yo pagué el año pasado 1800 de seguro, y de Parking pago exactamente eso. Eso sí, multas ninguna (las del #novullpagar y me las estan anulando todas en los recursos). Hay sitios donde desgraciadamente si no tienes un parking, solo aparcas tras dar vueltas mucho mucho tiempo, contando que haya zonas de aparcamiento gratuito.

Lo que no se tiene en cuenta nunca es la comodidad. Tu llamas a un taxi y lo tienes que esperar. Si vas de compras no tienes la posibilidad de recorrer varios CC dejando las compras en el coche (o sí, previo pago de tener al sr. taxista cobrando por esperarte durante horas). En el taxi no controlas el volumen de la música ni la emisora, y a veces tienes que aguantar charla con el taxista si eres educado. No tienes la intimidad que te da tu coche. Por supuesto que estás a merced de su voluntad como conductor aunque puedas darle instrucciones. Cuando te compras un coche para ir al trabajo (esas ironías de la vida) puedes pagarlo a plazos, si vas en taxi cada día al trabajo, cada día has de hacer el desembolso del trayecto. En definitiva, el taxi si es mucho más barato, pero te quita ciertos privilegios que son los que yo valoro a la hora de conducir, que por cierto, no me gusta mucho.

D

#24 Pues para no gustarte conducir, ya me dirás qué coche tienes para pagar 1800€ de seguro...

Bojan

#39 Uno normalito, nuevo, diesel, todo riesgo con franquicia en una compañía en la que no tengo nada asegurado, ni entro recomendado, teniendo una edad en la que aún no te orfecen descuentos por experiencia; no te creas que es un cochazo, ni que tener cochazo sea sinonimo de adorar conducir

Observer

#1 ¿Que puedes esperar viendo su consumo?
6.5L a cada cien kilometros el mio tiene diez años y consume 5L por carretera y 5.5 si entro en ciudad.
Cambio de ruedas cada 40K kilometros... a saber como conduce el tio. A algunos deberían devolverlos a la autoescuela y enseñarles a conducir bien.

PD: Haciendo las cosas a su manera podríamos demostrar que contratar una persona para que limpie la casa es mas barato que limpiarla tu mismo.

D

#2 Ni echar un polvo en un descampado.

D

¡ZUMO DE NARANJA! ¡BARATO! RICO! ¡SALE MAS BARATO QUE EXPRIMIERLO HOYGAN! ¡NO GASTEN EN CUCHILLS DE EXPRIMIDOR!



PD: 6.790€ al año…, o 0,40€ /Km. Miente cual meretrix fingiendo orgasmo. 0,17 es mucho más aproximado, 0,25 en alguien que viaje poco me lo puedo llegar a creer.

Démonos cuenta que si te dieran 6.790 al año, daba para comprar cada dos años un coche nuevo como el que tengo... errónea.

mertesaker

Lo más barato para moverse por ciudad ,la moto con una de 250cc es suficiente.Para viajes largos pues o te buscas compartir con gente que haga el mismo trayecto que tú o transporte público.

cabobronson

Vendo Opel Corsa sin multas ni seguro y lo puedes aparcar en la calle. Barato, barato.

Robus

#7 lo puedes aparcar en la calle.

Se nota que no vives en Barcelona!

K

Un poco exagerado me parece....
Está bien pensar en los gastos que supone un coche (seguro, revisiones, gasolina, aparcamientos, etc..) pero como todo, depende de lo que te compres. Claro, que si te gastas 17.000€ en un coche nuevo,un seguro con muchas coberturas y pagas multas cada 2x3 es caro.

Yo tengo un ford fiesta, 3º mano, 1200€. ¿Seguro? uno sencillo, con verti 600€. Duerme en garage, 35€/mes (por ser una putada de parcela con bastantes columnas que no quiere nadie, porque los coches grandes que llevan no entran en ella. Mi pequeño entra y sale como si nada ^-^).

Pero si quieres moverte bien por ciudad... una moto o ciclomotor. Más facil para aparcar, no atascos, no hay que pagar OTA... menos consumo de combustible.. (yo con 7€ en el ciclomotor tengo para una semana)

D

Basta con que tu coche valga más de seiscientos mil euros para que sea rentable ir en taxi. Mi vehículo vale ochocientos mil, más el láser y los asientos eyectables, casi un millón. Garaje: quinientos mil al mes. Y luego las putas...

anOnY

Mi caso:

Coche: 18.000€ (mercedes ocasión)
financiación: 4.000€
km anuales: 22.000
mantenimiento anual: 1.000€
Seguro: 700€
Impuesto circulacion: 180€
Gasolina: 2.300€
Zona azul: 300€
Autopistas: 0€ (#novullpagar)

Coste anual 7 años: 53.360€
Coste por kilometro: 0,35€


En comparación:

Ave (bcn-mad) 0.33€/km (dos personas, como el coche)
Tren (md) 0,16€/km (dos personas)
Bus 0,24€/km (dos personas)
Taxi (bcn) 2€/km (5km 2 personas) (trayectos largos 1,30€/km)

Conclusión: El coche es un medio de transporte de precio asumible (y muy cómodo) si no cambias de coche cada pocos años, viajas la mayor parte del tiempo acompañado y haces más de 10.000km anuales.

Observer

#35 Lo puedo mejorar.
Coste/km: 0.176 €

Zona azul: No.
Autopistas: No.
El combustible unos 1200€ anuales.
El mantenimiento no llega a 300€.

llamamepanete

Me parece un análisis interesante y que toda persona debería hacer previamente a adquirir un coche.

Yo lo hice previo a tomar decisiones de qué y cómo comprar un coche para trabajar, y después de hacerlo pude comprar lo que entendía que necesitaba. En mi caso consigo un coste aprox. de 0,15€/KM que luego repercuto a 0,20€/KM a cliente.

Si no lo hubiese hecho, posiblemente hubiese tomado otra decisión sobre el tipo de vehículo a adquirir y estaría siendo mucho menos competitivo en mis tarifas ( o incluso estaría perdiendo dinero ).

Oyagum

Lo que a lo mejor habría que plantearse aquí es si no te sale más a cuenta hacer un renting, que realmente si usas mucho el coche puede ser una solución más que buena.

jainkone

Esto lo decía y hacía mi tio. Y era todo un empresario de la pintura con varios trabajadores en su empresa

he aprendido de el.

Con el dinero que gasta quien tiene coche, yo no me corto de pillar un taxi si no hay otro remedio,por mucho que me cueste, siempre será un ahorro.

para todo lo demás, uso transporte público y bici eléctrica

D

Ya hubo otro artículo meneado parecido, y también exageraba los precios (incluía gastos altísimos por limpiar el coche y demás tontás lol ). No sé por qué hay que exagerar tanto, si está clarísimo y es obvio que no a todo el mundo le saldrá rentable comprarse un coche por los tipos de desplazamientos que cada uno realiza. Pero hay mucha gente a la que sí.

A mí me sale rentable, muy rentable, pero no intento convencer a nadie de ello.

DarthAcan

Mi caso:
Coche segunda mano 1800€, de momento tiene 5 años y funciona bien, 15000km/año (aprox), pongamos que me ha costado 360€/año y se verá reducido a medida que siga alargando su vida útil.
seguro 300€/año
ruedas 100€/año
revisión 100€/año
averías 100€/año
imp. circulación 60€/año
itv 36€/año

Por un total de más o menos 2400€ al año incluyendo gasolina hago unos 15000km anuales, me sale el km a 0,16€. No se vosotros, pero muchas millas he hecho yo en autobuses y trenes y no son nada baratos, de los taxis mejor ni hablo, conste que sigo usándolos cuando salgo de fiesta pero me sale a 15€/noche la broma. El coche no me sale caro y aparte me da una libertad horaria tremenda, independencia de terceros y me permite ahorrarme tiempo y esperas innecesarias.